Amor ti vieta – Fedora (Giordano)

Amor ti vieta

AMOR TI VIETA – FEDORA (GIORDANO)     Introducción Hoy estamos ante una de las grandes arias para tenor, digo lo de grande por la belleza y dificultad, pero es un aria muy breve. La encontramos en el acto II de Fedora de Umberto Giordano, y la canta el personaje de Loris Ipanov. En realidad … Leer más

Tenores italianos y Verdi – 10 voces históricas

Tenores italianos

TENORES ITALIANOS Y VERDI – 10 VOCES HISTÓRICAS     Introducción Hoy nos vamos a dar un baño de italianidad. Vamos a recordar diez voces históricas italianas dentro de la tesitura de tenor. Todos y cada uno de estos diez tenores italianos han llenado miles de horas en los teatros de ópera de todo el … Leer más

Óperas de Meyerbeer

Operas de Meyerbeer

ÓPERAS DE MEYERBEER     Introducción En 1791, concretamente el 5 de septiembre nacía en Berlín, en el seno de una acaudalada familia de banqueros judíos, el que había de ser rey indiscutible de la grand opéra francesa. Siendo un niño prodigio estudió con Abbé Vogler junto a Carl Maria von Weber.  Su trayectoria le … Leer más

Arias para tenor de Puccini

Arias para tenor de Puccini

ARIAS PARA TENOR DE PUCCINI     Introducción A veces nos preguntamos lo que hubiera pasado si, por ejemplo, Mozart hubiera vivido hasta los ochenta años, o si Beethoven no se hubiera quedado sordo, o si Bellini hubiera compuesto más óperas…bueno, yo al menos me lo pregunto. Del mismo modo que me pregunto qué hubiera … Leer más

La favorita de Donizetti – Aria para tenor

La favorita de Donizetti

LA FAVORITA DE DONIZETTI – ARIA PARA TENOR     Introducción Hace tiempo dediqué este espacio a otra aria de tenor, posiblemente más popular, de La favorita de Donizetti, como todos imaginarán es el aria Spirto gentil, de la que puse varias versiones. Hoy haremos lo mismo pero con la cavatina de Fernando, que es … Leer más

Diminuendo – Vocabulario de ópera. Ejemplos

Diminuendo

DIMINUENDO – VOCABULARIO DE ÓPERA. EJEMPLOS   Introducción Hoy vamos a hablar de un término que se encuentra dentro de nuestro vocabulario operístico. La palabra es DIMINUENDO. Según el Diccionario Enciclopédico de la Música,  diminuendo es una palabra italiana que significa disminuyendo. Es decir, hace gradualmente más suave la emisión de la voz. El término … Leer más

La vuelta al mundo en 12 óperas

La vuelta al mundo en doce operas

LA VUELTA AL MUNDO EN 12 ÓPERAS     Introducción En estas páginas hemos hablado de óperas ambientadas en Sevilla, París o Roma. Pues bien, hoy vamos a coger nuestra maleta operística y vamos a ampliar horizontes visitando otros lugares. Hoy vamos a dar la vuelta al mundo en 12 óperas. Lo cierto es que … Leer más

La Gioconda de Ponchielli – Lo mejor de La Gioconda

Lo mejor de La Gioconda

LA GIOCONDA DE PONCHIELLI – LO MEJOR DE LA GIOCONDA     Introducción Para empezar diré que lo mejor de La Gioconda de Ponchielli es verla entera. Estamos ante una ópera de las grandes. Llena de arias bellísimas, coros, un ballet de gran popularidad y una historia en la que aparecen todas las pasiones del … Leer más

Argumentos de las óperas – Principales argumentos de las óperas

Argumentos de las operas

ARGUMENTOS DE LAS ÓPERAS – PRINCIPALES ARGUMENTOS DE LAS ÓPERAS   Introducción Hemos dicho muchas veces que en la ópera hay de todo. Que cualquier sentimiento humano que pueda existir, tiene su reflejo en la ópera. Es cierto. Hoy, como complemento a lo que en su día escribimos sobre cómo iniciarse en la ópera, vamos … Leer más

Come un bel dì di maggio de Andrea Chénier – Versiones

Come un bel di di maggio

COME UN BEL DI DI MAGGIO DE ANDREA CHÉNIER – VERSIONES     Introducción Ya que estamos en pleno mes de mayo, escuchar tres versiones de esta aria, Come un bel di di maggio de la ópera AndreaChénier de Umberto Giordano, es de lo más apropiado. No hay muchas arias que nos hablen de un … Leer más

Cavatina, del Barroco al Romanticismo – Vocabulario de ópera

Cavatina

CAVATINA, DEL BARROCO AL ROMANTICISMO – VOCABULARIO DE ÓPERA     Introducción Hoy vamos a hablar de un término del vocabulario operístico que sufrió una transformación cuando la ópera evolucionó del Barroco al Romanticismo. Estamos hablando de la palabra Cavatina. Explicaremos qué era lo que significaba en la época barroca y lo que significa actualmente. … Leer más