BIANCA E FALLIERO, UNA ÓPERA RARA DE GIOACCHINO ROSSINI
Nos gusta recuperar esas óperas que, a pesar de su calidad, parece que no han corrido la misma suerte que otras. No sabemos porque ocurre esto, pero lo cierto es que ocurre. Aquí tenemos un ejemplo. La ópera Bianca e Falliero de Gioacchino Rossini ha pasado a engrosar las filas de lo que hemos dado en llamar óperas raras. Esperamos que a partir de hoy, al menos para quien nos sigue, no sea tan desconocida.
Bianca e Falliero
Bianca e Falliero, o sia Il Consiglio dei Tre es una ópera en dos actos compuesta por Gioacchino Rossini. El libreto de Felice Romani se basa en Les Vénitiens ou Blanche et Montcassin de Antoine-Vincent Arnault. Se estrenó en el Teatro La Scala de Milán el 26 de diciembre de 1819.
Rossini compuso esta ópera en pleno periodo napolitano. Para el público de Milán, menos aficionado a las innovaciones, escribió una ópera seria. El héroe (Falliero) está interpretado por una contralto o mezzosoprano. Las piezas están cerradas y separadas por recitativos secos. A pesar de ser una ópera seria, tiene un final feliz. Tal vez por todo esto, Bianca e Falliero está considerada como una ópera académica y menos atractiva que otras del mismo compositor. Lo que sí podemos asegurar es que es mucho menos conocida.
Argumento
La acción se sitúa en Venecia a comienzos del siglo XVII. La ciudad era frontera con el Milanesado hispánico y en la ópera aparecen sucesos históricos como la conjuera del embajador español, el marqués de Bedmar (en la ópera llamado Bedamar), contra la independencia de la Serenísima.
Acto I
Contanero otorga a su hija Bianca en matrimonio a Capellio, miembro de un clan rival, para sellar la reconciliación entre las dos familias. Sin embargo, Bianca está enamorada de Falliero. De él se dice que ha muerto en la defensa de la ciudad contra una amenza militar. Bianca canta su amor por el joven general en su cavatina Della rosa il bel vermiglio. Cuando Falliero regresa de la guerra, la joven se niega a cumplir la voluntad de su padre. Contanero entonces amenaza con arruinar a Falliero. En el momento del enlace, Bianca se niega a casarse con Capellio y firmar el contrato. Falliero llegará en plena ceremonia.
Acto II
Falliero, para evitar la ira del padre de Bianca, debe abandonar el lugar del enlace. Bianca se seguirá negando a continuar con la boda. Llegan entonces noticias acerca de la captura de Falliero, acusado de traición. Se le imputa el delito de tener contactos con una potencia extranjera puesto que ha encontrado refugio en la embajada española. Para su total desgracia los que le van a juzgar son el Consejo de los Tres, formado nada más y nada menos que por Contareno, Capellio y Loredano. Falliero no se defiende, lo hará Bianca. Ésta suplica apasionadamente en su favor. Finalmente, sus súplicas son escuchadas. Capellio entenderá que Bianca y Falliero están hechos el uno para el otro, así pues, la ópera acabará felizmente.
La lucha de Bianca e Falliero por mantenerse viva
Esta ópera rara vez se representa en la actualidad. Olvidada durante siglo y medio, su recuperación en el Festival Rossini en 1986, en una producción de Pier Luigi Pizzi con Marilyn Horne, Katia Ricciarelli y Chris Merritt, grabada en disco, no supuso un relanzamiento paralelo en los escenarios internacionales similar al que tuvieron otras obras rossinianas, a pesar de gozar de una edición discográfica posterior por parte de Opera Rara en el año 2000. Sin embargo, la obra fue repuesta en los años 1989 y 2005 en Pesaro, ciudad natal del compositor. El sello Dynamic realizó la primera grabación en vídeo de la historia durante las funciones del año 2005, con María Bayo y Daniela Barcellona en los roles principales.
La grabación de la ópera Bianca e Falliero
Traemos precisamente el video de la producción de Pizzi para Pesaro. El reparto completo es:
Bianca………… Katia Ricciarelli
Falliero……….. Marilyn Horne
Contareno…… Chris Merritt
Priuli…………… Ambrogio Riva
Capellio……….. Giorgio Surjan
Costanza……… Patrizia Orciani
Pisani………….. Ernesto Gavazzi
Ufficiale………. Diego D’Auria
Usciere.……….. Diego D’Auria
Coro Filarmonico di Praga
The London Sinfonietta Opera Orchestra dirigida por Donato Renzetti.
Por la calidad de los intérpretes merece la pena, pero la imagen deja mucho que desear.
Es increíble que entre los estrenos de «La donna del lago» y éste apenas medien dos meses.
Esto revela que Rossini era un auténtico portento.