MEZZOSOPRANOS EN PAPELES MASCULINOS – VARIOS EJEMPLOS
Introducción
Este artículo de hoy no parte de una idea propia. Un seguidor del blog en Facebook, y a raíz de la publicación del artículo dedicado al Erotismo en la ópera, me sugirió uno dedicado a las mezzosopranos en papeles masculinos pero no sólo eso, en papeles masculinos pero que seducen a otras mujeres. Realmente es un tema demasiado suculento como para dejarlo pasar. Así pues hoy vamos a hablar de mezzosopranos en papeles de hombre y que enamoran o seducen a otras mujeres.
Mezzospranos en papeles masculinos
Antes de ver los ejemplos escogidos hablemos un poco de esta peculiaridad en la ópera.
El origen
Cuando la ópera hizo su aparición, alrededor del 1600, los cantantes que más éxito tenían eran los castrati, plural en italiano de castrato o castrado en español, y las sopranos. Los castrati tenían por lo general la función de desempeñar los roles de hombre, aunque su voz tuviera un timbre femenino. Los castrati dominaron la escena durante la época barroca y al principio del clasicismo. Como por suerte se perdió la costumbre de castrar a los jóvenes para que siguieran teniendo una voz blanca o femenina, muchos de esos papeles los pasaron a interpretar mezzosopranos o contraltos. Esto se hizo para que al cantar junto a la soprano, el contraste fuera más notable y también más bonito.
Luego, algunos compositores llegaron a adaptar esos papeles para voces masculinas como la de tenor, que en los principios de la ópera no tenía demasiado predicamento.
También veremos como otros decidieron crear estos personajes travestidos porque añadían un toque divertido o pícaro. Las escenas ue veremos todas pertenecen a la época barroca o clásica, del primer romanticismo y una es del siglo XX.
Vamos ya con esta selección de escenas en las que veremos a mezzosopranos en papeles masculinos. O sea que aquí los «caballeros» van a ir citados en primer lugar.
Claudio Monteverdi (1567-1643)
Del que se conoce como padre de la ópera, he escogido uno de los dúos más bonitos de la historia de la ópera para mi gusto: Pur ti miro, pur ti godo, aunque se dice que no lo escribió él sino Benedetto Ferrari.
Vamos a ver a Kate Lindsey, mezzosoprano como Nerone y a Sonya Yoncheva, soprano como Poppea. Les Arts Florissants, William Christie como director. Salzburg Festival 2018.
Georg Friedrich Handel (1685-1759)
De Handel vamos a ver dos ejemplos, El primero pertenece a Rinaldo, es el aria de Rinaldo, Cara sposa, amante cara, que le canta a Almirena. Lo vamos a oir en la extraordinaria voz de la mezzosoprano Marilyn Horne.
El segundo ejemplo de Handel es de su ópera Giulio Cesare in Egitto. Es el dúo final Caro…Bella entre Giulio Cesare y Cleopatra al sellar su matrimonio. Así termina la ópera. En este caso vamos a ver a la mezzosoprano Sarah Connolly como Giulio Cesare y a la soprano Danielle de Niese como Cleopatra. Festival de Glyndebourne 2018.
Christoph Willibald Gluck (1714-1787)
De Gluck vamos a traer un fragmento de su ópera Orfeo ed Euridice. El rol de Orfeo fue creado para castrato en su estreno de Viena, más tarde, Gluck para su presentación en París lo compuso para tenor. Sin embargo, Berlioz, hizo una adaptación para mezzosoprano que es la que más se representa.
En el inicio del acto III, Orfeo lleva tras de sí a Euridice, él sabe que no puede mirarla sino quiere perderla. Euridice lo ignora y le recrimina que no la mire ni una sola vez. Lleno de dolor, se girará para mirarla, y la perderá.
Veremos a Janet Baker, mezzo, como Orfeo y a Elisabeth Speiser como Euridice. Festival de Glyndebourne 1982.
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
De Mozart también veremos dos ejemplos de mezzosopranos en papeles masculinos. El primero es de Le nozze di Figaro, se trata del paje Cherubino, quien está enamorado platonicamente de la condesa de Almaviva, y ante ella, que no parece muy indiferente, hace una perfecta descripción de lo que siente un joven, y no tan joven, enamorado.
Veremos a la mezzosoprano Rinat Shaham como Cherubino. Dorothea Röschmann es la condesa de Almaviva y Susanna es Miah Persson. El aria es Voi che sapete.
El segundo ejemplo de Mozart pertenece a la ópera La clemenza di Tito. Es el aria Parto, parto, ma tu ben mio que canta el personaje de Sesto a su amada Vitelia. Vamos a ver a la mezzosoprano Elina Garanca como Sesto.
Gioacchino Rossini (1792-1868)
En la ópera de Rossini, Le comte Ory, hay una escena muy divertida en la que intervienen el conde Ory, que se ha hecho pasar por monja para entrar en casa de Adèle de Formoutiers. Con las excusa de que tiene miedo se cuela en la habitación de Adèle, que ya está con el paje Isolier, papel para mezzosoprano. Acaban los tres en la cama. No pasará nada más comprometedor porque se oyen las trompetas que avisan de la vuelta del marido de Adèle de las Cruzadas.
Veremos a Joyce Di Donato, mezzosoprano como Isolier, Diana Damrau como Adèle y Juan Diego Flórez como Conde Ory. À la faveur de cette nuit obscure
Vincenzo Bellini (1801-1835)
Uno de los poco ejemplos de mezzosopranos en papeles masculinos durante el romanticismo es éste de Romeo en la ópera I Capuleti e i Montecchi de Bellini. Como ya sabemos narra los amores trágicos entre Romeo y Julieta.
Vamos aver el dúo del acto I, Vieni, ah, vieni in me riposa con Nino Surguladze, mezzosoprano como Romeo y Kristina Mkhityrian, soprano como Julieta. Bergen National Opera (2016), dirige Fabio Luisi.
Richard Strauss (1864-1949)
Y de Richard Strauss es el último de los ejemplos de mezzosopranos en papeles masculinos. Y como se suele decir, terminamos arriba, porque la historia que se narra en El caballero de la rosa es extraordinaria. La Mariscala, dama de la sociedad vienesa, tiene como amante al jovencísimo Octavian, al que ella llama Quinquin, papel interpretado por una mezzosoprano. Luego ya sabemos que la Mariscala, se retirará como una gran dama, y favorecerá la unión entre Octavian y una joven, Sophie, de la que se ha enamorado el muchacho.
Pero lo que vamos a ver es la primera escena de la ópera. La Mariscala y Ocatvian han pasado la noche juntos y se dedican tiernas palabras de amor. Elina Garanca es Octavian y Renée Fleming es la Mariscala. Wie du warst.