Soprano soubrette – Vocabulario operístico

Soprano soubrette

SOPRANO SOUBRETTE – VOCABULARIO OPERÍSTICO     Introducción Hoy hablaremos de otro término para enriquecer nuestro vocabulario operístico: es el de soprano soubrette. En realidad no es que estas divisiones y subdivisiones que se hacen con las tesituras en la ópera, tengan mucha importancia a la hora de disfrutarla, porque no la tienen. Sin embargo, … Leer más

10 voces femeninas de la ópera – Voces históricas

10 VOCES FEMENINAS DE LA ÓPERA – VOCES HISTÓRICAS     Introducción Hay una novela de Julio Verne, El castillo de los Cárpatos en la que se cuenta la historia de un noble, el barón de Gurtz que era un ferviente admirador de una cantante de ópera. Mediante extraños procedimientos para la época, consigue grabar … Leer más

Personalidades falsas en la ópera

Personalidades falsas en la opera

PERSONALIDADES FALSAS EN LA ÓPERA     Introducción El equívoco, la asunción de una falsa identidad, siempre es un recurso que suele dar mucho juego en teatro, literatura y, como no, en la ópera. Muchas veces aportará un tono jocoso, otras de misterio, y algunas veces serán motivo de crueldad. Hoy hablaremos de las personalidades … Leer más

Vissi d’arte por Maria Callas (1923 – 2023)

Vissi darte por Maria Callas

VISSI D’ARTE POR MARIA CALLAS (1923 – 2023)     Introducción Seguimos en la celebración del centenario de Maria Callas, repasando lo que fue su vida y su carrera. Hoy hablaremos de sus orígenes y sus comienzos, como siempre nada fáciles.   Maria Callas, los inicios Maria fue la tercera hija de Evangelia Dimitriadis y … Leer más

Mimì, el personaje de La bohème de Puccini

Mimi

MIMÌ, EL PERSONAJE DE LA BOHÈME DE PUCCINI     Introducción El de hoy es uno de los personajes más notables de la historia de la ópera. Hablamos de Mimì, la protagonista de La bohème de Giacomo Puccini. Esta ópera es posiblemente la que ocupa el primer lugar de entre todas las de Puccini; todas … Leer más

De Rossini a Puccini

De Rossini a Puccini

DE ROSSINI A PUCCINI – ÓPERA ITALIANA     Introducción La ópera nació en Italia, y empezamos a tener noticias de ella a finales del siglo XVI. En 1607 se estrena Orfeo de Monteverdi, con la que se considera que empieza la andadura de este género musical. Sin embargo, tendremos que esperar unos doscientos años … Leer más

Parejas de amantes que mueren en la ópera

Parejas de amantes que mueren en la opera

PAREJAS DE AMANTES QUE MUEREN EN LA ÓPERA     Introducción Hace unos años hablé de tres ejemplos de amantes que decidieron morir juntos. Eran Norma y Pollione, Aida y Radamés y Andrea Chénier y Maddalena. La suya fue una decisión propia, su voluntad de morir juntos. El artículo de hoy podría ser una continuación … Leer más

Del verismo a la ópera del siglo XX – Recorrido por la ópera

Del verismo a la opera del siglo XX

DEL VERISMO A LA ÓPERA DEL SIGLO XX – RECORRIDO POR LA ÓPERA     Introducción Hace un tiempo hicimos un primer recorrido por la ópera, hablando de su evolución del barroco al romanticismo. Hoy vamos a retomar el tema pero vamos a ir del verismo a la ópera del siglo XX. Intentaré que la … Leer más

Diminuendo – Vocabulario de ópera. Ejemplos

Diminuendo

DIMINUENDO – VOCABULARIO DE ÓPERA. EJEMPLOS   Introducción Hoy vamos a hablar de un término que se encuentra dentro de nuestro vocabulario operístico. La palabra es DIMINUENDO. Según el Diccionario Enciclopédico de la Música,  diminuendo es una palabra italiana que significa disminuyendo. Es decir, hace gradualmente más suave la emisión de la voz. El término … Leer más

Sangre en la ópera – Cinco ejemplos

Sangre en la opera

SANGRE EN LA ÓPERA – CINCO EJEMPLOS     Introducción En la evolución de la historia de la ópera hay un elemento que no falta en ninguno de sus periodos, y más desde el romanticismo en adelante: la sangre. Hay una inmensa cantidad de óperas en las que hay uno o varios muertos (pocas veces … Leer más

La vuelta al mundo en 12 óperas

La vuelta al mundo en doce operas

LA VUELTA AL MUNDO EN 12 ÓPERAS     Introducción En estas páginas hemos hablado de óperas ambientadas en Sevilla, París o Roma. Pues bien, hoy vamos a coger nuestra maleta operística y vamos a ampliar horizontes visitando otros lugares. Hoy vamos a dar la vuelta al mundo en 12 óperas. Lo cierto es que … Leer más

Manon y Manon Lescaut – Un personaje, dos óperas

Manon y Manon Lescaut

MANON Y MANON LESCAUT – UN PERSONAJE, DOS ÓPERAS     Introducción En realidad, el personaje creado por el Abate Prévost,  aparece en cuatro óperas,  Manon de Massenet,  Manon Lescaut de Auber, la de Puccini del mismo título y Boulevard Solitude de Henze. Sin embargo nosotros nos vamos a centrar en las de Massenet y … Leer más