HELDENTENOR O TENOR HEROICO – EJEMPLOS DE HELDENTENOR
Introducción
Hoy vamos a comentar un término que podemos encontrar definido muy sucintamente en nuestro Vocabulario de ópera. Se trata de heldentenor o tenor heroico. En la definición decimos que un heldentenor es el intérprete masculino principal en las óperas wagnerianas. debe poseer una voz suficientemente poderosa para sobrepasar potentes orquestas.
Pocas palabras para definir un tipo de tenor que deberá vérselas con papeles muy comprometidos y agotadores.
Heldentenor
Como hemos dicho, esta palabra alemana significa tenor heroico, aunque también podemos encontrar que se clasifica como tenor dramático o wagneriano. Como siempre en la ópera las clasificaciones tienen sus dificultades.
A los amantes de los agudos la tesitura del tenor heroico les podrá parecer pobre. Pero pensemos que este tipo de tenores es como si llevaran encima una piedra de grandes dimensiones, que es su voz, y la tuvieran que llevar durante muchas horas. No se les puede pedir que además la lancen a una gran distancia. Es decir, si a estos tenores se les pidieran frecuentes Si naturales, no habría quien pudiera cantar estos papeles.
Invento wagneriano
La concepción musical de Wagner exigía un tipo de cantantes que, por sus capacidades vocales y su psicología, fueran capaces de afrontar los papeles más exigentes del repertorio: los grandes papeles wagnerianos. La voz debe ser rica, oscura, poderosa y dramática. Además, el cantante ha de reunir una enorme resistencia física para sobreponerse durante horas a la orquesta wagneriana. Como su nombre implica, el heldentenor aparece en el repertorio operístico alemán.
Los entendidos discuten acerca de si hoy en día se encuentran verdaderas voces que se puedan acoger a esta categoría. Actualmente estos papeles, wagnerianos en su mayoría, los cantan tenores spinto.
Algunos nombres destacados
Nosotros hemos escogido dos: Lauritz Melchior (1890-1973) y Max Lorenz (1901-1975), pero dentro de esta categoría encontramos otros grandes intérpretes como son Wolfgang Windgassen, Jess Thomas, Jon Vickers o Ramon Vinay, por citar solo algunos.
Ahora vamos a oir a dos de nuestros representantes de la categoría de heldentenor. Primero será Lauritz Melchior.
In fernem Land de Lohengrin de Ricard Wagner
Winterstüme wichen dem wonnemond de Die Walküre de Richard Wagner
Pasemos ahora a escuchar a Max Lorenz.
Am stillen Herd de Los Maestros Cantores de Nuremberg de Richard Wagner
Nothung! Nothung! Neudliches Schwert de Siegfried de Richard Wagner
Por último, para tener una idea clarísima del árduo trabajo que debe realizar un heldentenor, podemos oir AQUI una audición completa de la ópera Tristan e Isolda. Max Lorenz (Tristan), Paula Buchner (Isolda); Ludwig Hofmann (Marke); Jaro Prohaska (Kurwenal); Margarete Klose (Brangäne); Uegen Fuchs (Melot); Erich Zimmermann (Hirt); Felix Fleischer (Steuermann). Staatskapelle Berlin; Robert Heger, director. (1943).