Tenor y mezzosoprano

Tenor y mezzosprano

TENOR Y MEZZOSOPRANO     Introducción En la mayoría de óperas con temática romántica o en la que hay parejas de enamorados, la combinación típica suele ser la de tenor y soprano. La voz de mezzosoprano se reserva para mujeres de carácter fuerte, oscuro, las «malas», o personajes que tengan relación con brujería o cosas … Leer más

Comparte:

Árboles en la ópera

Arboles en la opera

ÁRBOLES EN LA ÓPERA     Introducción Ahora que estamos entrando en lo que se conoce como pleno verano, nada se agradece más que la sombra que da un buen árbol, o el frescor que se respira en un bosque. Pues bien, de una manera figurada hoy vamos a ver una selección de la presencia … Leer más

Comparte:

Orfeo en la ópera – La leyenda de Orfeo en la ópera

Orfeo en la opera

ORFEO EN LA ÓPERA – LA LEYENDA DE ORFEO EN LA ÓPERA     Introducción La leyenda de Orfeo en la ópera, ha sido tratada por no pocos compositores ya que el personaje mitológico se adapta a la perfección en la escena operística. Un cantor «cuya melodía hace llorar a las piedras». Un músico no … Leer más

Comparte:

El trabajo en la ópera

El trabajo en la opera

EL TRABAJO EN LA ÓPERA     Introducción Para celebrar el próximo Día Internacional de los Trabajadores he pensado que, aunque no sea muy original, no estaría mal dar un repaso a ver ejemplos del trabajo en la ópera, y por lo tanto ver algunos trabajadores que aparecen como tales en los argumentos. Pensemos en … Leer más

Comparte:

Adolescentes en la ópera

Captura de pantalla 2024 01 29 113829

ADOLESCENTES EN LA ÓPERA     Introducción Nos encantaría que muchos adolescentes se aficionaran a la ópera porque ellos son el futuro en todo: en la música, en la ciencia, en el deporte, en el arte, la literatura…si los adolescentes abandonan, se perderán muchas capacidades y mucha historia. Sin embargo, y deseando que cada vez … Leer más

Comparte:

Óperas nacionalistas

Operas nacionalistas

ÓPERAS NACIONALISTAS     Introducción El nacionalismo musical es aquella denominación que se asigna a una composición que tiene temas y materiales, o trata argumentos, que son claramente reconocibles como pertenecientes a determinada nación o cultura. Fue a mediados del siglo XIX hasta la mitad del XX cuando este fenómeno tuvo más importancia y protagonismo. … Leer más

Comparte:

Les Contes d’Hoffman

Les Contes d’Hoffman es una ópera de Jacques Offenbach en un Prólogo, tres actos y un Epílogo. Fue instrumentada parcialmente por Ernest Giraud sobre un libreto de Jules Barbier, basado en algunas narraciones de Hoffmann. Se estrenó en la Opéra- Comique de París el 10 de febrero de 1881 de forma que Les Contes d’Hoffmann es … Leer más

Comparte:

Comida en la ópera – Varios ejemplos

Comida en la opera

COMIDA EN LA ÓPERA – VARIOS EJEMPLOS     Introducción Hoy hablaremos de la comida en la ópera. Es decir, escenas de óperas en las que aparece comida o que tienen lugar en sitios donde se come. Lo cierto es que no es algo extraño que en una ópera haya una escena en la que … Leer más

Comparte:

Óperas monumentales – Dos ejemplos

Operas monumentales

ÓPERAS MONUMENTALES – DOS EJEMPLOS     Introducción Veamos lo que dice la RAE del calificativo monumental. Monumental: 1. adj. Perteneciente o relativo a un monumento (‖ obra pública). 2. adj. Perteneciente o relativo a un monumento (‖ objeto de gran valor para la historia). 3. adj. coloq. Excelente en su línea. Sin.: grandioso, impresionante, … Leer más

Comparte:

Óperas espectáculo

ÓPERAS ESPECTÁCULO     Introducción No hablo de óperas espectaculares, que pueden ser de diversos tipos y épocas, y este calificativo va a depender de los gustos de cada uno. A uno le puede parecer espectacular una ópera barroca y a otro una contemporánea, por decir algo. No, yo hoy quiero hablar de óperas espectáculo. … Leer más

Comparte:

Psicopatología y ópera

Psicopatologia y opera

PSICOPATOLOGÍA Y ÓPERA     Introducción Antes de empezar este artículo quiero dejar patente el máximo respeto por todo lo que está relacionado con enfermedades y trastornos mentales, porque esto es de lo que va el tema de hoy. No pretendo frivolizar, porque algunos de ellos conllevan situaciones terribles y dolorosas. El objetivo de este … Leer más

Comparte: