Richard Wagner

Richard Wagner

RICHARD WAGNER     Introducción Pretender ser innovador al hablar de una figura como la de Richard Wagner (1813 – 1883) es casi imposible, porque se ha dicho de todo y muy bien a lo largo de la historia desde que se dió a conocer su obra. Con este artículo, lo que se pretende es … Leer más

Tenor dramático

Tenor dramatico

TENOR DRAMÁTICO     Introducción Situémonos en la tesitura de tenor, y que nadie se angustie. Lo digo porque la subdivisión de los distintos matices que se encuentran en cada registro vocal, suele provocar en muchos una especie tensión para que nadie confunda un término por otro. Vamos a intentar ser claros cuando hablamos de … Leer más

Óperas nacionalistas

Operas nacionalistas

ÓPERAS NACIONALISTAS     Introducción El nacionalismo musical es aquella denominación que se asigna a una composición que tiene temas y materiales, o trata argumentos, que son claramente reconocibles como pertenecientes a determinada nación o cultura. Fue a mediados del siglo XIX hasta la mitad del XX cuando este fenómeno tuvo más importancia y protagonismo. … Leer más

Óperas monumentales – Dos ejemplos

Operas monumentales

ÓPERAS MONUMENTALES – DOS EJEMPLOS     Introducción Veamos lo que dice la RAE del calificativo monumental. Monumental: 1. adj. Perteneciente o relativo a un monumento (‖ obra pública). 2. adj. Perteneciente o relativo a un monumento (‖ objeto de gran valor para la historia). 3. adj. coloq. Excelente en su línea. Sin.: grandioso, impresionante, … Leer más

Óperas espectáculo

ÓPERAS ESPECTÁCULO     Introducción No hablo de óperas espectaculares, que pueden ser de diversos tipos y épocas, y este calificativo va a depender de los gustos de cada uno. A uno le puede parecer espectacular una ópera barroca y a otro una contemporánea, por decir algo. No, yo hoy quiero hablar de óperas espectáculo. … Leer más

Ewa Podles. In memoriam

Ewa Podles

EWA PODLES. IN MEMORIAM     Introducción Demasiado pronto. Fue lo primero que pensé cuando ayer me enteré de su muerte. Ewa Podles fue, y será siempre, una de mis cantantes preferidas. Una presencia que llenaba cualquier escenario, una voz que penetraba en lo más hondo. Una voz y una presencia únicas. No sé si … Leer más

La mujer fatal en la ópera

Mujer fatal en la opera

LA MUJER FATAL EN LA ÓPERA     Introducción Ya sé que todo el mundo criticará a la malvada y manipuladora, que es lo que representa el personaje de mujer fatal en la ópera y fuera de ella, pero dramáticamente las «malas» dan mucho juego, y aún a riesgo de caer antipáticas, son roles que … Leer más

Flechazos en la ópera – Varios ejemplos

Flechazos en la opera

FLECHAZOS EN LA ÓPERA – VARIOS EJEMPLOS     Introducción El amor y la ópera van siempre de la mano. Pocas óperas hay en las que no aparezca una relación amorosa, un tema al que dedicaremos un artículo próximamente. Además, durante el periodo del romanticismo, los amores solían ser siempre desgraciados o imposibles, que también … Leer más

Animales en la ópera

Animales en la opera

ANIMALES EN LA ÓPERA     Introducción Aclaremos que nos referimos a la presencia de seres del reino animal cuando decimos animales en la ópera. No hablamos de mal educados o de gente que no se sabe comportar en un teatro. Posiblemente si dejaran entrar alguna mascota, se comportaría mejor que algunos humanos. Pero a … Leer más

El fuego en la ópera

El fuego en la opera

EL FUEGO EN LA ÓPERA     Introducción Cuando hablamos de fuego en la ópera no nos referimos a los tan temidos incendios en un teatro lírico. Hablamos, naturalmente de escenas en las que el fuego es un protagonista más y al que suelen ir a parar los protagonistas, en una de las muertes más … Leer más

Compositores de ópera

Compositores de opera

COMPOSITORES DE ÓPERA – MIS OCHO COMPOSITORES DE ÓPERA PREFERIDOS     Introducción Ya sé que habrá quien al leer la segunda parte del encabezamiento pensará que a santo de que tanto personalismo. Pero, quiero decir que propongo estos ocho nombres, no solo por mi gusto personal, sino por lo que han aportado a la … Leer más

10 voces femeninas de la ópera – Voces históricas

10 VOCES FEMENINAS DE LA ÓPERA – VOCES HISTÓRICAS     Introducción Hay una novela de Julio Verne, El castillo de los Cárpatos en la que se cuenta la historia de un noble, el barón de Gurtz que era un ferviente admirador de una cantante de ópera. Mediante extraños procedimientos para la época, consigue grabar … Leer más