La ópera en un acto, Capriccio, es la decimocuarta de Richard Strauss que la definió como una pieza conversacional para música.
El libreto lo escribió Clemens Krauss, pero la idea se la dió mucho antes a Strauss el escritor Stefan Zweig, pero debido a los problemas políticos de la Alemania nazi con los judíos, no se decidió a esribirlo él.
Capriccio, está basada en el libreto que escribiera Giovanni Battista (1724 – 1803) para la ópera de Salieri Prima la musica, poi le parole.
Capriccio se estrenó en el Teatro Nacional de Munich el 28 de octubre de 1942
ARGUMENTO
La acción se sitúa en un castillo cerca de París, hacia el año 1775, momento en el que Gluck comenzó su reforma de la ópera. Este dato tiene su importancia ya que lo que veremos en Capriccio es una ópera dentro de la ópera. La condesa Madeleine, que simboliza a la ópera, es incapaz de decidirse entre la música y la poesía.
Se celebra el cumpleaños de la condesa Madeleine, que es una apasionada de la música. Su hermano, el conde, prefiere la poesía y sobre todo prefiere a Clairon, una famosa actriz. En la celebración se encuentran también el músico Flamand, del que se va a representar una obra musical, y el poeta Olivier, que representará una pieza suya. A continuación actuará toda la compañía.
Olivier, a solas con la condesa, le declara su amor. Más tarde Flamand, que ha puesto música a un soneto de Olivier, hace lo mismo. Con ellos se encuentra un empresario, La Roche, que evidentemente considera que lo más importante en la ópera es el espectáculo y la grandiosidad de la puesta en escena.
La condesa se debate en la duda de no saber a cual de los dos enamorados elegir, ya que se siente atraída por ambos y por el arte de los dos. Cuando oye el soneto de Olivier que ha musicado Flamand, encarga que ambos compongan una ópera conjuntamente que relate los hechos que han sucedido ese día. La ópera termina con la incognita, la condesa se siente incapaz de decidirse entre el poeta y el compositor, o lo que es lo mismo, entre la música y la poesía.
PERSONAJES
– La condesa Madeleine, soprano
– El conde, su hermano, barítono
– Flamand, músico, tenor
– Olivier, poeta, barítono
– La Roche, empresario, bajo
– Clairon, actriz, contralto
– Monsieur Taupe, apuntador, tenor
– Una cantante italiana, soprano
– Un tenor italiano, tenor
– Ocho criados, cuatro bajos y cuatro tenores
– Bailarina
En lugar de una obertura al uso, Strauss utiliza un delicado sexteto de cuerdas como introducción. Será el primer fragmento que podemos oir de la ópera Capriccio de Richard Strauss.
Introducción. Sexteto de cuerda. Filarmónica de Viena dirigida por André Previn
Kiri Te Kanawa, que ha sido una de las condesas más aclamadas de esta ópera de Strauss, interpreta el aria Kein Andres, das mir so im Herzen , en una producción de la Ópera de San Francisco de 1993.
Final. Renée Fleming es una de las sopranos que más representa en la actualidad el rol de condesa en la ópera Capriccio de Richard Strauss. Es una producción de la Ópera Garnier de París. Director: U. Schirmer.
Ver más sobre RICHARD STRAUSS ÓPERAS