El trabajo en la ópera

El trabajo en la opera

EL TRABAJO EN LA ÓPERA     Introducción Para celebrar el próximo Día Internacional de los Trabajadores he pensado que, aunque no sea muy original, no estaría mal dar un repaso a ver ejemplos del trabajo en la ópera, y por lo tanto ver algunos trabajadores que aparecen como tales en los argumentos. Pensemos en … Leer más

Héroes de Rossini

Heroes de Rosini

HÉROES DE ROSSINI     Introducción Hemos dedicado bastantes espacios a hacer artículos de las heroínas de tal o cual compositor, no tantos a hablar de los personajes masculinos. Hoy vamos a intentar paliar este olvido hablando de los héroes de Rossini. He elegido Rossini precisamente porque sus héroes son variados, como veremos con los … Leer más

Compositores de ópera

Compositores de opera

COMPOSITORES DE ÓPERA – MIS OCHO COMPOSITORES DE ÓPERA PREFERIDOS     Introducción Ya sé que habrá quien al leer la segunda parte del encabezamiento pensará que a santo de que tanto personalismo. Pero, quiero decir que propongo estos ocho nombres, no solo por mi gusto personal, sino por lo que han aportado a la … Leer más

Personalidades falsas en la ópera

Personalidades falsas en la opera

PERSONALIDADES FALSAS EN LA ÓPERA     Introducción El equívoco, la asunción de una falsa identidad, siempre es un recurso que suele dar mucho juego en teatro, literatura y, como no, en la ópera. Muchas veces aportará un tono jocoso, otras de misterio, y algunas veces serán motivo de crueldad. Hoy hablaremos de las personalidades … Leer más

De Rossini a Puccini

De Rossini a Puccini

DE ROSSINI A PUCCINI – ÓPERA ITALIANA     Introducción La ópera nació en Italia, y empezamos a tener noticias de ella a finales del siglo XVI. En 1607 se estrena Orfeo de Monteverdi, con la que se considera que empieza la andadura de este género musical. Sin embargo, tendremos que esperar unos doscientos años … Leer más

El humor de Rossini – Ópera bufa

El humor de Rossini

EL HUMOR DE ROSSINI – ÓPERA BUFA     Introducción Rossini tal vez ya nació predestinado a ser alguien único, original e irrepetible  desde el mismo día de su nacimiento, un 29 de febrero de 1792. Un día que solo se repite cada cuatro años. Es la perfecta metáfora de un genio de la música. … Leer más

Teresa Berganza – In memoriam

Teresa Berganza

TERESA BERGANZA – IN MEMORIAM     Introducción Otra gran voz nos deja. Cuando ayer nos llegó a todos la noticia de la muerte de  la mezzosoprano Teresa Berganza a los 89 años, los amantes de la ópera sentimos que algo nuestro se había ido. Yo pensaba que Teresa hubiera estado contenta al ver las … Leer más

El Rossini divertido – Siete ejemplos del Rossini divertido

Rossini divertido

EL ROSSINI DIVERTIDO – SEIS EJEMPLOS DEL ROSSINI DIVERTIDO     Introducción El artículo de hoy es una gozada. Lo ha sido hacerlo y espero que lo sea leerlo y disfrutar con los fragmentos escogidos del Rossini divertido. La verdad es que hubiera podido ser más largo y con muchos más ejemplos, porque cuando Rossini … Leer más

El nombre en la ópera – El nombre como protagonista en la ópera

El nombre en la opera 300x255 1

EL NOMBRE EN LA ÓPERA – EL NOMBRE COMO PROTAGONISTA EN LA ÓPERA     Introducción Hoy vamos a hablar de cinco óperas en las que saber el nombre de alguien se convierte en algo importantísimo o bien despierta un sentido de cercanía e intimidad. Hemos escogido estos cinco fragmentos, aunque seguro que si nos … Leer más

Trío de Il barbiere di Siviglia con Di Donato, Flórez y Mattei

Trio de Il barbiere di Siviglia

TRÍO DE IL BARBIERE DI SIVIGLIA CON DI DONATO, FLÓREZ Y MATTEI     Introducción Siempre es un placer revisar esta gran ópera de Gioacchino Rossini, como es Il barbiere di Siviglia. Posiblemente es una de las óperas que resistirá firme el paso de los siglos a pesar de que su estreno fuera de los … Leer más

Grandes oberturas de ópera – Las 10 mejores oberturas

Oberturas de opera

GRANDES OBERTURAS DE ÓPERA – LAS 10 MEJORES OBERTURAS     Introducción Todas las que vamos a oir son grandes oberturas de ópera, de eso no cabe la menor duda. La segunda parte del título ya es más personal. Son mis 10 oberturas preferidas. Lo son por muy diversos motivos, unas por su grandiosidad que … Leer más

Del Barroco al Romanticismo en la ópera – Evolución de la ópera

Del Barroco al Romanticismo

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO EN LA ÓPERA – EVOLUCIÓN DE LA ÓPERA     Introducción La historia de la ópera realmente es una historia interminable porque va evolucionando continuamente desde que se inició a principios del siglo XVII. En los capítulos dedicados a la historia de la ópera, que podemos ver en el enlace anterior … Leer más