Óperas raras: La Esmeralda (Bertin)

la esmeralda bertin

 

ÓPERAS RARAS: LA ESMERALDA (LOUISE BERTIN)

 

La Esmeralda, la ópera de hoy es una ópera rara y también es raro que quien la compuso fuera una mujer: Louise Bertin, ya que no son muchas las compositoras de ópera; y a esto se le añade que el libretista de La Esmeralda es ni máa ni menos que Victor Hugo.

 

Vamos a explicar un poco la historia de La Esmeralda, de Louise Bertin y de Victor Hugo.

 

Para conocer la génesis de esta ópera rara, tenemos que revisar la biografía del libretista. Victor Hugo era amigo del director del diario Journal des débats, Louis-François Bertin. En la casa de campo de éste, Victor Hugo y su familia pasaban algunas temporadas, y es de suponer sin temor a equivocarse, que Victor Hugo conocería allí a la hija de su amigo: Louise Bertin, que era una compositora y poetisa.

Louise Bertin a la edad de 21 años escribió una ópera basada en el mito de Fausto de Goethe, y en total fueron cuatro las óperas que escribió. La última, que se estrenó en 1836, fue La Esmeralda.

La Esmeralda es una adaptación de la novela Nuestra Señora de París de Victor Hugo. Recordemos que otras obras de Victor Hugo han sido adaptadas como óperas, es el caso de Hernani, Ruy Blas, Le roi s’amuse (Rigoletto), Angelo, tyran de Padoue, Marie Tudor, y Lucrèce Borgia. Berlioz y Meyerbeer también se interesaron en poner música a Nuestra Señora de París o El jorobado de Nôtre Dame, pero suponemos que debido a la amistad con la familia Bertin, Victor Hugo eligió a la compositora para convertir su novela en una ópera.

Por desgracia la ópera La Esmeralda no fue un éxito, a pesar de que tenía una producción costosa, que su intérprete principal fue la famosa Cornelie Falcon (que daría nombre a las sopranos Falcon) y estaba escrita como una grand opéra en cuatro actos, y así pasó a engrosar el elenco de óperas raras.

 

 

Comparte: