Capriccio de Strauss , Una pieza de conversación para música

CAPRICCIO DE STRAUSS, UNA PIEZA DE CONVERSACIÓN PARA MÚSICA

 

Capriccio de Strauss

 

Capriccio de Strauss está definida como «un bocado para sibaritas culturales». Esto dijo de ella el propio Strauss. No sabemos si a todo el mundo le parecerá igual, sin embargo, es una ópera curiosa y vale la pena profundizar un poco en ella.

 

Prima la musica, poi le parole

Todo gira en torno a esta polémica. La idea se la sugirió a Strauss, su amigo y colaborador Stefan Zweig. Éste encontró el libreto de Giambattista Casti que sirvió para la ópera de Antonio SalieriPrima la musica, poi le parole de 1786. Lamentablemente, la situación de los judíos en Alemania impidió que Zweig y Strauss volvieran a colaborar juntos como hicieran en La mujer silenciosa.

Primero Strauss se puso en contacto con Joseph Gregor, pero no le convenció lo que le proponía para el libreto. En una carta que le dirigió el compositor en 1939, se lee: No veo que se haga ninguna alusión a lo que yo había imaginado. Una ingeniosa paráfrasis dramática sobre el tema. Primero las palabras, luego la música (Wagner) o primero la música, después las palabras (Verdi). O bien sólo palabras, nada de música (Goethe) o sólo música, nada de palabras (Mozart)

El libretista elegido finalmente fue Clemens Krauss.

 

Capriccio de Strauss

El título, Capriccio, por si alguien se lo pregunta, fue elegido haciendo referencia a un género operístico muy popular en el siglo XVIII. El título más representativo del mismo el la obra El empresario de Mozart.

Capriccio de Strauss se estrenó en Munich el 28 de octubre de 1942. En España no se pudo ver hasta 1991, fue en el Liceo de Barcelona. Una curiosidad es que la ópera se inicia con un sexteto de cuerdas a modo de Obertura. Ninguna otra ópera empieza así.

 

Personajes

Madeleine, Die Gräfin – La condesa. Mujer cultivada. Ella es el símbolo de la ópera. Papel para soprano

Der Graf – El conde, hermano de Madeleine. Mundano y mujeriego. Papel para barítono

Flamand – Músico. Papel para tenor

Olivier – Poeta. Papel para barítono

La Roche – Director de teatro. papel dificil para bajo

Clarion – Actriz. Papel para mezzosoprano o contralto

Mn. Taupe – Apuntador de teatro. papel para tenor

Cantante italiano – Papel para tenor

Cantante italiana – Papel para soprano

Ocho criados – Cuatro tenores y cuatro bajos

Ballet – Con una sola bailarina.

 

Argumento de Capriccio de Strauss

La acción se sitúa en un castillo cerca de París hacia 1775. Esta fecha tiene su importancia ya que es entonces cuando Gluck comienza su reforma de la ópera. Lo que veremos en Capriccio de Strauss es una ópera dentro de la ópera.

Se celebra el aniversario de la condesa Madeleine, que es una apasionada de la música. Su hermano, el Conde, prefiere la poesía y sobre todo prefiere a Clarion, la actriz. En la celebración están también el poeta Olivier y el músico Flamand, En la fiesta se representarán obras de ambos. A continuación habrá una actuación de toda la compañía.

Olivier, solo con la condesa, le declara su amor. Más tarde, Flamand, que ha musicado un poema de Olivier, hará lo mismo. Con ellos se encuentra un empresario teatral, La Roche. Éste considera que lo más importante de una ópera es el espectáculo y la grandiosidad de la puesta en escena.

La condesa se debate ante la duda de no saber a quien elegir entre sus dos enamorados. Se siente atraída por ambos y por su arte. Cuando oye el soneto que ha musicado Flamand, les propone escribir una ópera conjuntamente que narre lo que ha sucedido ese día. La ópera termina con una incognita. La condesa (la ópera) no sabe decidirse entre la música y las palabras, o lo que es lo mismo entre el músico y el poeta.

 

 

Versión de Capriccio de Strauss

Veamos ahora esta ópera en un acto. La ficha técnica es la siguiente:

Vienna State Opera Orchestra

Christoph Eschenbach, director musical

Marco Arturo Marelli, director de escena

Cast

Die GräfinRenée Fleming

Der GrafBo Skovhus

FlamandMichael Schade

OlivierMarkus Eiche

La RocheKurt Rydl

ClarionAngelika Kirchschlager

Monsieur TaupeMichael Roider

Eine Italienische SängerinÍride Martínez

Ein Italienische Tenor Benjamin Bruns

Der HaushofmeisterClemens Unterreiner

 

 

Comparte: