Amor ti vieta – Fedora (Giordano)

Amor ti vieta

AMOR TI VIETA – FEDORA (GIORDANO)     Introducción Hoy estamos ante una de las grandes arias para tenor, digo lo de grande por la belleza y dificultad, pero es un aria muy breve. La encontramos en el acto II de Fedora de Umberto Giordano, y la canta el personaje de Loris Ipanov. En realidad … Leer más

El trabajo en la ópera

El trabajo en la opera

EL TRABAJO EN LA ÓPERA     Introducción Para celebrar el próximo Día Internacional de los Trabajadores he pensado que, aunque no sea muy original, no estaría mal dar un repaso a ver ejemplos del trabajo en la ópera, y por lo tanto ver algunos trabajadores que aparecen como tales en los argumentos. Pensemos en … Leer más

10 voces femeninas de la ópera – Voces históricas

10 VOCES FEMENINAS DE LA ÓPERA – VOCES HISTÓRICAS     Introducción Hay una novela de Julio Verne, El castillo de los Cárpatos en la que se cuenta la historia de un noble, el barón de Gurtz que era un ferviente admirador de una cantante de ópera. Mediante extraños procedimientos para la época, consigue grabar … Leer más

Del verismo a la ópera del siglo XX – Recorrido por la ópera

Del verismo a la opera del siglo XX

DEL VERISMO A LA ÓPERA DEL SIGLO XX – RECORRIDO POR LA ÓPERA     Introducción Hace un tiempo hicimos un primer recorrido por la ópera, hablando de su evolución del barroco al romanticismo. Hoy vamos a retomar el tema pero vamos a ir del verismo a la ópera del siglo XX. Intentaré que la … Leer más

La mamma morta por Maria Callas (1923-2023)

La mamma morta por Maria Callas

LA MAMMA MORTA POR MARIA CALLAS (1923 – 2023)     Introducción El 2 de diciembre de este 2023 se cumplirán los cien años del nacimiento de Maria Callas. Estas cosas hay que recordarlas y celebrarlas. Una voz como la suya, merece que durante este año que acaba de empezar la recordemos de una manera … Leer más

Sirvientes en la ópera – Varios ejemplos

Sirvientes en la opera

SIRVIENTES EN LA ÓPERA – VARIOS EJEMPLOS     Introducción Si en su día hablamos de algunos ejemplos de señoras y criadas en la ópera, hoy vamos a repasar la vertiente masculina del servicio. Hablaremos de los sirvientes en la ópera. Lo cierto es que la figura del sirviente o la criada es muy frecuente. … Leer más

Arias con violonchelo – Dos grandes ejemplos

Arias con violonchelo

ARIAS CON VIOLONCHELO – DOS GRANDES EJEMPLOS     Introducción Ya sabemos que en todas las orquestas hay violonchelos y que este instrumento participa en practicamente toda la representación, así pues, también está presente en las arias que se interpretan. Lo que queremos resaltar cuando decimos arias con violonchelo son aquellas en las que éste … Leer más

Renata Tebaldi, centenario – Homenaje a Renata Tebaldi

Renata Tebaldi

RENATA TEBALDI, CENTENARIO – HOMENAJE A RENATA TEBALDI     Introducción Cuando llega una efemérides como es el centenario del nacimiento de Renata Tebaldi, quieres decir muchas cosas y no sabes ni por donde empezar, ni que decir que no se haya dicho ya. Cuando una figura de la historia de la ópera ha alcanzado … Leer más

Espías en la ópera – Cinco óperas con espía

Espias en la opera

ESPÍAS EN LA ÓPERA – CINCO ÓPERAS CON ESPÍA     Introducción Si repasamos, aunque sea mentalmente, los argumentos de las óperas más conocidas (siempre que no sean del género bufo), encontraremos material que podría ser el de una novela negra. Vemos personajes malvados, crímenes de todo tipo, venganzas, traidores y también espías. Hoy vamos … Leer más

Dúos veristas – Cinco ejemplos de dúos veristas

Dúos veristas

DÚOS VERISTAS – CINCO EJEMPLOS DE DÚOS VERISTAS     Hoy vamos a dedicar este espacio a cinco ejemplos de dúos veristas. Todos pertenecen a los máximos compositores de esta corriente dentro de la historia de la ópera. Así pues veremos dúos veristas de Mascagni, Leoncavallo, Puccini, Giordano y Cilea. Recordemos que el movimiento verista … Leer más

Decapitados en la ópera – Varios ejemplos de decapitados en la ópera

Decapitados en la opera

DECAPITADOS EN LA ÓPERA – VARIOS EJEMPLOS DE DECAPITADOS EN LA ÓPERA     Introducción Me hubiera gustado poner otro título, pero todos los que me venían a la cabeza (dicho sea sin ironía) para hablar de este tema, me parecían igualmente truculentos. Pero es que hoy quiero hablar de óperas en las que la … Leer más

Compositores de una sola ópera en el Verismo – Seis ejemplos

Compositores de una sola opera

COMPOSITORES DE UNA SOLA ÓPERA EN EL VERISMO – SEIS EJEMPLOS     Introducción En la historia de la ópera hay casos de compositores que verdaderamente tan solo escribieron una ópera. Por citar algunos, recordemos a Beethoven con su ópera Fidelio, Debussy con Pelléas et Melisande o Ligeti con Le Grand Macabre. Hoy, sin embargo, … Leer más