Oh mio rimorso! – La traviata, Verdi

Oh mio rimorso

OH MIO RIMORSO! – LA TRAVIATA, VERDI     Introducción Hoy vamos a hablar de una de las muchas «cabalettas» de Verdi (escribimos la palabra entrecomillada porque no es el término real para el plural de cabaletta, que sería cabalette, en italiano correcto, pero ese es el que se ha popularizado, así que lo dejaremos … Leer más

Flechazos en la ópera – Varios ejemplos

Flechazos en la opera

FLECHAZOS EN LA ÓPERA – VARIOS EJEMPLOS     Introducción El amor y la ópera van siempre de la mano. Pocas óperas hay en las que no aparezca una relación amorosa, un tema al que dedicaremos un artículo próximamente. Además, durante el periodo del romanticismo, los amores solían ser siempre desgraciados o imposibles, que también … Leer más

Despedidas en la ópera – Seis ejemplos

Despedidas en la opera

DESPEDIDAS EN LA ÓPERA – SEIS EJEMPLOS     Introducción La acción de decir adiós a alguien o a algo es sumamente común en la vida. En la ópera ocurre otro tanto. Serían muchísimos los ejemplos que podríamos traer en los que los protagonistas dicen adiós. Nos vamos a limitar a seis. Algunos de ellos … Leer más

Orquesta de ópera

La orquesta de opera

ORQUESTA DE ÓPERA   (La Orquesta de la ópera, Edgar Degas)   Introducción Una ópera es un lujo. Tenemos a primeras figuras con grandes voces que van a cantar en directo para nosotros, decorados, vestuario…y por si todo esto fuera poco: una orquesta. Todos esos solistas, a los que vemos como un todo, pero que … Leer más

Tenores italianos y Verdi – 10 voces históricas

Tenores italianos

TENORES ITALIANOS Y VERDI – 10 VOCES HISTÓRICAS     Introducción Hoy nos vamos a dar un baño de italianidad. Vamos a recordar diez voces históricas italianas dentro de la tesitura de tenor. Todos y cada uno de estos diez tenores italianos han llenado miles de horas en los teatros de ópera de todo el … Leer más

Personajes literarios en la ópera: Diez ejemplos

Personajes literarios en la opera

PERSONAJES LITERARIOS EN LA ÓPERA: DIEZ EJEMPLOS     Introducción En ocasiones anteriores hemos mezclado ópera y literatura, lo hemos hecho al hablar, por ejemplo, de óperas basadas en obras de Victor Hugo, o cuando recordábamos el vínculo entre Verdi y la literatura incluso al hablar de personajes de la literatura infantil en la ópera, … Leer más

Sempre libera (La traviata) – Maria Callas (1923-2023)

Sempre libera

SEMPRE LIBERA (LA TRAVIATA) – MARIA CALLAS (1923-2023)     Introducción Seguimos la evolución de la carrera de Maria Callas y paralelamente, con su vida. En estos primeros años de éxito las luces prevalecen sobre las sombras, que como veremos no tardarían en aparecer en la vida de Maria Callas.   Empiezan los éxitos Para … Leer más

Barítono verdiano – Barítonos de Verdi

Baritono verdiano

BARÍTONO VERDIANO – BARÍTONOS DE VERDI     Introducción Ultimamente nos ha dado por hablar de tesituras y voces. Nos hemos entretenido bastante en la de soprano. Hoy seguimos con el tema para hablar de la tesitura de barítono, y más concretamente del barítono verdiano, o de lo que viene a ser lo mismo: de … Leer más

Óperas inspiradas en novelas – Doce ejemplos

Operas inspiradas en novelas

ÓPERAS INSPIRADAS EN NOVELAS – DOCE EJEMPLOS     Introducción A mediados y finales del siglo XIX y principios del XX, las obras de teatro van perdiendo fuerza a la hora de inspirar a los libretistas en favor de otros géneros como el que vamos a tratar hoy. Vamos a ver doce ejemplos de óperas … Leer más

Enfermos en la ópera – Cinco casos

Enfermos en la opera

ENFERMOS EN LA ÓPERA – CINCO CASOS     Introducción Hace un tiempo vimos varios ejemplos de médicos en la ópera, hoy vamos a ver a los pacientes. En algunos casos podremos ver a los dos personajes de la ópera. Hoy hablaremos de los enfermos en la ópera. Serán cinco casos clínicos, cuatro mujeres y … Leer más

Cabalettas de Verdi – Ejemplos de varias cabalettas de Verdi

Cabalettas de Verdi

«CABALETTAS» DE VERDI – EJEMPLOS DE VARIAS «CABALETTAS» DE VERDI     Introducción En primer lugar una cuestión lingüística. El el título se ha entrecomillado la palabra «cabalettas», en realidad lo correcto sería haber escrito cabalette, que es el plural italiano de cabaletta. Sin embargo, hablando en español casi nadie dice cabalette sino cabalettas, así … Leer más

El juego en la ópera – Escenas de juego en la ópera

El juego en la opera

EL JUEGO EN LA ÓPERA – ESCENAS DE JUEGO EN LA ÓPERA     Introducción Cuando hice el artículo de El suicidio en la ópera , una de las escenas era la de la ópera La dama de picas de P.I. Tchaikovsky. En ella veíamos al personaje de Hermann, totalmente enloquecido, que acababa suicidándose en … Leer más