Año Puccini (1924 – 2024)

Ano Puccini

AÑO PUCCINI (1924-2024)     Introducción A lo largo de todo este año 2024 hemos repasado toda la producción operística del compositor de Lucca, en lo que se ha dado por llamar Año Puccini para recordar el centenario de la muerte del compositor. No sé, naturalmente, lo que supone Puccini para quien lea estas líneas, … Leer más

Tosca de Puccini – Año Puccini

Tosca de Puccini

TOSCA DE PUCCINI – AÑO PUCCINI     Introducción Seguimos avanzando en el recuerdo de las óperas de Puccini en el año del centenario de su muerte. Nos habíamos quedado en La Bohème, que fue un gran éxito, y lo sigue siendo. Sin embargo a Puccini le hacía falta encontrar un nuevo proyecto que necesariamente … Leer más

Comida en la ópera – Varios ejemplos

Comida en la opera

COMIDA EN LA ÓPERA – VARIOS EJEMPLOS     Introducción Hoy hablaremos de la comida en la ópera. Es decir, escenas de óperas en las que aparece comida o que tienen lugar en sitios donde se come. Lo cierto es que no es algo extraño que en una ópera haya una escena en la que … Leer más

Despedidas en la ópera – Seis ejemplos

Despedidas en la opera

DESPEDIDAS EN LA ÓPERA – SEIS EJEMPLOS     Introducción La acción de decir adiós a alguien o a algo es sumamente común en la vida. En la ópera ocurre otro tanto. Serían muchísimos los ejemplos que podríamos traer en los que los protagonistas dicen adiós. Nos vamos a limitar a seis. Algunos de ellos … Leer más

Arias para tenor de Puccini

Arias para tenor de Puccini

ARIAS PARA TENOR DE PUCCINI     Introducción A veces nos preguntamos lo que hubiera pasado si, por ejemplo, Mozart hubiera vivido hasta los ochenta años, o si Beethoven no se hubiera quedado sordo, o si Bellini hubiera compuesto más óperas…bueno, yo al menos me lo pregunto. Del mismo modo que me pregunto qué hubiera … Leer más

Vissi d’arte por Maria Callas (1923 – 2023)

Vissi darte por Maria Callas

VISSI D’ARTE POR MARIA CALLAS (1923 – 2023)     Introducción Seguimos en la celebración del centenario de Maria Callas, repasando lo que fue su vida y su carrera. Hoy hablaremos de sus orígenes y sus comienzos, como siempre nada fáciles.   Maria Callas, los inicios Maria fue la tercera hija de Evangelia Dimitriadis y … Leer más

Parejas de amantes que mueren en la ópera

Parejas de amantes que mueren en la opera

PAREJAS DE AMANTES QUE MUEREN EN LA ÓPERA     Introducción Hace unos años hablé de tres ejemplos de amantes que decidieron morir juntos. Eran Norma y Pollione, Aida y Radamés y Andrea Chénier y Maddalena. La suya fue una decisión propia, su voluntad de morir juntos. El artículo de hoy podría ser una continuación … Leer más

Diminuendo – Vocabulario de ópera. Ejemplos

Diminuendo

DIMINUENDO – VOCABULARIO DE ÓPERA. EJEMPLOS   Introducción Hoy vamos a hablar de un término que se encuentra dentro de nuestro vocabulario operístico. La palabra es DIMINUENDO. Según el Diccionario Enciclopédico de la Música,  diminuendo es una palabra italiana que significa disminuyendo. Es decir, hace gradualmente más suave la emisión de la voz. El término … Leer más

Sangre en la ópera – Cinco ejemplos

Sangre en la opera

SANGRE EN LA ÓPERA – CINCO EJEMPLOS     Introducción En la evolución de la historia de la ópera hay un elemento que no falta en ninguno de sus periodos, y más desde el romanticismo en adelante: la sangre. Hay una inmensa cantidad de óperas en las que hay uno o varios muertos (pocas veces … Leer más

Arias desesperadas en la ópera – Cinco ejemplos

Arias desesperadas

ARIAS DESESPERADAS EN LA ÓPERA – CINCO EJEMPLOS     Introducción Hoy vamos a ver lo contrario de lo que vimos en su dia al hablar de arias alegres, porque hoy hablaremos de desesperación. Cuando hablamos de «arias desesperadas» que nadie espere oir gritos o ver violencia. La desesperación es, ante todo, la pérdida total … Leer más

Renata Tebaldi, centenario – Homenaje a Renata Tebaldi

Renata Tebaldi

RENATA TEBALDI, CENTENARIO – HOMENAJE A RENATA TEBALDI     Introducción Cuando llega una efemérides como es el centenario del nacimiento de Renata Tebaldi, quieres decir muchas cosas y no sabes ni por donde empezar, ni que decir que no se haya dicho ya. Cuando una figura de la historia de la ópera ha alcanzado … Leer más

Las horas en la ópera – Cinco ejemplos de horas en la ópera

Las horas en la opera

LAS HORAS EN LA ÓPERA – CINCO EJEMPLOS DE HORAS EN LA ÓPERA     Introducción Con el título «Las horas en la ópera» no queremos que nadie piense que vamos a hablar de la duración de muchas de ellas, no. Vamos a hablar de referencias que se hacen en algunas de esta medida de … Leer más