Covers en la ópera – Ejemplos de covers de lujo en la ópera

COVERS EN LA ÓPERA – TRES EJEMPLOS DE COVERS DE LUJO EN LA ÓPERA

 

Covers en la opera

 

Introducción

La imagen de este artículo nos sirve perfectamente para hablar del tema de hoy: los covers en la ópera. Cover es una palabra inglesa que significa literalmente cubrir. En música también se utiliza para indicar que una canción o pieza es versionada por otro cantante que no es su creador. En la ópera el cover es aquel intérprete que sustituye a otro en caso de imposiblidad del que figura en el proyecto inicial.

 

Covers en la ópera

Sustituir a un cantante por otro es algo frecuente en la ópera. Recordemos que la voz es el instrumento de los cantantes y está sujeta a muchos factores que pueden alterarla. Además de la voz, los cantantes pueden tener otros problemas que les impidan hacer su trabajo en un momento determinado. Decir esto parece tan obvio que casi resulta embarazoso hacerlo, pero a veces nos lo tenemos que recordar a nosotros mismos, porque si bien los cantantes son seres humanos, los espectadores también lo somos y nos fastidia soberanamente que cuando esperamos ver a un determinado intérprete, al final resulta ser que es otro el que sale a escena. Está mal, lo reconozco, pero es así.

Sin embargo, y también posiblemente nos ha sucedido a nosotros mismos, a veces nos llevamos una grata sorpresa al descubrir que el «suplente» nos ha proporcionado un momento de disfrute extraordinario.

Vamos a ver algunos ejemplos de casos en los que el cover ha sido un aunténtico éxito.

 

Giuseppe Di Stefano

Esto sucedió en un estudio de grabación. Riccardo Muti grababa una Traviata. El productor había contratado a varios cantantes para que el director escogiera al que debía decir la frase «La cena è pronta», pues bien, ninguno le satisfacía y al final fue Giuseppe Di Stefano quien lo hizo. Toda la anécdota se puede leer AQUI.

Y esta es la grabación del momento.

 

 

Alfredo Kraus

O «ya que estás aquí». Sucedió en el Liceu y en una representación de la Lucia di Lammermoor de Gaetano Donizetti. El tenor que estaba preparado no pudo cantar. No había cover preparado y tras remover Roma con Santiago dieron con el tenor Alfredo Kraus que estaba en Barcelona, y evidentemente se sabía el rol de Edgardo. Seguramente el público no protestaría por la sustitución.

Alfredo Kraus en Tombe degli avi miei

 

 

Victoria de los Ángeles

La soprano española fue la cover de Renata Tebaldi en el Metropolitan de Nueva York. La soprano italiana tuvo que abandonar la ciudad precipitadamente para atender a su madre enferma. El teatro encontró a Victoria de los Ángeles en la misma ciudad y fue ella quien encarnó a Violetta.

 

 

 

Montserrat Caballé

Montserrat Caballé, en 1965 en el Carnegie Hall de Nueva York, sustituyó en el rol protagonista de Lucrezia Borgia a Marilyn Horne. El hecho fue un éxito espectacular para Caballé y el comienzo de la leyenda de grande que la acompañó siempre.

Una grabación del día que narramos en el aria Com’è bello.

 

 

Comparte:

2 comentarios en «Covers en la ópera – Ejemplos de covers de lujo en la ópera»

Los comentarios están cerrados.