Arias para tenor de Donizetti – Cinco arias para tenor de Donizetti

ARIAS PARA TENOR DE DONIZETTI – CINCO ARIAS PARA TENOR DE DONIZETTI

 

Arias para tenor de Donizetti

 

Introducción

Hoy vamos a dedicar este espacio a escuchar cinco arias para tenor de Donizetti. El compositor de Bérgamo dedicó muchas óperas a protagonistas femeninas. Evidentemente en todas había un protagonista masculino y de entre todas ellas, al menos entre las más populares, hemos rescatado cinco arias que definen perfectamente el estilo de Gaetano Donizetti y del belcanto.

 

Arias para tenor de Donizetti

Donizetti vivió del 1797 al 1848. Junto a Bellini dieron a la historia los más bellos ejemplos del belcanto. Estamos a principios del Romanticismo, que ya sabemos que crecerá hasta encontrarnos con grandes orquestas verdianas o wagnerianas, pero con Donizetti estamos el principio, y venimos del clasicismo.

Decimos esto porque veremos un denominador común en todas las arias. Son todas para tenor lírico o lírico-ligero. Es decir, no son voces pesadas. Tienen facilidad para el agudo, pero la potencia no importa tanto porque no van a tener que competir con ninguna orquesta. La música acompaña a la voz pero nunca la va a cubrir. En el belcanto lo que importa es la belleza de la emisión, por algo recibe este nombre: canto bello, y ciertamente lo es.

Vamos a oir estas arias para tenor de Donizetti por orden de antigüedad de la ópera a la que pertenecen.

 

Una furtiva lagrima de L’elisir d’amore (1832)

Empezamos haciendo una pequeña trampa, porque según los entendidos, Una furtiva lagima no es un aria, sino una romanza, pero la vamos a poner igual. Por varias razones, porque es bellísima; porque es una de las más renombradas arias para tenor y porque es de lo más famoso de Donizetti.

Rolando Villazón es Nemorino. Gran Teatre del Liceu 2005

 

 

Tombe degli avi miei de Lucia di Lammermoor (1835)

La gran escena del personaje de Edgardo, el enamorado de Lucia, tiene lugar al final de la ópera. Es un muestra perfecta del romanticismo, un amor imposible, muere la protagonista y luego él se suicida, todo ello en un escenario plenamente romántico como es un cementerio.

Piotr Beczala es Edgardo.

 

 

Come uno spirto angelico de Roberto Devereux (1837)

Esta es una ópera que pertenece al ciclo Tudor y tal vez la única de Donizetti que lleva un nombre masculino. Este personaje histórico está relacionado con la reina Isabel I de Inglaterra que estaba enamorada de él, pero él amaba a otra mujer. Amor imposible que terminará en el patíbulo.

Vamos a ver a Javier Camarena en esta aria.

 

 

Pour me rapprocher de Marie de La fille du regiment (1840)

De esta ópera cómica todos conocemos el aria de los nueve dos de pecho, así que vamos a escuchar otra de una gran belleza. No hay los fuegos artificiales de la otra, pero sí que hay un gran sentimiento. Esto es muy propio de Donizetti, en medio de una ópera bufa siempre ponía toques sentimentales. No nos olvidemos de la época en la que estamos.

Juan Diego Flórez es Tonio, que aquí explica todo lo que ha hecho para estar cerca de Marie.

 

 

Favorita del re…Spirto gentil de La favorita (1840)

Y llegamos a la última de las arias para tenor de Donizetti con una de traca. Es el aria de Fernando en el acto IV. Está en un monasterio, otro lugar preferido por los románticos. Cuando él cree que Leonora está muerta, se acerca un penitente que no es otro que Leonora, que arrepentida llega en busca de perdón. Todo se podría areglar si no fuera porque ella está moribunda , y expirará en los brazos de Fernando.

Alfredo Kraus es Fernando.

 

 

 

Comparte:

2 comentarios en «Arias para tenor de Donizetti – Cinco arias para tenor de Donizetti»

Los comentarios están cerrados.