ESPÍAS EN LA ÓPERA – CINCO ÓPERAS CON ESPÍA
Introducción
Si repasamos, aunque sea mentalmente, los argumentos de las óperas más conocidas (siempre que no sean del género bufo), encontraremos material que podría ser el de una novela negra. Vemos personajes malvados, crímenes de todo tipo, venganzas, traidores y también espías.
Hoy vamos a hablar de los espías en la ópera. En los cinco ejemplos que hemos buscado, porque hay más, a veces no se les denomina así tan abiertamente y quedan disfrazados bajo en nombre de agentes al servicio de, emboscados, confidentes…pero lo cierto es que son espías en toda regla.
Espías en la ópera
Como siempre vamos a conocer a nuestros espías por orden de estreno de la ópera en la que prestan sus servicios.
Gubetta y Rustighello
Este par de espías aparecen en la ópera Lucrezia Borgia de Gaetano Donizetti de 1833. Gubetta es el espía de Lucrezia y Rustighello el de su marido. Demuestran tener una confianza bastante triste, pero el duque de Ferrara sospecha de las infidelidades de su esposa, y razón no le falta.
En primer lugar veremos a Lucrezia y a su espía Gubetta en Venecia. Allí está el hijo secreto de Lucrezia, Gennaro, que ignora la identidad de su madre. Gennaro se ha quedado dormido y Lucrezia se lo queda mirando tiernamente. Gubetta le advierte del peligro de que alguien la vea allí.
Tranquillo ei posa…Com’è bello quale incanto. Con Natalia Lemercier y Patricio Sabaté.
Teatro Municipal de Santiago de Chile junio 2012 Dir: Pedro Pablo Prudencio.
Realmente Gubetta tiene razón, porque el espía de don Alfonso D’Este, el marido de Lucrezia, Rustighello, los ha visto y le va a contar a su patrón que su mujer tiene una aventura con un joven, ignorando que se trata de su hijo.
Nel veneto corteggio…Vieni, la mia vendetta…Qualunque sia l’evento con Mirco Palazzi (don Alfonso) y Matteo Mezzaro (Rustighello). Tiziano Severini dirige la Orchestra di Padova e del Veneto.Teatro Verdi di Padova 20 settembre 2013.
Wurm
A este intrigante personaje lo encontramos en la ópera Luisa Miller (1849) de Giuseppe Verdi. De hecho es el mayordomo del conde Walter con quien comparte un oscuro pasado. Wurm será el que informe al conde del amor entre su hijo y una campesina, Luisa Miller. El conde tiene otros planes para su hijo. En la escena que veremos, del acto II, Walter y Wurm recuerdan cómo el conde se alzó al poder matando a su propio primo y Wurm le recuerda al conde cómo Rodolfo, su hijo, sabe esto también. Los dos hombres se dan cuenta de que, a menos que actúen juntos, pueden estar perdidos.
L’alto retaggio non ho bramato con Alexander Vinogradov (Walter) y Dmitry Belosselskiy (Wurm). Dirige Bertrand de Billy. Met 2018.
La princesa de Éboli
Esta protagonista de Don Carlo (1867) de Giuseppe Verdi es una intrigante que actúa como una espía dentro de la corte del rey Felipe II. En la escena que veremos, don Carlo acude a una cita que cree que será con su amada Elisabetta, la reina y esposa de su padre, pero la que acude es la de Éboli. Ella descubre entonces el secreto de don Carlo: el amor que profesa a Elisabetta, algo que más tarde utilizará. Cuando entra Posa, ella amenaza con decir al rey que Elisabetta y Carlo son amantes. Carlos impide a Posa apuñalarla, y ella sale con un furor vengativo. Posa le pide a Carlo que confíe en él cualquier documento políticamente comprometido que pueda tener y, cuando Carlo se muestra conforme, ellos reafirman su amistad.
Trío: A mezza notte . . . Al mio furor . . .Trema per te con Vasile Moldoveanu (Carlo), Tatiana Troyanos (Eboli), Sherill Milnes (Posa). Metropolitan 1980. Dirige James Levine.
Barnaba
Este si que es uno de los espías en la ópera de manual. Barnaba es un personaje de la ópera La Gioconda (1876) de Amilcare Ponchielli. Barnaba es un espía del Consejo de los Diez de la Serenísima República Veneciana. Barnaba se dedica a espiar a Enzo Grimaldo, un noble genovés desterrado quien, disfrazado de marinero, ama en secreto a Laura la esposa del dux Alvise Badoero. Barnaba se entera de este amor y se dirige a Enzo y le prepara una trampa bajo el pretexto de llevar a Laura hasta su barco. Enzo caerá en el engaño. Por suerte, la Gioconda, enamorada en secreto de Enzo y deseada por Barnaba, conseguirá desbaratar los planes del espía.
Enzo Grimaldo, principe di Santafior con Matteo Manuguerra como Barnaba y Plácido Domingo como Enzo.
El Incredibile
Con éste acabamos con la selección de espías en la ópera. El Incredibile es el apelativo por el que se conoce al espía al servicio de la Revolución francesa, o lo que viene a ser lo mismo, de Carlo Gérard. Ya sabemos todos que estamos hablando de la ópera Andrea Chénier (1896) de Umberto Giordano.
En el video que vamos a ver, nuestro espía no va a pronunciar una sola palabra, va a hacer su cometido: espiar. Su objetivo es saber en que anda Andrea Chénier que tendrá un encuentro con Maddalena. Se proponen huir juntos, algo que Gérard impedirá, avisado por el Incredibile.
Veremos a Saioa Hernandez, Maddalena; Martin Muehle, Andrea Chénier y Adalfonso Zambuto, el Incredibile. Teatro Comunale Pavarotti di Modena 2019.