Callas y Tebaldi – Tebaldi y Callas, dos leyendas de la ópera

CALLAS Y TEBALDI – TEBALDI Y CALLAS, DOS LEYENDAS DE LA ÓPERA

 

Callas y Tebaldi

 

Introducción

Lo más importante del título del artículo de hoy es la conjunción copulativa que une ambos nombres: Y. Porque aún no puedo entender la rivalidad que campó a sus anchas por los teatros de todo el mundo en la segunda mitad del siglo pasado . Y, porque da lo mismo Callas y Tebaldi que Tebaldi y Callas, porque ambas eran magníficas. Distintas, sí, pero grandes las dos. Y voy a «mojarme», a mí me gusta más Maria Callas, sobre todo para verla en un escenario, pero, señores, la voz de Renata Tebaldi se tendría que escuchar de rodillas, porque como bonita era más bonita.

 

Callas y Tebaldi – Tebaldi y Callas

Son muchas las similitudes de ambas. Las dos sopranos y con un repertorio muy parecido, aunque más amplio el de Callas, porque lo cantaba todo. Las dos fueron las reinas de los teatros y de las casas discográficas. Eran las divas del momento. Yo, naturalmente desconozco si estaban enfrentadas o eran amigas. Ni lo sé, ni me importa. Lo que sí había era una legión de fans detrás de cada una. Yo siempre he pensado que el fan o seguidor, que para ensalzar a su cantante preferido, tiene que menospreciar a otro, es que no está tan seguro de la valía del suyo. No lo entiendo, ni lo acepto y además me parece de patio de colegio. No sé si quedará algún seguidor de alguna de ellas que lea esto y lo sienta de aquella manera tan fanática, pero yo le aconsejaría que intentara ver las virtudes de la otra de manera desapasionada.

Callas y Tebaldi eran dos maneras de ser y de cantar diferentes. El timbre de Maria Callas es metálico, más estidente, más dramático. El de Renata Tebaldi es de un color mucho más bonito, un canto limpio  de un volúmen y robustez importantes.

A mi modo de ver, Callas es mejor es encima del escenario. Es decir, Callas era mejor actriz. Renata Tebaldi estaba posiblemente muy condicionada por lo que se hacía en aquel momento y tampoco había, como hay ahora, un trabajo de dirección de actores. El cantante venía a cantar y ya está, lo demás era muy accesorio. Lo podemos ver en multitud de grabaciones de la época.

Las dos grandes intérpretes de Puccini

Las vamos a ver en un aria de Giacomo Puccini y de su ópera Tosca. Renata Tebaldi tuvo poca competencia como intérprete de Puccini, a mí, particularmente en esta aria, Vissi d’arte, me parece que su voz es de una belleza impresionante. Maria Callas es más expresiva. Ambas geniales.

 

 

 

 

Comparte: