COMPARACIÓN DE LOS CUARTETOS DE RIGOLETTO Y LA BOHÈME
Estos dos cuartetos que traemos hoy, el de Rigoletto de Giuseppe Verdi y el de La Bohème de Giacomo Puccini, son ambos muestras del genio de los dos compositores.
Se trata del cuarteto Bella figlia dell’amore del acto III de Rigoletto y Dunque è proprio finita del acto III de La Bohème. Tanto en un caso como en el otro empiezan como un dúo y terminan como cuarteto. La genialidad de los dos es que los cuatro intérpretes cantan cosas distintas con la misma música. En ambos casos, los cuartetos se podrían subdividir en dos dúos, cada uno de ellos expresando sentimientos contradictorios con el otro.
Vamos a verlos uno a uno.
En el cuarteto Bella figlia dell’amore, la acción se situa en el hostal de Sparafucile, un asesino a sueldo contratado por Rigoletto para acabar con la vida del Duque de Mantua que ha desonrado a su hija Gilda. Allí vemos en primer lugar al Duque de Mantua con la hermana de Sparafucile, Maddalena, que es una prostituta que va a ayudar a su hermano a cumplir con su misión. Empieza un coqueteo descarado del Duque con Maddalena, algo de lo que ella se ríe. Detrás de la ventana están Rigoletto y Gilda. Rigoletto ha querido que su hija viera con sus propios ojos como se las gasta el Duque, del que ella se confiesa todavía enamorada. En este magnífico cuarteto, se mezclan las insinuaciones sexuales del Duque hacia Maddalena con el dolor de Gilda de verse nuevamente ultrajada, y con las advertencias de Rigoletto sobre la evidente conducta reprobable del Duque. Aquí, como sucederá con el otro cuarteto, se aprecia a pesar de oirse sólo una melodía, los cuatro diferentes estados de ánimo de los personajes.
Lo vamos a ver interpretado por Cornell Mac Neil como Rigoletto, Ileana Cotrubas como Gilda, Plácido Domingo como Duque de Mantua y Isola Jones como Maddalena. Es una producción del Metropolitan Opera House del año 1977. El director es James Levine.
Pasamos al cuarteto de La Bohème, Dunque è proprio finita. También en el acto III, y también en un hostal donde está el pintor Marcello con Musetta. Hasta allí, con el frío del invierno y la nieve, llega una aterida Mimì. Busca a Marcello, cuando hablan, Mimì le contará que Rodolfo la ha abandonado. Marcello le dirá que esa noche Rodolfo ha dormido en el hostal donde todavía se encuentra. Mimì no desea verlo y se oculta cuando sale Rodolfo, que entablará una conversación con Marcello para quejarse de la coquetería de Mimì. Marcello, evidentemente, no lo cree y se lo dice a Rodolfo, que finalemnte confesará que ha abandonado a Mimì porque está muy enferma y a su lado sólo puede empeorar. Si se ve abandonada encontrará tal vez a alguien con dinero que pueda ayudar a encontrar una curación para su grave enfermedad. Mimì oye todo esto y por primera vez se da cuenta de su tremenda situación, y llora. Su llanto y su tos, harán que Rodolfo se de cuenta de su presencia, y quiere tranquilizarla y es aquí cuando se inicia la escena que veremos a continuación. Rodolfo y Mimì empiezan un hermoso dúo de amor que compartirá escenario con una pelea entre la otra pareja, Marcello y Musetta. Mientras los primeros hablan amorosamente, los otros se insultan. Todos al son de la misma música, pero evidentemente con distinta letra. Aquí como en el caso interior podemos ver dos sentimientos opuestos expresados con la misma música.
A continuación dejamos la traducción del texto de este cuarteto
RODOLFO
Entonces, ya todo ha terminado.
¡Te vas, te vas
mi palomita?
¡Adiós, sueño de amor!
MIMÍ
¡Adiós,
dulce despertar de la mañana!
RODOLFO
¡Adiós, vida de ensueño!
MIMÍ
(Sonriendo)
¡Adiós, peleas y celos…
RODOLFO
… que una sonrisa tuya disipaban!
MIMÍ
¡Adiós, sospechas!…
RODOLFO
Besos.
MIMÍ
¡Punzante amargura…
RODOLFO
…que yo, como verdadero poeta,
rimaba con dulzura!
RODOLFO, MIMÍ
Solos, el invierno es para morirse.
MIMÍ
Solos…
RODOLFO, MIMÍ
Mientras que, en primavera,
acompaña el sol.
MIMÍ
¡La compañía del sol!
(En la taberna estrépito de
platos y vasos rotos. Marcelo y
Musetta peleándose)
MARCELO
(desde dentro)
¿Qué hacías? ¿Qué decías
junto al fuego, a aquel señor?
MUSETTA
(desde dentro)
¿Qué quieres decir?
(Sale corriendo discutiendo)
MIMÍ
Nadie está solo en abril.
MARCELO
(Apoyándose en la puerta
de la taberna, vuelto a Musetta)
En cuanto he llegado yo
has cambiado de color.
MUSETTA
(Con actitud provocativa)
Ese señor me decía:
«¿Le gustaría bailar, señorita?»
RODOLFO
Se habla con los lirios y rosas.
MIMÍ
Salen de sus nidos
las cigüeñitas gentiles…
MARCELO
¡Vana, frívola, desvergonzada!
MUSETTA
Ruborizada, yo respondía:
¡»Bailaría hasta el amanecer»!
MARCELO
Esas palabras esconden
miras deshonestas.
MUSETTA
¡Quiero plena libertad!
MARCELO
(Arrojándose, casi, contra Musetta)
¡Te voy a ajustar las cuentas!…
RODOLFO, MIMÍ
Cuando llegue la primavera
nos acompañará el sol.
MUSETTA
¿Por qué me gritas?
¿Qué me reprochas?
No estamos casados.
MARCELO
¡Si te pesco coqueteando…!
¡Ten cuidado! ¡Debajo de este pelo
no crecen ciertos ornamentos…!
MUSETTA
Detesto a los amantes
que actúan como maridos.
RODOLFO, MIMÍ
Rumorean las fuentes,
la brisa de la tarde, como bálsamo,
consuela las penas humanas.
MARCELO
No voy a ser el hazmerreír
de tus nuevos pretendientes.
¡Vana, frívola, desvergonzada!
¿Te vas? ¡Te lo agradezco!
(Irónico)
¡Mejor, ahora salgo ganando!
MUSETTA
Hago el amor con quien me apetece,
¿no te gusta?
¡Pues, lo hago con quien quiero!
Musetta se va.
MARCELO, MUSETTA
A vuestros pies…
RODOLFO, MIMÍ
¿Quieres que esperemos
hasta la primavera?
MUSETTA
Señor: ¡adiós
os digo con gran placer!
MARCELO
¡Obedezco, y me largo!
(Musetta se aleja, corriendo,
furiosa; después, se detiene)
MUSETTA
(Gritando)
¡Pintor de brocha gorda!
MARCELO
(Desde el centro grita)
¡Serpiente!
MUSETTA
¡Sapo!
(Sale)
MARCELO
(Vuelve a entrar en la taberna)
¡Bruja!
MIMÍ
(acercándose a Rodolfo)
Siempre tuya… para toda la vida.
RODOLFO, MIMÍ
Nos separaremos…
…en la estación de las flores…
MIMÍ
(con dulzura)
¡Quisiera que el invierno
durase eternamente!
(Lentamente, va cayendo el telón)
RODOLFO, MIMÍ
(Alejándose)
¡Nos separaremos
en la estación de las flores!…
Este cuarteto de La Bohème lo interpretan Luciano Pavarotti, Daniela Dessì, Ainhoa Arteta y Dwayne Croft