O cieli azzurri – Romanza de Aida (Giuseppe Verdi)

O CIELI AZZURRI – ROMANZA DE AIDA (GIUSEPPE VERDI), SONDRA RADVANOVSKY
O cieli azzurri

O cieli azzurri es la romanza del acto III de la ópera Aida de Giuseppe Verdi y que veremos magnificamente interpretada por Sondra Radvavovsky.

 

La romanza O cieli azzurri

Para empezar diremos que O cieli azzurri recibe a veces el nombre de O patria mia. Así mismo diremos que a pesar de ser una romanza muchos la califican como un aria. Así que lo decimos para aclarar posibles dudas, pero nosotros la denominaremos aqui O cieli azzurri.

Aida se encuentra a orillas del Nilo. Espera a Radamés y mientras recuerda con nostalgia su patria a la que no volverá a ver más.

Verdi orquesta esta pieza con un aire de nocturnidad más que evidente. El tono orientalizante es además muy claro y el oboe se encarga de crear un tono de gran nostalgia. El compositor sabe como traducir en música y palabras los pensamientos de Aida, porque es esto lo que parece esta romanza.

Grandes protagonistas de Aida

Sin duda, el personaje de Aida es de los más atractivos de la historia de la ópera. Una esclava que en realidad es hija de un rey y que además se enamora del guerrero egipcio que derrotará a su padre. Por si fuera poco, Radamés está prometido a Amneris, la hija del faraón y de la que Aida es esclava.

La voz para hacer una buena prestación en Aida ha de ser la de una soprano spinto, según los entendidos. Aida ha de ser capaz de momentos de una gran lirismo pero también debe afrontar momentos de gran exigencia y empaque vocal.

La primera Aida de la historia en su estreno en El Cairo fue Antonietta Anastasi- Pozzione (1846-1914). En La Scala fue Teresa Stolz (1834-1902) y ya en épocas más actuales sobresalen nombres como el de Gianina Arangi Lombardi, Dusolina Giannini, Leontyne Price o Zinka Milanov. Otras grandes sopranos como Renata Tebaldi o Montserrat Caballé han cantado también Aida. No podemos olvidar a Maria Callas en una legendaria Aida en México.

 

Traducción del texto

 

 AIDA

¡Radamés vendrá aquí!
¿Qué querrá decirme?
Tiemblo.
¡Ah! si vienes, cruel,
a darme el ultimo adiós,
los profundos remolinos del Nilo
me darán sepultura,
y quizás me concedan
la paz y el olvido.
¡Oh patria mía,
nunca más volveré a verte!
Oh cielos azules,
oh suaves brisas nativas,
donde brilló serena mi juventud.
Verdes colinas,
orillas perfumadas,
¡oh patria mía,
nunca más volveré a verte!
¡Oh frescos valles,
oh bendito y apacible refugio
que un día me prometió
el amor!
Ahora que mi sueño de amor
se ha desvanecido,
¡oh patria mía, nunca más
volveré a verte!, etc.
Oh patria mía,
jamás volveré a verte!

 

Sondra Radvanovsky canta O cieli azzurri

Veremos a Sondra Radvanovsky en la interpretación de O cieli azzuri con la Orquesta y Coro de la Ópera Nacional de París. Dirige Philippe Jordan. La grabación corresponde a la Fiesta de la Música del año 2016

 

Comparte: