Elina Garanca

ELINA GARANCA

cabeceraeg

 

Breve reseña biográfica de Elina Garanca

Elina Garanca, mezzosoprano, nació en Riga (Letonia) el 16 de septiembre de 1976, en el seno de una familia amante de la música, así que no es de extrañar que con el tiempo iniciara estudios de música en la Academia Letona de Música, que después continuó en Viena y EE.UU.

 

Debut y proyección internacional

Tras llevar un tiempo como cantante profesional, su revelación internacional se dió en el Festival de Salzburgo, en el año 2003, interpretando a Annio en La Clemeza di Tito, bajo la dirección De Nikolaus Harnoncourt. Ese mismo año debutó en la Ópera de Viena, donde en tres años interpretó diez roles distintos.

En el año 2006 debutó en el Gran Teatro del Liceu, con La Clemenza di Tito, pero esta vez como Sesto. En el año 2008 debutó con su propia compañía en el Metropolitan Opera House, como Rosina de Il Barbiere di Siviglia. En ese mismo escenario fue Angelina de La Cenerentola y en 2010 cantó Carmen junto a Roberto Alagna.

 

La intérprete

Elina Garanca personifica la elegancia y la técnica puesta al servicio de la musicalidad. Ostenta, además, una destacadísima capacidad para los agudos a la vez que posee un registro grave de mezzosoprano lírica sin discusión.

Su voz es de una notabilísima belleza y la ejecución de su canto surge de una manera natural y homogénea. El repertorio de Elina Garanca es una muestra de su versatilidad, como cantante y como actriz, pudiendo asumir papeles dispares como los de Carmen o La cenerentola.

 

carmen 11

garanca met

 

Su afición por la Zarzuela

Como curiosidad, cabe destacar su afición por la zarzuela, que ya cantó en su primer trabajo discográfico y que interpreta frecuentemente en sus conciertos y recitales. Tal vez, esa querencia de Elina Garanca por este género venga dada por su matrimonio con Karel Mark Chichon, gibraltareño de nacimiento.

Elina Garanca brilla con luz y derecho propio en el firmamento operístico actual, para suerte y disfrute de todos los aficionados a la lírica.

Garanca 2006 05 E32

 

Diversas actuaciones de Elina Garanca

Elina Garanca (2001) «Nacqui all’affanno…Non più mesta» La Cenerentola (Rossini)

«De España vengo» de El niño judío (Pablo Luna) Dirige Karel Mark Chichon

Elina Garanca como Dorabella en el aria «Smanie implacabili» de Così fan tutte (Mozart) Aix-en-Provence 2005.

Elina Garanca es Charlotte, en Werther de Jules Massenet. «Ces lettres!»


Como la princesa de Éboli en el aria «Nel giardin del bello» de Don Carlo (Verdi), la actuación es en Teatro San Carlo 2022 (actualizada de una versión anterior)

Elina Garanca interpreta el aria «Dopo l’oscuro nembo» de la ópera de Bellini Adelson e Salvini


Junto a Anna Netrebko, con quien ha actuado en diversas ocasiones, interpretan la barcarola de Los cuentos de Hoffmann (Offenbach) «Belle nuit, oh nuit d’amour»

Discografía

«Aria Cantilena»
aria%20cantilena

«Arie Favorite»
arie%20favorite

Bajazet (Vivaldi)
bajazet

Il Barbieri di Siviglia (Rossini)
barbiere

«Bel Canto»
bel%20canto

The Opera Gala (junto a Netrebko, Vargas, Tezier, Armiliato) CD y DVD
opera%20gala

«Mozart, Opera & Concert Arias»
mozart%20op%20arias

«Norma» (Bellini) con E. Gruberova y R. Vargas
norma

«I Capuleti e i Montecchi» (Bellini) con Anna Netrebko
icapuleti

«Habanera»
habanera

DVD

La Clemenza di Tito (Mozart)
dvdclemenza

Così fan tutte (Mozart)
dvdcosi

Werther (Massenet) con Marcelo Alvarez
dvdwerther

La Cenerentola (Rossini)
Elina Garanca La Cenerentola

Carmen (Bizet)
dvdcarmen

Conciertos

Como muestra de uno de sus conciertos, véase el que insertamos a continuación. Se trata del concierto de gala de Año Nuevo de la Filarmónica de Berlín dirigida por Gustavo Dudamel. El programa incluye las siguientes obras interpretadas por la mezzosoprano Elina Garanca, que como se verá, refleja esa dualidad de obras de ópera y zarzuela, tan característica en ella.
1. Hector Berlioz – Le Carnaval romain, Apertura característica op. 9
2. Hector Berlioz – «D’Amour l’ardente flamme» de «La Damnation de Faust»
3. Camille Saint-Saëns – Bacanal (acto tercero) de «Sansón y Dalila»
4. Camille Saint-Saëns – «Mi corazón está contigo» (segundo acto) de «Sansón y Dalila»
5. Georges Bizet – Selecciones de Carmen
6. Manuel de Falla – Fragmentos del ballet El sombrero de tres picos
7. Rupert Chapi – Las hijas de Zebedeo «Al Pensar»
8. Agustín Lara – Granada

Comparte:

3 comentarios en «Elina Garanca»

  1. Para mí, es la mejor mezzo que existe hoy día. A su prodigiosa voz, une una belleza inquietante. Hay veces que sus ojos dicen más que su boca. Es una suerte poder contar con un artista tan extraordinaria que desprende elegancia en el escenario. !Elina eres fántastica! !Sigue asi que te necesitamos!

Los comentarios están cerrados.