Arias difíciles de Mozart para soprano – Tres grandes arias

ARIAS DIFÍCILES DE MOZART PARA SOPRANO – TRES GRANDES ARIAS

 

Arias difíciles de Mozart

 

Introducción

No sabemos si la imagen que encabeza el artículo  sería la cara que le pondrían muchas sopranos a Mozart al ver las arias que había escrito para ellas, pero lo cierto es que entre las muchas que hay, encontramos algunas que realmente no están escritas para que las cante cualquiera porque son tremendas. Hoy vamos a recordar tres arias difíciles de Mozart para soprano.

 

Tres arias difíciles de Mozart para soprano

No es que no las haya para otras voces, que también, pero las sopranos, que por otra parte eran las grandes protagonistas de la mayoría de sus óperas, tienen en algunas que lidiar con arias muy complicadas. En el enlace del primer párrafo podemos encontrar más ejemplos de arias difíciles de Mozart para soprano. De entre todas ellas destacaremos las siguientes por orden cronológico del estreno de la ópera.

 

Marten aller Arten de El rapto en el serrallo (1782)

Aquí Mozart no se lo puso difícil a la soprano unicamente, a los directores de escena también les complica bastante la vida esta larga introducción orquestal sin que pase nada en escena. Martern aller Arten («Torturas de todas clases») aria de Konstanze, es un desafío sobresaliente para las sopranos. Konstanze canta en una especie de sinfonía concertante con cuatro solistas de la orquesta:violín, violonchelo, flauta y oboe solistas.

Veamos como se defiende Lisette Oropesa, personalmente creo que muy bien.

 

 

Come scoglio de Cosi fan tutte (1790)

Para esta aria hemos escogido el video en el que se ve la partitura. Así se puede ver lo que Mozart le escribió al personaje de Fiordiligi. Mozart quería que entendiéramos que a pesar de lo que dice la protagonista: que está plenamente segura de la firmeza de su amor (como una roca), la realidad es otra. La duda y la inestabilidada de sus sentimientos, se refleja en esas escalas que hacen que la voz suba al agudo y baje a la zona más grave de la tesitura. La voz es de Dorothea Röschmann.

 

 

Der Hölle Rache kocht in meinem Herzen de La flauta mágica (1791)

Realmente a Mozart le caía muy mal este personaje de la última de sus óperas. Para la Reina de la Noche le escribió todas las perrerías que se le pueden hacer a la voz para que viéramos claramente hasta donde llegaba la furia y el odio de esa madre despiadada. Lo que ocurre es que aunque el personaje nos caiga muy mal también a nosotros, nos quedamos maravillados cuando oímos esa aria cantada como lo hace en este caso Diana Damrau.

 

 

 

 

Comparte: