Aria de Iván Susanin – Una vida por el zar, Glinka

Aria de Susanin

ARIA DE IVÁN SUSANIN – UNA VIDA POR EL ZAR, GLINKA     Introducción Mijail Glinka dió el pistoletazo de salida con la que se puede considerar la primera ópera nacional rusa. Tras él vendrían otros que son los que encarnarán el romanticismo nacional como Balakirev, Mussorgski, Borodin, Rimski-Korsakov y Cesar Cui, el famoso grupo … Leer más

La bohème de Puccini – Año Puccini

La boheme

LA BOHÈME DE PUCCINI – AÑO PUCCINI     Introducción Seguimos con el repaso a las óperas de Giacomo Puccini en el Año Puccini, en recuerdo del centenario de su muerte. Hoy es el turno de una de sus óperas más representadas y más amadas por el público: La bohème. Como sabemos de memoria el … Leer más

Verdi en francés e italiano

Verdi en frances e italiano

VERDI EN FRANCÉS E ITALIANO     Introducción El extraordinario éxito de Nabucco en 1842, catapultó a Verdi a la fama y fue el detonante que hizo que empezara a componer a un ritmo frenético. Su fama traspasó fronteras y al poco tiempo su presencia, pero sobretodo su obra, fue requerida en los teatros más … Leer más

La Gioconda de Ponchielli – Lo mejor de La Gioconda

Lo mejor de La Gioconda

LA GIOCONDA DE PONCHIELLI – LO MEJOR DE LA GIOCONDA     Introducción Para empezar diré que lo mejor de La Gioconda de Ponchielli es verla entera. Estamos ante una ópera de las grandes. Llena de arias bellísimas, coros, un ballet de gran popularidad y una historia en la que aparecen todas las pasiones del … Leer más

Aria de Faust – Mefistófeles de Arrigo Boito

Aria de Faust

ARIA DE FAUST – MEFISTÓFELES DE ARRIGO BOITO     Introducción Arrigo Boito ha recibido más reconocimiento como libretista que como compositor. La verdad es que su producción operística es escasa, pero hay que reconocerle un arrojo importante a la hora de pretender, y conseguirlo, poner música a la obra Faust de Goethe. Al escritor … Leer más

El «Don» en la ópera – Cinco ejemplos

El Don en la opera

EL «DON» EN LA ÓPERA – CINCO EJEMPLOS     Introducción El vocablo «Don» es un tratamiento de cortesía que se sitúa antes del nombre propio de la persona, en este caso un hombre, o «Doña» en el caso de una mujer. Nunca precede al apellido. Es una muestra de respeto o cortesía por diversos … Leer más

Musetta – Personajes de ópera. Tres escenas de Musetta

Musetta

MUSETTA – PERSONAJES DE ÓPERA. TRES ESCENAS DE MUSETTA     Introducción Giacomo Puccini sabía componer música, de eso no hay duda, pero también sabía mover muy bien los hilos de la trama teatral. Algo ayudarían sus libretistas, si es que les dejaba, pero personalmente creo que tenía una gran facilidad para describir personajes que … Leer más

Arias desesperadas en la ópera – Cinco ejemplos

Arias desesperadas

ARIAS DESESPERADAS EN LA ÓPERA – CINCO EJEMPLOS     Introducción Hoy vamos a ver lo contrario de lo que vimos en su dia al hablar de arias alegres, porque hoy hablaremos de desesperación. Cuando hablamos de «arias desesperadas» que nadie espere oir gritos o ver violencia. La desesperación es, ante todo, la pérdida total … Leer más

Macduff, personaje de Macbeth, ópera de Giuseppe Verdi

Macduff

MACDUFF, PERSONAJE DE MACBETH, ÓPERA DE GIUSEPPE VERDI       Introducción Hoy hablaremos de un personaje secundario pero que es crucial para el desarrollo de la ópera en la que aparece. Hablamos de Macduff y de la ópera Macbeth de Giuseppe Verdi. Aparte de hablar de él, dejaremos el enlace a una de las … Leer más

Bajos verdianos – Arias para bajo de Giuseppe Verdi

Bajos verdianos

BAJOS VERDIANOS – ARIAS PARA BAJO DE GIUSEPPE VERDI     Introducción Hace poco dedicamos un artículo a los bajos wagnerianos, pues bien, hoy le toca el turno a otro grande como es Giuseppe Verdi. Así que vamos a ver a trece bajos verdianos. En la producción operística de Verdi hay muchos más, pero no … Leer más

Fantasmas en la ópera – Cinco fantasmas operísticos

Fantasmas en la opera

FANTASMAS EN LA ÓPERA – CINCO FANTASMAS OPERÍSTICOS     Introducción Estamos en vísperas de la fiesta dedicada a los difuntos o, como se viene imponiendo gracias al comercio, en vísperas del importado Halloween. Como se hace en otras partes, pronto veremos a pequeños y no tan pequeños disfrazados de zombies y fantasmas. Pues bien, … Leer más

Simon Boccanegra, el gran personaje de la ópera de Verdi

Simon Boccanegra

SIMON BOCCANEGRA, EL GRAN PERSONAJE DE LA ÓPERA DE VERDI     Una de las cosas que facilita este confinamiento es poder dedicar más tiempo a algún personaje que nos guste especialmente de alguna ópera. Es lo que me ha pasado con Simon Boccanegra. Es uno de esos personajes que cuantas más veces ves la … Leer más