ARIAS PARA BARÍTONO

Llegamos al capítulo de arias para barítono. Aquí sucede más o menos lo mismo que con las arias para bajo: la línea que separa estas dos tesituras no siempre está perfectamente definida. Hay intérpretes que se definen claramente como barítonos y otros como bajos, pero luego está esa clasificación de bajo-barítono que aumenta el abanico de posibilidades de los cantantes a la hora de interpretar, y así podemos encontrar en esta selección a intérpretes calificados como barítonos que en otras aparecerán como bajos, dependerá del aria que interpreten, si está escrita originariamente para bajo o para barítono.
Respecto a las arias hay que decir que en algunos casos no son tales, son canciones o romanzas, pero no arias propiamente dichas. Ocurre que, en muchas óperas el barítono tiene un papel importantísimo pero sin embargo no tiene un aria para él solo, sino que sus intervenciones forman parte de duos, trios o concertantes, sin embargo por su importancia las hemos traído, conscientes de que no se ajustan al criterio de arias en el sentido estricto del término.
Barítono: Marcos Redondo
Aria: Dichoso aquel que tiene la casa a flote (Tango)
Opera: Marina (Arrieta)
Barítono: Antonio Salvadore
Aria: Qui m’accolse
Opera: Beatrice di Tenda (Bellini)
Barítono: Piero Cappuccilli
Aria: Ah! per sempre io ti perdei
Opera: I Puritani (Bellini)
Barítono: Dmitry Hvorostovsky
Aria: A votre toast
Opera: Carmen (Bizet)
Barítono: Ettore Bastianini
Aria: Appressati Lucia…Il pallor funesto orrendo…. (Duo con Renata Scotto, soprano)
Opera: Lucia di Lammermoor (Donizetti)
Baritono: Renato Bruson
Aria: Vien Leonora…De’ nemici tuoi lo sdegno
Opera: La Favorita (Donizetti)
Barítono: Joan Pons
Aria: Nemico della patria
Opera: Andrea Chenier (Giordano)
Barítono: Simon Keenlyside
Aria: Avant de quitter ces lieux
Opera: Faust (Gounod)
Barítono: Tito Gobbi
Aria: (Prólogo) – Si può
Opera: Pagliacci (Leoncavallo)
Barítono: Erwin Schrott
Aria: Aprite un po’ quegli occhi
Opera: Le nozze di Figaro (Mozart)
Barítono: Luca Pisaroni
Aria: Madamina, il catalogo è questo
Opera: Don Giovanni (Mozart)
Barítono: Peter Mattei
Aria: Deh, vieni alla finestra
Opera: Don Giovanni (Mozart)
Barítono: Ettore Bastianini
Aria: Pescator affonda l’esca
Opera: La Gioconda (Ponchielli)
Barítono: Bryn Terfel
Aria: Tre sbirri, una carrozza (Te Deum)
Opera: Tosca (Puccini)
Barítono: Hermann Prey
Aria: Largo al factotum
Opera: Il barbiere di Siviglia (Rossini)
Barítono: Thomas Hampson
Aria: Sois immobile
Opera: Guillermo Tell (Rossini)
Barítono: Dmitri Hvorostovsky
Aria: Aria de Onegin Acto I
Opera: Eugene Onegin
Barítono: Titta Ruffo
Aria: Oh vin, dissipe ma tristesse
Opera Hamlet (Thomas)
Barítono: Dietrich Fischer-Dieskau
Aria: Pietà, rispetto, amore
Opera: Macbeth (Verdi)
Barítono: Ingvar Wixell
Aria:Povero Rigoletto…Cortigiani, vil razza dannata
Opera: Rigoletto (Verdi)
Barítono: Leo Nucci
Aria: Il balen del suo sorriso
Opera: il Trovatore (Verdi)
Barítono: Giuseppe Taddei
Aria: Plebe, patrizi, popolo
Ópera: Simón Boccanegra (Verdi)
Barítono: Piero Cappuccilli
Aria: Alzati!…Eri tu
Opera: Un ballo in maschera (Verdi)
Barítono: Dmitri Hvorostovsky
Aria: Morir, tremenda cosa…urna fatale
Opera: La forza del destino
Barítono: Sherril Milnes
Aria: Per me è giunto il dì supremo
Opera: Don Carlo (Verdi)
Barítono: Bryn Terfel
Aria: Credo in un Dio crudel
Opera: Otello (Verdi)
Barítono: Bryn Terfel
Aria: O du mein holdes Abendstern (Aria de la Estrella)
Opera: Tannhäuser (Wagner)
Para conocer más sobre la tesitura de barítono y ver más arias seguir el enlace siguiente:
Barítono
En este enlace se accde a una selección de una de las arias para barítono más populares de la historia de la ópera y que ha merecido un capítulo aparte en este blog, como es el aria «Di Provenza il mar, il suol», que la podemos oir interpretada por una buena serie de barítonos.
Di Provenza il mar, il suol – La Traviata – Verdi
En este último enlace se encuentran más arias para barítono.
ARIAS DE OPERA







Muy buen trabajo. Le estoy agradecido.
De nada!