Amor ti vieta – Fedora (Giordano)

Amor ti vieta

AMOR TI VIETA – FEDORA (GIORDANO)     Introducción Hoy estamos ante una de las grandes arias para tenor, digo lo de grande por la belleza y dificultad, pero es un aria muy breve. La encontramos en el acto II de Fedora de Umberto Giordano, y la canta el personaje de Loris Ipanov. En realidad … Leer más

Il giuramento de Mercadante

Il giuramento de Mercadante

IL GIURAMENTO DE MERCADANTE     Introducción En el mundo de la ópera, si nos damos cuenta, veremos que nuestra atención gira casi siempre en torno a unas mismas óperas. Las más populares, las más escuchadas, las de un compositor famoso…Este hecho, normal por otra parte, hace que se queden olvidadas algunas que merecerían una … Leer más

Adolescentes en la ópera

Captura de pantalla 2024 01 29 113829

ADOLESCENTES EN LA ÓPERA     Introducción Nos encantaría que muchos adolescentes se aficionaran a la ópera porque ellos son el futuro en todo: en la música, en la ciencia, en el deporte, en el arte, la literatura…si los adolescentes abandonan, se perderán muchas capacidades y mucha historia. Sin embargo, y deseando que cada vez … Leer más

Escenas con ambiente francés en la ópera

Escenas con ambiente frances

ESCENAS CON AMBIENTE FRANCÉS EN LA ÓPERA     Introducción Hoy vamos a ver tres ejemplos de escenas con ambiente francés de tres óperas distintas. Las tres se sitúan en París y son escenas en las que interviene mucha gente, tienen en común la presencia de personajes muy distintos en todos los sentidos, y por … Leer más

Orquesta de ópera

La orquesta de opera

ORQUESTA DE ÓPERA   (La Orquesta de la ópera, Edgar Degas)   Introducción Una ópera es un lujo. Tenemos a primeras figuras con grandes voces que van a cantar en directo para nosotros, decorados, vestuario…y por si todo esto fuera poco: una orquesta. Todos esos solistas, a los que vemos como un todo, pero que … Leer más

Rossini y Donizetti – Semejanzas y diferencias

Rossini y Donizetti

ROSSINI Y DONIZETTI – SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS     Introducción Comparar es feo, sobretodo y, casi exclusivamente, si es para rebajar a alguien. Hoy no vamos a hacer esto con estos dos amados compositores que son Rossini y Donizetti. Vamos a intentar ver en qué cosas se parecen y en cuáles se diferencian. Esta comparativa … Leer más

Manon y Manon Lescaut – Un personaje, dos óperas

Manon y Manon Lescaut

MANON Y MANON LESCAUT – UN PERSONAJE, DOS ÓPERAS     Introducción En realidad, el personaje creado por el Abate Prévost,  aparece en cuatro óperas,  Manon de Massenet,  Manon Lescaut de Auber, la de Puccini del mismo título y Boulevard Solitude de Henze. Sin embargo nosotros nos vamos a centrar en las de Massenet y … Leer más

Enfermos en la ópera – Cinco casos

Enfermos en la opera

ENFERMOS EN LA ÓPERA – CINCO CASOS     Introducción Hace un tiempo vimos varios ejemplos de médicos en la ópera, hoy vamos a ver a los pacientes. En algunos casos podremos ver a los dos personajes de la ópera. Hoy hablaremos de los enfermos en la ópera. Serán cinco casos clínicos, cuatro mujeres y … Leer más

Cabalettas de Verdi – Ejemplos de varias cabalettas de Verdi

Cabalettas de Verdi

«CABALETTAS» DE VERDI – EJEMPLOS DE VARIAS «CABALETTAS» DE VERDI     Introducción En primer lugar una cuestión lingüística. El el título se ha entrecomillado la palabra «cabalettas», en realidad lo correcto sería haber escrito cabalette, que es el plural italiano de cabaletta. Sin embargo, hablando en español casi nadie dice cabalette sino cabalettas, así … Leer más

Lágrimas en la ópera – Diez ejemplos

Lagrimas en la opera

LÁGRIMAS EN LA ÓPERA – DIEZ EJEMPLOS     Introducción En los teatros de ópera de todo el mundo, y a lo largo de su historia, se han derramado muchísimas lágrimas. Casi siempre de emoción porque la música nos conmueve en lo más profundo o por la belleza de una voz. Por parte de los … Leer más

Enamorados en la ópera – San Valentín operístico

Enamorados en la opera

ENAMORADOS EN LA ÓPERA – SAN VALENTÍN OPERISTICO     Introducción En la ópera encontramos, más que cualquier otro argumento, grandes historias de amor. Es cierto que una gran mayoría acaban fatal: o el amor es imposible o muere alguno de los protagonistas, o los dos. En el romanticismo estos finales trágicos gustaban muchísimo. Hoy … Leer más

La ópera gusta a pesar de… – El extraño atractivo de la ópera

La opera gusta

LA ÓPERA GUSTA A PESAR DE… – EL EXTRAÑO ATRACTIVO DE LA ÓPERA     Introducción Hoy vamos a hablar de algunos detalles de las óperas que, para quien no es aficionado, resultan bastante incomprensibles. Realmente tal vez lo son, pero la ópera gusta a pesar de ellos a quienes  tenemos esa afición. Se podría … Leer más