Personajes de Il viaggio a Reims – Rossini

Personajes de Il viaggi a Reims

PERSONAJES DE IL VIAGGIO A REIMS – ROSSINI     Introducción Con Il viaggio a Reims, Gioachino Rossini, hacía un homenaje al rey borbónico Carlos X, sucesor de su hermano Luis XVIII quien había favorecido anteriormente al compositor de Pesaro. Carlos X era muy partidario del antiguo régimen y quería que su coronación se hiciera … Leer más

Ópera italiana después de Verdi

ÓPERA ITALIANA DESPUÉS DE VERDI     Introducción El titulo «Ópera italiana después de Verdi» no refleja exactamente el tema que quiero tocar. De lo que quiero hablar es del espacio de tiempo que pasa desde la paulatina desaparición de Verdi hasta que el verismo se instala con todas las de la ley en el … Leer más

Compositores viajeros en el clasicismo

Compositores viajeros

COMPOSITORES VIAJEROS EN EL CLASICISMO     Introducción Ahora, el hecho de desplazarse y cruzar medio mundo, no nos parece algo tan extraordinario, pero si nos imaginamos en los siglos XVIII y principios del XIX, la cosa ya cambia. Moverse por un mismo país ya era complicado, irse al extranjero, era una misión heroica. Por … Leer más

Final de Così fan tutte – W. A. Mozart

Final de Cosi fan tutte

FINAL DE COSÌ FAN TUTTE – W. A. MOZART     Introducción Acabamos el mes de agosto con un final de ópera, concretamente vamos a ver el final de Così fan tutte, la genial ópera de Mozart, que no tiene un momento  que no sea memorable. Così fan tutte es una ópera bufa, pero en … Leer más

Compositores de ópera

Compositores de opera

COMPOSITORES DE ÓPERA – MIS OCHO COMPOSITORES DE ÓPERA PREFERIDOS     Introducción Ya sé que habrá quien al leer la segunda parte del encabezamiento pensará que a santo de que tanto personalismo. Pero, quiero decir que propongo estos ocho nombres, no solo por mi gusto personal, sino por lo que han aportado a la … Leer más

Personalidades falsas en la ópera

Personalidades falsas en la opera

PERSONALIDADES FALSAS EN LA ÓPERA     Introducción El equívoco, la asunción de una falsa identidad, siempre es un recurso que suele dar mucho juego en teatro, literatura y, como no, en la ópera. Muchas veces aportará un tono jocoso, otras de misterio, y algunas veces serán motivo de crueldad. Hoy hablaremos de las personalidades … Leer más

Sirvientes en la ópera – Varios ejemplos

Sirvientes en la opera

SIRVIENTES EN LA ÓPERA – VARIOS EJEMPLOS     Introducción Si en su día hablamos de algunos ejemplos de señoras y criadas en la ópera, hoy vamos a repasar la vertiente masculina del servicio. Hablaremos de los sirvientes en la ópera. Lo cierto es que la figura del sirviente o la criada es muy frecuente. … Leer más

Fantasmas en la ópera – Cinco fantasmas operísticos

Fantasmas en la opera

FANTASMAS EN LA ÓPERA – CINCO FANTASMAS OPERÍSTICOS     Introducción Estamos en vísperas de la fiesta dedicada a los difuntos o, como se viene imponiendo gracias al comercio, en vísperas del importado Halloween. Como se hace en otras partes, pronto veremos a pequeños y no tan pequeños disfrazados de zombies y fantasmas. Pues bien, … Leer más

Mozart y la muerte – A Mozart no le gustan los muertos

Mozart y la muerte

MOZART Y LA MUERTE – A MOZART NO LE GUSTAN LOS MUERTOS     Introducción De las veintidós óperas que escribió Wolfgang Amadeus Mozart solo hay muertos en dos de ellas. Por eso decimos que, a pesar de que una de sus grandes obras fuera un Réquiem, a Mozart no le gustaban los muertos en … Leer más

Dúo de Felipe II y Rodrigo de Don Carlo de Verdi

Duo Felipe II y Rodrigo

DÚO DE FELIPE II Y RODRIGO DE DON CARLO DE VERDI     Introducción Don Carlo es un mareo de ópera. Lo siento, pero alguien lo tenía que decir. Entre versiones en francés e italiano y las posteriores revisiones, unas con ballet, otras sin; escenas cambiadas, actos que aparecen y desaparecen, uno al final ya … Leer más

Trilogías en la ópera – Cuatro grandes trilogías operísticas

Trilogias en la opera

TRILOGÍAS EN LA ÓPERA – CUATRO GRANDES TRILOGÍAS OPERÍSTICAS     Introducción En el blog hemos hablado de todas ellas por separado y no pocas veces. Hoy hemos querido reunir en un solo artículo cuatro grandes trilogías en la ópera. Hay más compositores que han hecho ciclos de tres o incluso más óperas. Pero si … Leer más