De Rossini a Puccini

De Rossini a Puccini

DE ROSSINI A PUCCINI – ÓPERA ITALIANA     Introducción La ópera nació en Italia, y empezamos a tener noticias de ella a finales del siglo XVI. En 1607 se estrena Orfeo de Monteverdi, con la que se considera que empieza la andadura de este género musical. Sin embargo, tendremos que esperar unos doscientos años … Leer más

Parejas de amantes que mueren en la ópera

Parejas de amantes que mueren en la opera

PAREJAS DE AMANTES QUE MUEREN EN LA ÓPERA     Introducción Hace unos años hablé de tres ejemplos de amantes que decidieron morir juntos. Eran Norma y Pollione, Aida y Radamés y Andrea Chénier y Maddalena. La suya fue una decisión propia, su voluntad de morir juntos. El artículo de hoy podría ser una continuación … Leer más

Del verismo a la ópera del siglo XX – Recorrido por la ópera

Del verismo a la opera del siglo XX

DEL VERISMO A LA ÓPERA DEL SIGLO XX – RECORRIDO POR LA ÓPERA     Introducción Hace un tiempo hicimos un primer recorrido por la ópera, hablando de su evolución del barroco al romanticismo. Hoy vamos a retomar el tema pero vamos a ir del verismo a la ópera del siglo XX. Intentaré que la … Leer más

Dúo de Pagliacci (Leoncavallo) – Dúo de Nedda y Silvio

Duo de Pagliacci

DÚO DE PAGLIACCI (LEONCAVALLO) – DÚO DE NEDDA Y SILVIO     Introducción Lo más famoso de Pagliacci de Leoncavallo es el aria de Canio, Vesti la giubba; esa aria que todos los tenores quieren cantar alguna vez y demostrar que pueden cantar entre sollozos, lo cual no es nada fácil si se quiere que … Leer más

Lágrimas en la ópera – Diez ejemplos

Lagrimas en la opera

LÁGRIMAS EN LA ÓPERA – DIEZ EJEMPLOS     Introducción En los teatros de ópera de todo el mundo, y a lo largo de su historia, se han derramado muchísimas lágrimas. Casi siempre de emoción porque la música nos conmueve en lo más profundo o por la belleza de una voz. Por parte de los … Leer más

Las horas en la ópera – Cinco ejemplos de horas en la ópera

Las horas en la opera

LAS HORAS EN LA ÓPERA – CINCO EJEMPLOS DE HORAS EN LA ÓPERA     Introducción Con el título «Las horas en la ópera» no queremos que nadie piense que vamos a hablar de la duración de muchas de ellas, no. Vamos a hablar de referencias que se hacen en algunas de esta medida de … Leer más