EL CASTILLO DE BARBA-AZUL, ÓPERA DE BÉLA BARTÓK
Introducción
Hoy podremos ver una de las óperas imprescindibles del siglo XX: El castillo de Barba-Azul de Béla Bartók. Ópera de 1818 basada en un cuento de Perrault. La adaptación del libretista Béla Balázs, añadió algo más de truculencia, pero no mucha más, ya que el cuento es de por sí bastante terrorífico.
Veremos la ópera en una versión cinematográfica. Se trata de la obra del director Sándor Sillo de 2005. La temática y el modo en que está hecha convierten a El castillo de Barba-Azul en un auténtico film noir. Esta versión cuenta, además, con la ventaja de estar muy bien subtitulada al español.
Los intérpretes son : István Kovács … Barba-Azul; Klára Kolonits … Judit; Tamás Jordán … Narrador
Gyorgy Selmeczy dirige la Orquesta de la Radio Húngara.
El castillo de Barba-Azul
Es una ópera corta, de una hora de duración y en la que solo intervienen dos protagonistas. La figura del narrador, que aquí sí veremos, se suprime casi siempre.
Hay que destacar la orquestación que hizo Bartók para cada momento de la ópera, es decir, para cuando se abren las siete puertas.
La acción transcurre en el vestíbulo del castillo del Duque Barba-Azul. El aspecto es siniestro. A un ado hay una empinada escalera de hierro, al otro los marcos de siete puertas.
Argumento
Barba-Azul llega asu castillo con su nueva esposa, Judit, que se ha casado con él a pesar de la oposición de su familia. La verdad es que Barba-Azul no es el yerno que nadie desearía tener.
Judit pregunta por lo que hay detrás de las siete puertas y logra que Barba-Azul le vaya dando progresivamente las siete llaves que las abren, para no alargar la narración especificaremos lo que Judit encuentra tras cada puerta.
Primera puerta
Una cámara de tortura con las paredes ensangrentadas. Un xilófono describe el efecto visual de la sangre.
Segunda puerta
La armería de Barba-Azul. Aquí son las trompetas y el ritmo marcado lo que sobresaale de la orquestación.
Tercera puerta
Es la cámara del tesoro del duque, todas las joyas rezuman sangre, La delicada musica de la celesta evoca el brillo del oro.
Cuarta puerta
El jardín mágico del castillo de Barba-Azul, el césped está empapado de sangre.
Quinta puerta
Desde allí se ven las tierras del duque, todo lleno de sangre.
Sexta puerta
Detrás de ella hay un lago de lágrimas, son las del duque.
Séptima puerta
La última esconde a las tres anteriores esposas del duque, ricamente vestidas y vivas. Una representa el amanecer, la otra la tarde y la tercera el anochecer. Judit se convertirá en la reina de la noche y el duque la encerrará junto a las otras. A partir de ese momento todo será noche.







