Sly ópera de Wolf Ferrari

Sly

SLY ÓPERA DE WOLF FERRARI     Introducción Hoy hablaremos de la ópera Sly de Ermanno Wolf Ferrari. Esta ópera escrita en 1927, trata de buscar un nuevo camino alternativo a lo que se estaba haciendo en ese momento y que también se distinguiera de la ópera tradicional. No sé si eran demasiadas ideas puestas … Leer más

Barítono verdiano – Barítonos de Verdi

Baritono verdiano

BARÍTONO VERDIANO – BARÍTONOS DE VERDI     Introducción Ultimamente nos ha dado por hablar de tesituras y voces. Nos hemos entretenido bastante en la de soprano. Hoy seguimos con el tema para hablar de la tesitura de barítono, y más concretamente del barítono verdiano, o de lo que viene a ser lo mismo: de … Leer más

Cabalettas de Verdi – Ejemplos de varias cabalettas de Verdi

Cabalettas de Verdi

«CABALETTAS» DE VERDI – EJEMPLOS DE VARIAS «CABALETTAS» DE VERDI     Introducción En primer lugar una cuestión lingüística. El el título se ha entrecomillado la palabra «cabalettas», en realidad lo correcto sería haber escrito cabalette, que es el plural italiano de cabaletta. Sin embargo, hablando en español casi nadie dice cabalette sino cabalettas, así … Leer más

Ciudades en la ópera – Diez ciudades escenario de óperas

Ciudades en la opera

CIUDADES EN LA ÓPERA – DIEZ CIUDADES ESCENARIO DE ÓPERAS     Introducción En el blog hemos dedicado artículos a óperas ambientadas en Sevilla, París o Roma ya que ellas han sido escenario de un gran número de óperas conocidas. Sin embargo si hacemos un repaso entre las más populares, veremos que aparecen un buen … Leer más

Bajos verdianos – Arias para bajo de Giuseppe Verdi

Bajos verdianos

BAJOS VERDIANOS – ARIAS PARA BAJO DE GIUSEPPE VERDI     Introducción Hace poco dedicamos un artículo a los bajos wagnerianos, pues bien, hoy le toca el turno a otro grande como es Giuseppe Verdi. Así que vamos a ver a trece bajos verdianos. En la producción operística de Verdi hay muchos más, pero no … Leer más

El dramatismo de Puccini – Cuatro ejemplos del drama en Puccini

El dramatismo de Puccini

EL DRAMATISMO DE PUCCINI – CUATRO EJEMPLOS DEL DRAMA EN PUCCINI     Si existe un compositor que sabe tocar la fibra sensible del público es Giacomo Puccini. Puccini escribió tan sólo doce óperas. Era un compositor lento, tal vez porque era minucioso y cuidaba hasta el extremo todos los detalles. No sabemos que hubiera … Leer más

Los escenarios de Tosca, ópera de Giacomo Puccini

375px Lazio Roma SAndreaValle1 tango7174

LOS ESCENARIOS DE TOSCA, ÓPERA DE GIACOMO PUCCINI     Hoy vamos a dedicarnos a mezclar turismo y ópera. Vamos a dar una vuelta por la ciudad de Roma y conocer los escenarios de Tosca, la celebérrima ópera de Puccini. Esto nos va a servir también para darnos cuenta (aún más) de lo que se … Leer más

Tosca (Puccini) – Kabaivanska, Domingo, Milnes

tosca domingo kabaivanska

TOSCA (PUCCINI) – KABAIVANSKA, DOMINGO, MILNES   Hoy traemos una Tosca digna de ser vista. Se trata de la filmación de 1976 que hiciera Gianfranco de Bosio y que se puede encontrar en DVD publicado por la Deutsche Grammophon.   La filmación nos permite ver las escenas grabadas en los escenarios reales en los que … Leer más

Arias raras en la ópera: Pronta sono (Giovanna d’Arco, Verdi)

  ARIAS RARAS EN LA ÓPERA: PRONTA SONO DE GIOVANNA D’ARCO DE GIUSEPPE VERDI   En el capítulo de arias raras, hoy vamos a colar este terceto, que es lo que es en definitiva, ya que aunque quien empieza sea el personaje de Giovanna d’Arco, rapidamente se le unen los del rey Carlo y Giacomo, … Leer más

Dúos de Verdi: Luisa Miller

duos de verdi luisa miller

    Hoy vamos a escuchar otro de los dúos de Verdi entre padre e hija. Esta vez se trata del dúo final de la ópera Luisa Miller. El papel de Luisa es para soprano y el de Miller, el padre, para barítono, como es habitual. Con la ópera Luisa Miller, Verdi, abandonó momentaneamente los … Leer más