Giovanni Paisiello

Giovanni Paisiello

GIOVANNI PAISIELLO, EL GRAN OLVIDADO     Introducción La historia de la ópera a veces tiene «delitos» imperdonables. Uno de los que yo le adjudico es el olvido de Giovanni Paisiello (1740 – 1816), siendo como fue una figura importantísima en su momento. Giovanni Paisiello Sin lugar a dudas fue el compositor más importante de … Leer más

Medea con Maria Callas (1923-2023)

Medea con Maria Callas

MEDEA CON MARIA CALLAS (1923-2023)     Introducción Vamos avanzando en este recorrido por la vida y la carrera de Maria Callas. Lo cierto es que llegamos a unos años en los que su vida tiene más protagonismo que su carrera. Unos años que marcaran profundamente a la soprano.   Año 1959 Tras el estreno … Leer más

Arias italianas de Gluck

Arias italianas de Gluck

ARIAS ITALIANAS DE GLUCK     Introducción A Christoph Willibald Gluck no lo podemos catalogar simplemente  – y entiéndase la importancia de este «simplemente» – como el gran reformador de la ópera. Sería quedarse muy corto. Gluck fue un grandioso compositor del siglo XVIII que supo sintetizar las tradiciones francesa e italiana en materia de … Leer más

De Rossini a Puccini

De Rossini a Puccini

DE ROSSINI A PUCCINI – ÓPERA ITALIANA     Introducción La ópera nació en Italia, y empezamos a tener noticias de ella a finales del siglo XVI. En 1607 se estrena Orfeo de Monteverdi, con la que se considera que empieza la andadura de este género musical. Sin embargo, tendremos que esperar unos doscientos años … Leer más

Canción de Dulcinea – Don Quichotte, Massenet

Cancion de Dulcinea

CANCIÓN DE DULCINEA – DON QUICHOTTE, MASSENET     Introducción Si un día dedicamos un espacio a escucchar el dúo entre Dulcinea y Don Quijote, hoy lo vamos a dedicar a una canción de la protagonista femenina que se escucha antes del citado dúo. Es muy breve, y de ella vamos a escuchar tres versiones. … Leer más

Teresa Berganza – In memoriam

Teresa Berganza

TERESA BERGANZA – IN MEMORIAM     Introducción Otra gran voz nos deja. Cuando ayer nos llegó a todos la noticia de la muerte de  la mezzosoprano Teresa Berganza a los 89 años, los amantes de la ópera sentimos que algo nuestro se había ido. Yo pensaba que Teresa hubiera estado contenta al ver las … Leer más

Aria de Isabella de L’italiana in Algeri (Rossini) – Versiones

Aria de Isabella

ARIA DE ISABELLA DE L’ITALIANA IN ALGERI (ROSSINI) – VERSIONES     Introducción Hoy vamos a dedicar este espacio a un aria para mezzosoprano, perteneciente a una de las óperas más divertidas para esta tesitura. Estamos hablando de L’italiana in Algeri de Gioacchino Rossini. La música de esta ópera es la característica de Rossini: energía, … Leer más

Lo mejor de La cenerentola de Rossini – Fragmentos

La cenerentola

LO MEJOR DE LA CENERENTOLA DE ROSSINI – FRAGMENTOS     Hoy vamos a contar un cuento. Un cuento infantil como es La cenerentola (La cenicienta), pero con música. Rossini nos regaló esta delicia de ópera. Añadiremos que La cenerentola es perfecta para iniciarse en el mundo de la ópera.   La cenerentola de Gioacchino … Leer más

Brindis de La traviata: Libiamo ne’ lieti calici – El fin de fiesta más popular

Brindis de La Traviata

BRINDIS DE LA TRAVIATA: LIBIAMO NE’LIETI CALICI – EL FIN DE FIESTA MÁS POPULAR El brindis de La traviata: el brindis más popular de la historia La traviata empieza con una fiesta. En esa fiesta tiene lugar el encuentro entre los dos personajes principales: Violetta y Alfredo. Violetta es una mujer que solo concibe la … Leer más

Carmen (Bizet) – Contravoces

carmen contravoces

  CARMEN (BIZET) – CONTRAVOCES   Un curioso documento es el que traemos hoy. Se trata de contraponer las voces de distintas intérpretes cantando la misma pieza, lo que se conoce como contravoces.   La pieza elegida es la seguidilla de la ópera Carmen de Bizet, Près des remparts de Séville. Las intérpretes que podremos … Leer más