Coros de Rossini – Diez coros de óperas de Gioacchino Rossini

COROS DE ROSSINI – DIEZ COROS DE ÓPERAS DE GIOACCHINO ROSSINI

 

Coros de Rossini

 

Introducción

No hace mucho, dedicamos este espacio a las Oberturas de las óperas de Gioacchino Rossini. Escogimos cinco. Hoy vamos a duplicar el número para escuchar diez coros de Rossini. En algunos casos solo interviene el coro y en otros es un apoyo importante a un aria o un número de conjunto. Algunos de los coros de Rossini elegidos son muy populares y otros, tal vez por su brevedad o porque la ópera no se representa frecuentemente, no tanto. En cualquier caso creemos que merecen la pena. Si se tiene curiosidad por conocer más AQUI se detallan todas sus óperas, seguro que habrán muchas más intervenciones importantes del coro.

 

Coros de Rossini

Como siempre vamos a clasificarlos por la fecha de estreno de la ópera.

Più dolci e placide de Tancredi

Tancredi se estrenó en 1813. El texto está basado en la obra Tancrède de Voltaire. La obra se estrenó en el Teatro La Fenice de Venecia, con un final feliz. Un mes más tarde, Tancredi se estrenó en Ferrara con un final distinto al veneciano: Tancredi muere, lo que por otro lado se aproxima más al drama de Voltaire. A lo largo de los años ambos finales se han ido turnando conforme variaba el gusto del público; hoy día aunque perviven ambos, parece que se consolida definitivamente el final trágico de Ferrara.
Este coro lo encontramos al inicio de la ópera.

Coro della WDR Koln. Dirige Gabriele Ferro.

 

 

Viva il grande Kamaikan de L’italiana in Algeri

Esta ópera bufa se estrenó el 22 de mayo de 1813. El coro interviene en varios momentos, pero éste del inicio del acto II es uno de los más representativos. Lo cantan además los personajes de Mustafà y Taddeo. En este caso, Mustafà es Sesto Bruscantini y Taddeo es Enzo Dara. El Coro dell’Opera del estado de Dresde. El director es Gary Bertini.

 

 

Quando il vento improvviso sbuffando de Il turco in Italia

De esta ópera estrenada el 14 de agosto de 1814 vamos a oir el final del acto I. Es un concertante con la intervención del Coro de la RAI dirigidos por Nino Sanzogno.

Esta ópera se representa mucho menos que la anterior, aunque para algunos es musicalmente superior. En cualquier caso, el estilo de Rossini es inconfundible.

 

 

Esulta, Elisa de Elisabetta, regina d’Inghilterra

Volvemos a toparnos con una ópera seria de Rossini. Se estrenó en 1815 en Napoles, donde estrenaría un total de 18 óperas para el influyente empresario del San Carlo, Domenico Barbaia. Rara vez se representa en la actualidad.

Vamos a oir el coro que abre la ópera y precede a la cavatina de Elisabetta.  Lo interpreta el Geoffrey Mitchell Choir dirigido por Giuliano Carella y la London Philharmonic Orchestra.

 

 

Di sì felice innesto de Il barbiere di Siviglia

Llegamos al ecuador de nuestra selección de coros de Rossini precisamente con la más popular de sus óperas. Il barbiere di Siviglia se estrenó el 20 de febrero de 1816 en el Teatro Argentina de Roma.

El coro en esta ópera aparece basicamente en los finales. Nosotros vamos a ver el final del acto II y de la ópera. Producción de 2005 del Teatro Real de Madrid con el Coro del Teatro Real y María Bayo, Juan Diego Flórez, Pietro Spagnoli, Bruno Praticò y Ruggero Raimondi entre otros. Dirige Gianluigi Gelmetti.

 

 

Viva Otello! de Otello

Otello ossia Il moro di Venezia es una ópera en tres actos con libreto en italiano de Francesco Maria Berio di Salsa, basado en la tragedia Othello, ou le More de Venise (1792) de Jean-François Ducis, estrenada en el Teatro del Fondo (hoy llamado Teatro Mercadante) de Nápoles, el 4 de diciembre de 1816.
Este coro se encuentra al inicio de la ópera, cuando Otello regresa a Venecia después de haber derrotado a los turcos y explusarlos de Chipre.
Oiremos al Ambrosian Opera Chorus con Philharmonia Orchestra, dirige Jesús López-Cobos.

 

 

Giusto ciel, in tal periglio! de Maometto II

En este caso, lo que oiremos es un aria maravillosa y el coro que le da la réplica. Lo canta el personaje de Anna, enamorada de Maometto II.

Esta ópera fue revisada  y gran parte de su partitura fue adaptada a un nuevo libreto en francés y representada en París el 9 de octubre de 1826 como Le Siege de Corinthe.

Oiremos a Joyce Di Donato y al  Coro dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia, dirige: Edoardo Muller.

 

 

Di plausi qual clamor de Semiramide

Semiramide es una ópera seria basada en la tragedia homónima de Voltaire. Se estrenó en Venecia el 3 de febrero de 1823.

Algunos críticos dicen que la línea vocal es extremadamente florida y no se utiliza como un modo de expresión sino como un despliegue espectacular de las capacidades vocales de los cantantes.

El coro está al inicio de la ópera. Representa al pueblo aclamando a Semiramide.

Ambrosian Opera Chorus · London Symphony Orchestra · Richard Bonynge.

 

 

Prière de Moïse et Pharaon

Moïse et Pharaon, ou Le passage de la Mer Rouge es una ópera en cuatro actos con música de Gioacchino Rossini y libreto en francés de Luigi Balocchi y Étienne de Jouy. Es una ampliación que hizo Rossini de la ópera Mosè in Egitto. Se estrenó en París el 26 de marzo de 1827 en la Ópera de París.
Este es uno de los coros más bellos de Rossini, el grupo coral acompaña las voces de los solistas, que son por orden de intervención: Ildar Abdrazakov, Tomislav Muzek, Nino Surguladze y Barbara Frittoli. Coro del Teatro alla Scala. Dirige Riccardo Muti.

 

 

Près des torrents qui grondent de Guillermo Tell

Guillermo Tell fue la última ópera compuesta por Rossini, que decidió componerla para la Ópera de París a cambio de una pensión vitalicia otorgada por el gobierno francés. Se estrenó el 3 de agosto de 1829. Con este coro del acto I al principio de la ópera terminamos esta selección de coros de Rossini.

Oigamos al Ambrosian Opera Chorus/Royal Philharmonic Orchestra/Lamberto Gardelli

 

Comparte: