Tenores de Bellini

Los tenores de Bellini

TENORES DE BELLINI     Introducción Vincenzo Bellini (1801 – 1835), entró en el mundo de la ópera en un momento en el que las grandes voces de la época pedían a los compositores arias para su lucimiento personal. Les importaba más bien poco la consistencia argumental de la ópera, la psicología de los personajes, … Leer más

Oh mio rimorso! – La traviata, Verdi

Oh mio rimorso

OH MIO RIMORSO! – LA TRAVIATA, VERDI     Introducción Hoy vamos a hablar de una de las muchas «cabalettas» de Verdi (escribimos la palabra entrecomillada porque no es el término real para el plural de cabaletta, que sería cabalette, en italiano correcto, pero ese es el que se ha popularizado, así que lo dejaremos … Leer más

C’est une chanson d’amour – Les contes d’Hoffmann (Offenbach)

C’EST UNE CHANSON D’AMOUR – LES CONTES D’HOFFMANN (OFFENBACH)     Introducción Hoy traemos un dúo de una gran belleza del que vamos a oír tres versiones. Se trata de C’est une chanson d’amour del acto de Antonia de la ópera Les contes d’Hoffmann de Jacques Offenbach. No he especificado el número del acto porque … Leer más

El Singspiel de Mozart

El Singspiel de Mozart

EL SINGSPIEL DE MOZART     Introducción Terminaremos este año dedicando este espacio a una serie de óperas de nuestro amado Mozart, concretamente vamos a repasar el género del Singspiel de Mozart. Realmente asociamos esta palabra alemana a Mozart, porque suyos son los Singspiel más famosos y populares, y personalmente creo que también los de … Leer más

Martha de Flotow – Cuarteto de las ruecas

Martha

MARTHA DE FLOTOW – CUARTETO DE LAS RUECAS     Introducción   No todos los compositores alemanes siguen  la corriente de Wagner,ni en filosofía ni en la música. Muchos tomaron caminos más festivos y relajados. Así encontramos a nuestro compositor de hoy: Friedrich von Flotow y su ópera más popular: Martha. Esta ópera reúne tres … Leer más

Vanessa de Barber – Quinteto final

Vanessa de Barber

VANESSA DE BARBER – QUINTETO FINAL     Introducción Hoy vamos a hablar de una ópera, Vanessa de Barber, que fue ganadora de un Premio Pulitzer en 1958. Creo que nunca antes habíamos hablado de un hecho semejante. Recordemos que los Premios Pulitzer se crearon en 1917 por el editor estadounidense, de origen judío y … Leer más

Fra Diavolo de Auber – Aria de Diavolo

Fra Diavolo

FRA DIAVOLO DE AUBER – ARIA DE DIAVOLO     Introducción Hoy vamos a oir el aria del acto III de Fra Diavolo de Daniel-François Auber, J’ai revu nos amis…Je vois marcher sous ma bannière, en la voz de Nicolai Gedda. De paso hablaremos de esta ópera, una de las más populares de Auber.   … Leer más

Valses de Gounod – La afición de Gounod por el vals

Valses de Gounod

VALSES DE GOUNOD – LA AFICIÓN DE GOUNOD POR EL VALS     Introducción Si alguien se ha preguntado alguna vez por qué en las tres principales óperas de Gounod hay un vals, hoy intentaremos explicarlo. Suponemos que la leyenda será cierta, y si es falsa, la culpa no es nuestra. Hoy hablaremos de los … Leer más

Mujeres engañadas en la ópera – Tres ejemplos de mujeres engañadas

Mujeres engañadas en la ópera

MUJERES ENGAÑADAS EN LA ÓPERA – TRES EJEMPLOS DE MUJERES ENGAÑADAS     Evidentemente hablamos de mujeres engañadas por sus parejas sentimentales. Hay muchos ejemplos de mujeres engañadas en la ópera, nosotros vamos a centrarnos en tres. Las tres reciben un trato absolutamente injusto y humillante por parte de aquellos que una vez les declararon … Leer más

Ediciones críticas de las óperas – Ejemplos de ediciones críticas

Ediciones críticas de las óperas

EDICIONES CRÍTICAS DE LAS ÓPERAS – EJEMPLOS DE EDICIONES CRÍTICAS     A raíz de la inauguración de la temporada del Teatro alla Scala con la ópera Tosca de Puccini, han surgido muchos comentarios acerca de la oportunidad/conveniencia que llevó al maestro Chailly a poner en escena la edición crítica de esta ópera. Es decir, … Leer más

Aria Giorno di pianto de I Vespri siciliani de Verdi – Versiones

Giorno di pianto

ARIA GIORNO DI PIANTO DE I VESPRI SICILIANI DE VERDI – VERSIONES     En su día dedicamos una entrada a tres arias destacadas de I vespri siciliani, sin embargo, y como suele ocurrir cuando se hace una selección, faltan muchas otras. Una de ellas es esta: Giorno di pianto. Hoy le dedicaremos un amplio … Leer más