CUARTETOS EN LA ÓPERA – OCHO GRANDES CUARTETOS EN LA ÓPERA
Un día hablábamos de lo mejor de la ópera y destacábamos, además de arias, dúos y coros, los números de conjunto como aquello que más se apreciaba. Hoy vamos a hablar de uno de esos números de conjunto como son los cuartetos. Como su nombre indica, lo cantan cuatro personajes, que normalmente, suelen ser protagonistas. Hoy destacaremos entre los muchos que hay, ocho cuartetos en la ópera. Algunos son del siglo XVIII y el resto del XIX.
Como siempre van a ir apareciendo en base a la fecha del estreno de la ópera.
Cuartetos en la ópera
Mon coeur ne saurait contenir
El primero de los cuartetos en la ópera de nuestra selección pertenece a la ópera de C.W. Gluck, Iphigénie en Aulide. Ópera estrenada en parís el 19 de abril de 17774. El libreto es de Louis Grand-Leblanc basada en la tragedia de Racine del mismo título y que, naturalmente, se basa en la de Eurípides. Este cuarteto se encuentra al final del acto III. Lo oiremos en las voces de : Anne Sofie von Otter, John Aler, José van Dam y Lynne Dawson. Dirige John Eliot Gardiner.
Ach Belmonte! Ach, mein Leben!
Nuestro segundo ejemplo pertenece a la ópera El rapto en el serrallo de W.A. Mozart. Estrenada en Viena el 16 de julio de 1782. Lo cantan los personajes de Belmonte, Konstanze, Blonde y Pedrillo. Como sabemos, todos ellos están cautivos en la corte del sultán Selim. En esta escena, los cuatro personajes traman como podrán escaparse. Son las voces de Edita Gruberova, Francisco Araiza, Reri Grist y Norbeth Orth. Dirige: Karl Böhm.
Non ti fidar o misera
El tercero de los cuartetos en la ópera seleccionados también pertenece a Mozart y a su ópera Don Giovanni (1787). En una ópera tan coral como es Don Giovanni los números de conjunto son muy abundantes, es por esto que no nos hemos podido resistir a la tentación de poner éste, aunque suponga repetir compositor. De todos modos, más vale un Mozart de más que de menos. Son los intérpretes: Bryn Terfel como Don Giovanni, Renée Fleming es Donna Anna, Paul Groves es Don Ottavio y Solveig Kringelborn es Donna Elvira. La dirección artística es de Franco Zeffirelli y la musical es de James Levine.
Oh quanto vogliam ridere
Este cuarteto pertenece a la ópera Falstaff ossia le tre burle de Antonio Salieri. Se estrenó en Viena el 3 de enero de 1799. Se basa en la obra de Shakespeare. Lo cantan los personajes de Mr. Ford (Richard Croft), Mrs. Ford (Darla Brooks), Mr. Slender (Jake Gardner) y Mrs. Slender (Delores Ziegler). Dirige: Arnold Östman.
Mir ist so wunderbar
Este cuarteto de la ópera Fidelio (1805) de Beethoven se conoce tambien como el cuarteto del canon. Aquí vamos a tener que extendernos un poco, porque esta ópera tiene mucho de contraste con otra de Mozart, Così fan tutte. A Beethoven no le gustó nada el tema de la infidelidad que se narra en la de Mozart y decidió hacer una, la única, donde se ensalzara el amor y la fidelidad conyugal. Es Fidelio. Pero además hizo un canon perfecto con cuatro voces. Mozart en la ópera mencionada hizo uno, E nel tuo, nel mio bicchiero, pero cuando tenía que intervenir el barítono las notas eran tan agudas que no canta, y se pasa todo el rato mascullando contra las mujeres. No sabemos porque Mozart no lo rectificó. Tal vez no lo hizo a propósito.
Las voces son: Marzelline (Lucia Popp), Leonore (Gundula Janowitz), Rocco (Manfred Jungwirth) y Jaquino (Adolf Dallapozza). Leonard Bernstein dirige la Filarmónica de Viena.
Bella figlia dell’amore
En una selección de cuartetos en la ópera no puede faltar el cuarteto de los cuartetos, al menos en mi opinión. Es este de la ópera Rigoletto (1851) de Giuseppe Verdi. Cuatro personajes: el duca de Mantova, Maddalena, Gilda y Rigoletto cantandoa la vez cosas distintas. Es todo un lujo que el mismo Victor Hugo envidió, lo podemos leer AQUI. Vamos a ver una de las mejores interpretaciones de esta pieza con Luciano Pavarotti, Joan Sutherland, Leo Nucci e Isola Jones.
Seigneur Dieu, que vois-je?
El séptimo cuarteto pertenece a la ópera de Charles Gounod, Faust, estrenada en París el 19 de marzo de 1859. En él intervienen los personajes de Faust, Méphistophéles, Marguerite y Marthe, la vecina chismosa de Marguerite. Se le concoce también como el Cuarteto del jardín.
Lo vamos a ver interpretado por: Faust: Gaston Rivero. Marguerite: Aurelia Florian. Mephistopheles: Paolo Battaglia y Marthe: Shay Bloch. Dirige: Ethan Schmeisser.
Dunque è proprio finita
Este cuarteto de La bohème (1896) de Giacomo Puccini es un ejemplo muy ilustrativo de algo que perseguía el verismo y que Puccini lo hace en varios momentos de esta misma ópera. Pretende reflejar al máximo lo que sería una conversación en el mundo real. En éste, empiezan hablando Rodolfo y Mimì, que se prometen estar juntos hasta la primavera, después de estar distanciados. En medio aparecen Musetta y Marcello y entablan una discusión fenomenal. Con la misma música vemos dos situaciones opuestas: una reconciliación y una pelea.
Veremos a Luciano Pavarotti (Rodolfo); Fiamma Izzo D’Amico (Mimì); Madelyn Renée (Musetta) y Roberto Servile (Marcello). Dirige Leone Magiera.
e rimatri la impietrato
del segundo acto de don pasquale debería figurar en wsta aeleccion.
Es cierto, el final del acto II de Don Pasquale, Ah! È rimasto la impietrato, es una buena muestra. Gracias!