L’OCCASIONE FA IL LADRO – ROSSINI
Introducción
Muchas veces hemos oído este dicho: la ocasión hace al ladrón. Pues bien, ese es el título de esta ópera bufa de juventud de Rossini. L’occasione fa il ladro es una ópera muy poco representada en la actualidad, de ahí que sea interesante ver una representación de la misma, ya que es posible que difícilmente la veamos en un teatro.
L’occasione fa il ladro
La ocasión hace al ladrón (L’occasione fa il ladro) es una burletta per musica o farsa en un acto compuesta por Gioachino Rossini sobre un libreto en italiano de Luigi Prividali, basado en Le prétendu par hazard, ou L’occasione fait le larron (1810) de Eugène Scribe. Se estrenó en el Teatro San Moisè de Venecia el 24 de noviembre de 1812.
Fue compuesta por Rossini en no más de 11 días cuando tenía 20 años, es la cuarta de las cinco farsas compuestas por Rossini para al teatro San Moisè de Venecia entre 1810 y 1813. Aunque se nota que es una ópera de un Rossini juvenil, ya se pueden apreciar los rasgos característicos de su música que veremos posteriormente en la mayoría de sus óperas bufas.
Argumento
La ópera narra una historia, con final feliz, de amores y equívocos. Una característica tempestad rossiniana que introduce al espectador en una posada en el camino de Nápoles, en la que se han refugiado Don Parmenión, un aventurero jactancioso y atrevido, su criado Martino y el Conde Alberto, noble refinado y sensible. Parmenión busca a la hija de un amigo que ha huido con su amante y Alberto encontrará a Berenice, la mujer que su padre, en su lecho de muerte, le ha destinado como esposa y que todavía no conoce.
Veremos la siguiente versión xde esta ópera breve de Rossini
Berenice – Susan Patterson
Don Parmenione – Natale de Carolis
Conte Alberto – Robert Gambill
Ernestina – Monica Bacelli
Martino – Alessandro Corbelli
Don Eusebio – Stuart Kale
Director – Gianluigi Gelmetti
Stuttgarter Rundfunkorchester.