RECITAL CON MARIA CALLAS – CENTENARIO (1923-2023)
Introducción
Hemos llegado al mes de octubre en este recorrido por la vida y la carrera de Maria Callas. Ella fue una de las sopranos, posiblemente la que más, que han ocupado tanto espacio en los libros de música como en las revistas del corazón.
En este repaso hemos llegado a un momento crítico en su vida y en su carrera.
1968, el fin de un sueño
Su historia de amor con Onassis y el sueño de un matrimonio con el armador griego naufragó en 1968 sin previo aviso. Onassis se casó con Jaqueline Kennedy, viuda del presidente de EEUU asesinado en 1963. La boda tuvo lugar en la isla de Skorpios. Fue una noticia que sorprendió a todo el mundo, Maria incluida. Lo había perdido casi todo.
Se recluyó en su casa de París, y allí fracasó en la tentativa de suicidio tomando una gran cantidad de somníferos.
He escrito que Maria lo había perdido casi todo, casi porque le quedaban unos cuantos buenos y fieles amigos. Gracias a ellos hizo el esfuerzo por sobreponerse y aceptó el rol de Medea en la película de Pier Paolo Passolini, gran amigo suyo. Maria Callas recibió el reconocimiento como gran actriz dramática que era, pero la película fue un fracaso.
Otro gran amigo, Giuseppe Di Stefano la convenció para hacer una gira. Un recital con Maria Callas siempre era un atractivo en cualquier parte del mundo.
Recital con Maria Callas
En 1973 empezó esta gira mundial que la llevaría por Europa, EE.UU y Japón.
Vamos a ver el recital con Maria Callas y Di Stefano que tuvo lugar en el Royal Festival Hall de Londres. Lo que vamos a ver en este recital con Maria Callas hay que verlo con los ojos de la compasión y el cariño a quien nos ha proporcionado tantos momentos memorables, porque no es ni la sombra de lo que fue.
Ivor Newton – Piano
1. Verdi, Don Carlos, Act II duet
2. Lalo, de Roi D’ys, Vainement ma bien aimé (di Stefano solo)
3. Ponchielli, La Gioconda, Suicidio (Callas solo)
4. Bizet, Carmen (duet)
5. Mascagni, Cavalliera Rusticana, Voi lo sapete (Callas solo)
6. Mascagni, Cavalliera Rusticana, Tu qui Stanuzza (duet)
7. Puccini, O mio babbino caro (Callas solo)