Personajes de Il viaggio a Reims – Rossini

Personajes de Il viaggi a Reims

PERSONAJES DE IL VIAGGIO A REIMS – ROSSINI     Introducción Con Il viaggio a Reims, Gioachino Rossini, hacía un homenaje al rey borbónico Carlos X, sucesor de su hermano Luis XVIII quien había favorecido anteriormente al compositor de Pesaro. Carlos X era muy partidario del antiguo régimen y quería que su coronación se hiciera … Leer más

Rossini y Donizetti – Semejanzas y diferencias

Rossini y Donizetti

ROSSINI Y DONIZETTI – SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS     Introducción Comparar es feo, sobretodo y, casi exclusivamente, si es para rebajar a alguien. Hoy no vamos a hacer esto con estos dos amados compositores que son Rossini y Donizetti. Vamos a intentar ver en qué cosas se parecen y en cuáles se diferencian. Esta comparativa … Leer más

El humor de Rossini – Ópera bufa

El humor de Rossini

EL HUMOR DE ROSSINI – ÓPERA BUFA     Introducción Rossini tal vez ya nació predestinado a ser alguien único, original e irrepetible  desde el mismo día de su nacimiento, un 29 de febrero de 1792. Un día que solo se repite cada cuatro años. Es la perfecta metáfora de un genio de la música. … Leer más

El perdón en la ópera – Ejemplos de escenas de perdón en la ópera

El perdon en la opera

EL PERDÓN EN LA ÓPERA – EJEMPLOS DE ESCENAS DE PERDÓN EN LA ÓPERA     Introducción Si buscamos en las páginas de la historia de la ópera encontraremos muchas escenas de arrepentimiento de todo tipo. Ya sabemos que si hay arrepentimiento lo normal es que siga una escena de perdón. Realmente hay muchísimas, nosotros … Leer más

Argumentos de las óperas – Principales argumentos de las óperas

Argumentos de las operas

ARGUMENTOS DE LAS ÓPERAS – PRINCIPALES ARGUMENTOS DE LAS ÓPERAS   Introducción Hemos dicho muchas veces que en la ópera hay de todo. Que cualquier sentimiento humano que pueda existir, tiene su reflejo en la ópera. Es cierto. Hoy, como complemento a lo que en su día escribimos sobre cómo iniciarse en la ópera, vamos … Leer más

Del Barroco al Romanticismo en la ópera – Evolución de la ópera

Del Barroco al Romanticismo

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO EN LA ÓPERA – EVOLUCIÓN DE LA ÓPERA     Introducción La historia de la ópera realmente es una historia interminable porque va evolucionando continuamente desde que se inició a principios del siglo XVII. En los capítulos dedicados a la historia de la ópera, que podemos ver en el enlace anterior … Leer más