GRANDES ARIAS DE ÓPERA FRANCESA PARA TENOR
La ópera francesa ocupa un lugar importantísimo en la historia de la ópera, por ello hoy dedicaremos este espacio a repasar una selección de arias de ópera francesa para tenor. Ya sabemos que esta selección será minúscula si pensamos en la gran cantidad de arias que existen. Sin embargo nos servirá para hacer una aproximación a los compositores y a sus principales óperas.
Los grandes compositores de ópera francesa
En esta recopilación de arias de ópera francesa para tenor encontraremos a compositores como Gounod, Massenet, Meyerbeer, Bizet o Halevy entre los franceses. Además aparecerán otros italianos como Rossini o Donizetti que escribieron memorables óperas en lengua francesa. Ellos también estarán presentes.
Probablemente no descubriremos nada nuevo a un buen aficionado a la ópera. De todos modos, creemos que reunir en un solo espacio una muestra de las grandes arias de ópera francesa para tenor es siempre una buena idea.
Grandes arias de ópera francesa para tenor
Como siempre ocurre al hacer una selección es la limitación. Nos gustaría poner todo lo mejor y las mejores voces. Sabiendo que es imposible porque dependerá de los gustos de cada uno, vaya por delante. Sin embargo hemos procurado no repetir ningún intérprete y mostrar un amplio abanico de voces tenoriles.
La selección de estas arias de ópera francesa para tenor la vamos a desarrollar según la fecha de nacimiento del compositor
Jacques Meyerbeer
De este compositor nacido en 1791 y fallecido en 1864 vamos a seleccionar el aria Plus blanche que la blanche hermine de la ópera Les Huguenots. Nos la interpreta Nicolai Gedda.
Gioacchino Rossini
Rossini escribió una ópera para ser estrenada en París, Guillaume Tell. Basada en la leyenda suiza sobre la independencia del país. El aria que vamos a escuchar es Asil héréditaire que la canta el personaje de Arnold. Esta ópera nos ha llegado más frecuentemente en su versión italiana. El tenor que vamos a ver es Michael Spyres,
Jacques Fromental Halévy
Halévy (1798-1862) ha pasado a la historia gracias sobretodo a su grand opéra La juive. De ella vamos a escuchar Rachel, quand du Seigneur. La interpreta Richard Tucker.
Una curiosidad es que Halévy fue el suegro de otro gran compositor francés: Georges Bizet.
Gaetano Donizetti
Aquí está el segundo compositor italiano autor de óperas en lengua francesa: Gaetano Donizetti (1797-1848). De él vamos a seleccionar dos arias. La primera es Ange si pur de La favorite. La interpreta Lawrence Brownlee.
A Donizetti se debe el reconocimiento de haber escrito una de las grandes arias de ópera francesa para tenor. Es la popular A mes amis, de La fille du regiment. La famosa aria que tiene la cabaletta de los nueve dos de pecho, Pour mon âme, la podemos ver AQUI interpretada por Juan Diego Flórez.
Charles Gounod
Uno de los nombres capitales en la ópera francesa es Charles Gounod (1818-1893). Este año recien empezado celebraremos su doscientos aniversario. Le dedicaremos un espacio como se merece. Ahora vamos a escuchar a Alfredo Kraus, el maestro deberíamos añadir, cantando el aria Salut, demeure chaste et pure de la ópera Faust.
Otra gran ópera de Gounod es Roméo et Juliette. En ella encontramos una de las más bellas arias de ópera francesa para tenor: L’amour… l’amour…Ah! Lève-toi soleil. Nos la canta Rolando Villazón. Son imagenes del Festival de Salzburgo de 2008.
Georges Bizet
Probablemente Bizet sea el compositor francés más popular gracias a su ópera Carmen, que no ha dejado de interpretarse desde que se estrenara en 1875. Pero antes de Carmen, Bizet escribió Los pescadores de perlas. Ahí también encontramos una bellisima aria para el tenor protagonista: Je crois entendre encore. Vamos a recordar al mítico Enrico Caruso.
Ahora si, ahora Carmen. El aria para tenor por excelencia es el aria de la flor, o La fleur que tu mavais jetée. A nosotros nos gusta la interpretación que hace Josep Carreras, así que es esta la versión que vamos a ver de esta famosísima aria.
Jules Massenet
Con Massenet (1842-1912) terminaremos esta selección de arias de ópera francesa para tenor. De Massenet escucharemos cuatro arias.
Las dos primeras corresponden a la ópera Manon. La primera es En fermant les yeux. El intérprete es Francisco Araiza.
La segunda aria de Manon para tenor pertenece al acto III. Se trata de Ah, fuyez douce image. Piotr Beczala es el tenor elegido.
En esta selección de arias de ópera francesa para tenor no podía faltar una interpretación de uno de los tenores franceses más populares en los últimos tiempos. Se trata de Roberto Alagna. Lo vamos a ver interpretando el aria Ô Souverain, ô juge ô père de Le Cid.
Vamos a terminar esta selección con el aria de Werther, Pourquoi me réveiller?. Jonas Kaufmann es el tenor que la interpreta.
Usando el buscador del blog podemos acceder a artículos dedicados a otros compositores que también escribieron ópera en francés, como es el caso de Verdi, por ejemplo, al que hemos dedicado numerosos espacios.
Creo que, a pesar de que escuchar al maestro Kraus es un verdadero placer en cualquiera de sus interpretaciones ….el es WERTHER
Para mi al sr. Kaufmann se le podia haber escuchado en otra interpretacion no precisamente en el papel maximo del gran ALFREDO KRAUS.
Probablemente tengas toda la razón. Pero como a Kraus le habíamos escuchado en esta aria varias veces en el blog, decidimos cambiar por otra magistral interpretación como es Salut, demeure chaste et pure. Gracias por tu comentario.
Cierto, pero precisamente a Kaufmann…y me encanta su voz, lo habria preferido en una Tosca o en Manon Lescaut.
Gracias por su atencion.
Mis disculpas , olvide que hablamos de compositores franceses.