LAS MEJORES ARIAS PARA TENOR DE MOZART – ARIAS DE ÓPERA
Vamos a hacer una selección de las mejores arias para tenor de Mozart, repasando algunas de sus óperas.
ARIAS PARA TENOR DE MOZART
Bastien und Bastienne
Empezaremos este recorrido por las mejores arias para tenor de Mozart con la ópera que escribiera a los doce años: Bastien und Bastienne. El libreto es de Friedrich Wilhelm Weiskern y Johann Müller, revisión de Johann Andreas Schachtner. Este singspiel de un acto está considerado como una ópera para niños.
El aria escogida es Meiner Liebsten schöne Wagen. Intérprete: Ralph Eschrig. Leipzig Radio Symphony Orchestra. Dirige Max Pommer.
Mitridate, re di Ponto
Libreto de Vittorio Amedeo Cigna-Santi. Basado en una obra de Racine. Estrenada en Milán en 1770.
El aria que vamos a escuchar es Se di lauri il crine adorno. El tenor es Gösta Winbergh. The Concentus Musicus Wien. Dirige Nikolaus Harnoncourt.
La finta giardiniera
Esta es la octava ópera de Mozart. El libreto supuestamente es de Giuseppe Petrosellini. Se estrenó en Munich en 1773.
El aria del personaje de Belfiore es Che beltà, che leggiadria. El tenor es Richard Croft. Arnold Ostman dirige la Orquesta del Drottingholm Theatre.
Il re pastore
Hasta el momento las arias para tenor de Mozart que estamos escuchando no son de las más conocidas. Sin embargo, es interesante ver la evolución que se va produciendo. Veremos en esta aria, Se vincendo vi rendo felici, como aparecen agilidades vocales que no habíamos visto antes. El tenor es Jerry Hadley. Es una producción del Saltzburg Landestheater. La orquesta Academy of St. Martin in the Fields está dirigida por Sir Neville Marriner, 1989.
Idomeneo, re di Creta
Llegamos a la decimotercera ópera de Mozart. El libreto es de Giambattista Varesco y se estrenó en Munich en 1781.
El aria es la conocida Fuor del mar y el tenor es un gran intérprete de Mozart: Francisco Araiza. La Symphonie-Orchester des Bayerischen Rundfunks está dirigida por Sir Colin Davis. 1991.
El rapto en el serrallo
Esta es una de las óperas de Mozart más populares. Es un singspiel en tres actos. El libreto es de C.F. Bretzner. Se estrenó en 1782 en Viena. El tenor es el gran Fritz Wunderlich. El aria es Her soll ich dich denn sehen. La Mozarteum Orchestra está dirigida por István Kertész, 1961.
Don Giovanni
Aquí ya encontramos una de las arias para tenor de Mozart más populares y una de las más difíciles. Il mio tesoro intanto. Su dificultad está en las largas frases y el control de fiato que exige. Cuando Mozart estrenó esta ópera en Praga en 1787, había escrito sólo esta aria para el tenor. Éste se ve que la encontró demasiado complicada así que Mozart escribió otra: Dalla sua pace, que no es nada sencilla tampoco. Finalmente han quedado las dos, de lo cual nos congratulamos.
La dificultad está en escoger al tenor. Es uno de esos casos en los que me viene la tentación de poner a más de uno. Finalmente el elegido es Luigi Alva, un gran don Ottavio a nuestro parecer. La grabación es de 1961 de Aix-en-Provence.
Così fan tutte
La gran aria para tenor de Così fan tutte es ésta: Un’aura amorosa. Un ejemplo sublime de un aria del clasicismo. Toda contención, equilibrio y mesura. Elegancia, en una palabra. Si hay un tenor que encarna este espíritu es el maestro Alfredo Kraus. Ponemos esta grabación con la Philarmonia Orchestra dirigida por Karl Böhm. Es de 1962.
La clemenza di Tito
Estamos llegando casi al final de nuestra selección de las mejores arias para tenor de Mozart. De esta ópera seria, La clemenza di Tito, estrenada en Praga el 6 de septiembre de 1791, hemos escogido el aria Del più sublime soglio. El tenor que la va a interpretar es Peter Schreier. Otmar Suitner dirige la Staatskapelle Berlin.
La flauta mágica
La flauta mágica ocupa el último lugar porque fue la última en estrenarse. Fue el 30 de septiembre de 1791en Viena. Sin embargo la última que Mozart terminó fue la precedente, La clemenza di Tito. Aún así hemos querido respetar las fechas de estreno, y La flauta mágica fue la última de todas. Unos dos meses después, Mozart moría. Su salud no era buena, pero en este singspiel no se percibe tristeza alguna. El aria es del personaje de Tamino. El título es Dies Bildnis ist bezaubernd schön. El tenor es Nicolai Gedda. Hamburg State Opera Orchestra dirigida por Horst Stein, 1971.
Con ella terminamos nuestra selección de arias para tenor de Mozart.