Tenor dramático

Tenor dramatico

TENOR DRAMÁTICO     Introducción Situémonos en la tesitura de tenor, y que nadie se angustie. Lo digo porque la subdivisión de los distintos matices que se encuentran en cada registro vocal, suele provocar en muchos una especie tensión para que nadie confunda un término por otro. Vamos a intentar ser claros cuando hablamos de … Leer más

Comparte:

Montserrat Caballé, La Superba

Montserrat Caballe

MONTSERRAT CABALLÉ, LA SUPERBA     Introducción Excelente, magnífica, excepcional, espléndida, increíble…Todos estos adjetivos sinónimos son la traducción de la palabra italiana Superba. Así fue calificada nuestra protagonista del artículo de hoy por la crítica y aficionados a la ópera, tan dados a poner estos calificativos asociados a un o una intérprete. En el caso … Leer más

Comparte:

Sopranos históricas – 12 grandes sopranos históricas

Sopranos historicas

SOPRANOS HISTÓRICAS – 12 GRANDES SOPRANOS HISTÓRICAS     Introducción El artículo de hoy es de los que dan gusto de hacer. Ya adelanto que en él hay mucho de gusto personal, además de que realmente son doce grandes voces que nadie discutirá. Luego ya habrá quien quitaría a una para poner a otra, ya … Leer más

Comparte:

Contratenores – 10 contratenores actuales

Contratenores

CONTRATENORES – 10 CONTRATENORES ACTUALES     Introducción En nuestro vocabulario de ópera  tenemos una breve definición de los que es la tesitura de contratenor. Al igual que ocurre con las de soprano o tenor, los contratenores también tiene sus diferentes clasificaciones, como explicaremos más adelante. Si bien es verdad es que con este tipo … Leer más

Comparte:

Ewa Podles. In memoriam

Ewa Podles

EWA PODLES. IN MEMORIAM     Introducción Demasiado pronto. Fue lo primero que pensé cuando ayer me enteré de su muerte. Ewa Podles fue, y será siempre, una de mis cantantes preferidas. Una presencia que llenaba cualquier escenario, una voz que penetraba en lo más hondo. Una voz y una presencia únicas. No sé si … Leer más

Comparte:

Centenario de Maria Callas (1923 -2023)

Centenario de Maria Callas

CENTENARIO DE MARIA CALLAS (1923 – 2023)     Introducción Durante los últimos doce meses hemos ido repasando la vida y escuchando la voz de Maria Callas. El 2 de diciembre de 1923 nacía en la ciudad de Nueva York, hoy hace exactamente cien años. Pocas vidas de cantantes líricos han sido tan comentadas, tan … Leer más

Comparte:

Concierto con Maria Callas – Centenario (1923-2023)

CONCIERTO CON MARIA CALLAS – CENTENARIO (1923 -2023)     Introducción El mes pasado dedicamos este espacio de recuerdo a Maria Callas a un recital con Giuseppe Di Stefano, en lo que fue su adiós al público. Hoy retrocedemos en el tiempo y nos encontramos a una mujer muy distinta, posiblemente sus mejores años ya … Leer más

Comparte:

Recital con Maria Callas – Centenario (1923-2023)

Recital con Maria Callas

RECITAL CON MARIA CALLAS – CENTENARIO (1923-2023)     Introducción Hemos llegado al mes de octubre en este recorrido por la vida y la carrera de Maria Callas. Ella fue una de las sopranos, posiblemente la que más, que han ocupado tanto espacio en los libros de música como en las revistas del corazón. En … Leer más

Comparte:

Tosca con Maria Callas (1923-2023)

Tosca con Maria Callas

TOSCA CON MARIA CALLAS (1923-2023)     Introducción Cuando empezó el año, comenzamos el recorrido por la vida y la voz de Maria Callas con motivo del centenario de su nacimiento. En el mes de febrero la pudimos oír en el aria Vissi d’arte de Tosca de Puccini. Hoy vamos a ver otra escena de … Leer más

Comparte:

Renata Scotto – Cuando la ópera llora

Renata Scotto

RENATA SCOTTO – CUANDO LA ÓPERA LLORA     Introducción Cuando la ópera llora, llora en serio. En estos momentos, no hay aficionado a la ópera que no esté lamentando la pérdida de esta soprano: Renata Scotto nos ha dejado. Cada vez que esto sucede, cuando una figura de la lírica nos deja, siento un … Leer más

Comparte:

Medea con Maria Callas (1923-2023)

Medea con Maria Callas

MEDEA CON MARIA CALLAS (1923-2023)     Introducción Vamos avanzando en este recorrido por la vida y la carrera de Maria Callas. Lo cierto es que llegamos a unos años en los que su vida tiene más protagonismo que su carrera. Unos años que marcaran profundamente a la soprano.   Año 1959 Tras el estreno … Leer más

Comparte:

Macbeth con Maria Callas (1923-2023)

MACBETH CON MARIA CALLAS (1923-2023)     Introducción Gracias a celebrar el centenario del nacimiento de Maria Callas, estamos disfrutando de algunas de sus prestaciones más significativas. Hoy hablaremos de lo acaecido en un año muy importante en la vida de la soprano: 1958, y para ilustrarlo oiremos un fragmento del verdiano Macbeth con Maria … Leer más

Comparte: