Antología de la ópera – Película La ópera imaginaria (1993)

ANTOLOGÍA DE LA ÓPERA – PELÍCULA LA ÓPERA IMAGINARIA (1993)

 

Antologia de la opera

 

Introducción

Hemos llamado a este artículo Antología de la ópera y en realidad no es una verdadera antología, ni mucho menos. Sin embargo sí que es una pequeña recopilación de fragmentos representativos de una buena parte de la historia de la ópera. Es cierto que no encontraremos piezas barrocas ni contemporáneas, como tampoco hay nada de Richard Wagner lo que no deja de ser sorprendente. Pero estamos en manos de un personaje que es el propietario de la ópera y él ha elegido a sus amigos y a alguno de sus enemigos para estar presentes en esta selección. Vamos a ver su particular antología de la ópera a través de la película de animación La ópera imaginaria (L’opéra imaginaire) de 1993.

 

Antología de la ópera – La ópera imaginaria

Como ya hemos dicho en el párrafo anterior L’opéra imaginaire es una película de animación francesa dirigida por Pascal Roulin en 1993. Vale la pena esperar a los créditos finales para ver todos los que han intervenido en crear esta pequeña obra de arte del cine de animación. Hay que destacar que no son los fragmentos más populares, al menos no todos, por lo que esta antología de la ópera tiene más gracia, por así decirlo. Evidentemente que hay fragmentos que se oyen siempre en cualquier selección pero otros no, ni mucho menos

Fragmentos

Al empezar y al terminar oiremos la voz de Alain Vanzo cantando Je crois entendre encore de Los pescadores de perlas de Georges Bizet.

1.- Vesti la giuba de Pagliacci de Ruggero Leoncavallo. Al principio oimos a Enrico Caruso en una grabación de 1902 y posteriormente a Franco Corelli.

2.- La donna e mobile de Rigoletto de Giuseppe Verdi con la voz de Nicolai Gedda.

3.- Avec la garde montante de Carmen de Georges Bizet con el coro Les petits chanteurs à la Croix de Bois.

4.- Voi che sapete de Le nozze di figaro de W.A. Mozart en la voz de Suzanne Danco.

5.- Un bel dì vedremo de Madama Butterfly de Giacomo Puccini con Felicia Weathers.

6.- Au fond du temple saint de Los pescadores de perlas de Bizet con Nicolai Gedda y Ernest Blanc.

7.- Bald prangt den Morgen zu verkünden de La flauta mágica de Mozart en la voz de Lucia Popp.

8.- Questo è un nodo avviluppato de La cenerentola de Gioachino Rossini con Giulietta Simionato, Ugo Benelli, Sesto Bruscantini, Dora Carra, Miti Truccato Pace y Paolo Montarsolo.

9.- Le veau d’or de Faust de Gounod con Nicolai Ghiaurov.

10.- Noi siamo zingarelle de La traviata de Giuseppe Verdi, Coro Accademia di Santa Cecilia

11.- Viens Malika de Lakmé de Léo Delibes con Mady Mesplé y Danielle Millet.

12.- E lucevan le stelle de Tosca de Giacomo Puccini con la voz de Carlo Bergonzi.

 

 

Comparte: