Óperas raras: La straniera (Bellini)

operas raras la straniera

 

ÓPERAS RARAS: LA STRANIERA (BELLINI)

 

Nos gusta rebuscar en la obra de grandes compositores para descubrir esas obras que son menos conocidas y que las catalogamos como óperas raras porque se representan pocas veces en la actualidad. Ocurre que compositores archiconocidos como el del que hablamos hoy, Vincenzo Bellini, que ó bien tienen una producción de tal envergadura ó bien muchas de sus composiciones han quedado relegadas a un segundo plano, dejando los primeros puestos a óperas que han alcanzado una fama que permanece a través del tiempo.

 

Es el caso de La straniera que dejó de representarse en la segunda mitad del siglo XIX. Más tarde la han interpretado sopranos de la talla de Mirella Freni, Montserrat Caballé, Renée Fleming y Patrizia Ciofi, y de nuevo ha desaparecido de la programación de los teatros de ópera, encontrándose sólo una representación entre los años 2005-2010.

 

Que se haya convertido en una de las óperas raras no significa que no haya en ella piezas que deban caer en el olvido, es por ello que hoy vamos a recordar algunas de ellas.

 

Antes y por si alguien lo desconoce, dejamos un resumen del argumento:

 

La acción se desarrolla en la Bretaña francesa en torno al año 1300. La iglesia ha declarado nulo el matrimonio de Agnes von Meran y el rey Felipe Augusto de Francia. Desde entonces, la joven vive como una forastera bajo el falso nombre de Alaide, recluida en una cabaña a orillas del lago Montolino. Allí se encuentra con Arturo de Ravenstal comprometido con Isoletta, hija del señor de Montolino, pero que se ha enamorado de Alaide. Osburg, amigo de Arturo debe salvar la situación de Isoletta y Montolino, pero Arturo se siente profundamente atraído por Alaide. El barón de Valdenburgo, hermano de Alaide que sin embargo desconoce este lazo familiar, intenta también convencerlo de que su amor no tiene futuro. Arturo, celoso, mantiene un duelo con el barón y cae al lago. Cuando llega Alaide y revela la identidad de su hermano, Arturo salta al lago para salvarlo. Entre tanto, Alaide, que es considerada bruja por los lugareños, es acusada de homicidio por sostener en sus manos una espada ensangrentada. Alaide se mantiene en silencio ante estas acusaciones del tribunal eclesiástico. Las sospechas se desvanecerán cuando Arturo y Valdeburgo declaran a a su favor.
Al Prior le resulta familiar la voz de la forastera, y ésta se sincera con él. Valdeburgo lleva a su hermana a la cabaña y suplica a Arturo que no insista porque es un amor imposible y le insiste en que se case con Isoletta. Arturo acepta pero pide a cambio que Alaide esté presente en la boda. Durante la ceremonia, Arturo abandona precipitadamente la iglesia y se encuentra con Alaide, que ya no puede ocultar sus sentimientos. El Prior desvela finalmente la identidad de Alaide y dice además que la segunda esposa del rey, Isemberga, ha muerto esa misma noche y por lo tanto Alaide vuelve a ser reina. Ante esta noticia Arturo se da muerte con su espada y Alaide cae desmayada.

Como vemos, esta ópera de Bellini, La straniera es tipicamente romántica. Consta de dos actos y el libreto es de Felice Romani, basado en la novela L’étrangère (1825) de Charles-Victor Prévot, vizconde d’Arlincourt. Fue compuesta en otoño de 1828 y estrenada en febrero de 1829 en Milán.

 

Sventurato il cor che fidaEdita Gruberova, Josep Bros. Es el aria más célebre de la protagonista.

 


Ah! non partir, Acto I.A.Pendatchanska, W.Joyner, V.Chernov. Catania 2001

 

 

Sono all’ara…Barriera tremenda, acto II – Anna Laura Longo, Catania 2001

Comparte: