El Imperio romano en la ópera

El Imperio romano en la opera

EL IMPERIO ROMANO EN LA ÓPERA     Introducción Si buscamos en la Wikipedia podemos leer lo siguiente: El Imperio romano​ fue el periodo de la civilización romana caracterizado por una forma de gobierno autocrática. En su apogeo controló un territorio que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio … Leer más

Óperas sin muertes

Operas sin muertes

ÓPERAS SIN MUERTES     Introducción Alguien dirá que no es un argumento tan original. En las óperas bufas no suelen verse muertos, aunque en alguna sí, recordemos a Gianni Schicchi de Puccini, en la que precisamente toda la historia gira en torno a una muerte. Por lo general, como recordábamos en el artículo El … Leer más

Rossini y Bellini

Rossini y Bellini

ROSSINI Y BELLINI     Introducción No hace mucho hablamos aquí de Rossini y Donizetti, hoy cambiaremos uno de los componentes de esta pareja por Vincenzo Bellini. La influencia de Rossini, y no tan solo en la ópera italiana, fue notabilísima. Con Rossini llegó el ritmo, la dinámica, el tempo, la brillantez y muchas otras … Leer más

El fuego en la ópera

El fuego en la opera

EL FUEGO EN LA ÓPERA     Introducción Cuando hablamos de fuego en la ópera no nos referimos a los tan temidos incendios en un teatro lírico. Hablamos, naturalmente de escenas en las que el fuego es un protagonista más y al que suelen ir a parar los protagonistas, en una de las muertes más … Leer más

La sonnambula – Maria Callas (1923-2023)

La sonnambula con Maria Callas

LA SONNAMBULA – MARIA CALLAS (1923-2023)     Introducción Vamos ya por la quinta entrega de este recorrido que hacemos desde principios de año por la vida de Maria Callas. Pocas cantantes de ópera han sido expuestas como ella a la opinión pública. Por una parte debido a su talento y por otra por sus … Leer más

Compositores de ópera

Compositores de opera

COMPOSITORES DE ÓPERA – MIS OCHO COMPOSITORES DE ÓPERA PREFERIDOS     Introducción Ya sé que habrá quien al leer la segunda parte del encabezamiento pensará que a santo de que tanto personalismo. Pero, quiero decir que propongo estos ocho nombres, no solo por mi gusto personal, sino por lo que han aportado a la … Leer más

10 voces femeninas de la ópera – Voces históricas

10 VOCES FEMENINAS DE LA ÓPERA – VOCES HISTÓRICAS     Introducción Hay una novela de Julio Verne, El castillo de los Cárpatos en la que se cuenta la historia de un noble, el barón de Gurtz que era un ferviente admirador de una cantante de ópera. Mediante extraños procedimientos para la época, consigue grabar … Leer más

De Rossini a Puccini

De Rossini a Puccini

DE ROSSINI A PUCCINI – ÓPERA ITALIANA     Introducción La ópera nació en Italia, y empezamos a tener noticias de ella a finales del siglo XVI. En 1607 se estrena Orfeo de Monteverdi, con la que se considera que empieza la andadura de este género musical. Sin embargo, tendremos que esperar unos doscientos años … Leer más

Arias del bel canto – Arias de Bellini y Donizetti

Arias del bel canto

ARIAS DEL BEL CANTO – ARIAS DE BELLINI Y DONIZETTI     Introducción Ya sabemos que cuando hablamos de bel canto estamos hablando de la primera etapa del romanticismo en la ópera (1830-1890), y este primer periodo está marcado fundamentalmente por dos nombres: Vincenzo Bellini (1801-1835) y Gaetano Donizetti (1797-1848). Hoy vamos a escuchar diez … Leer más

Enamorados en la ópera – San Valentín operístico

Enamorados en la opera

ENAMORADOS EN LA ÓPERA – SAN VALENTÍN OPERISTICO     Introducción En la ópera encontramos, más que cualquier otro argumento, grandes historias de amor. Es cierto que una gran mayoría acaban fatal: o el amor es imposible o muere alguno de los protagonistas, o los dos. En el romanticismo estos finales trágicos gustaban muchísimo. Hoy … Leer más

Mujeres enfadadas en la ópera – Varios ejemplos

Mujeres enfadadas en la opera

MUJERES ENFADADAS EN LA ÓPERA – VARIOS EJEMPLOS     Introducción Al título de «Mujeres enfadadas en la ópera» le tendríamos que añadir » y algunas, perturbadas», porque son enfados que van más allá de lo normal. Pero, ya sabemos que en la ópera se nos permiten ciertos excesos. Cuando los compositores pensaron en los … Leer más

Triángulos amorosos en la ópera – Tres grandes ejemplos

Triangulos amorosos en la opera

TRIÁNGULOS AMOROSOS EN LA ÓPERA – TRES EJEMPLOS     Introducción A los compositores de ópera lo del triángulo amoroso les daba mucho juego. Ya se sabe que un amor imposible es de lo más romántico que hay. Por eso en la época del romanticismo, encontramos tantos ejemplos de triángulos amorosos en la ópera. Hay … Leer más