Marcha nupcial de Mozart – Ecco la marcia (Las bodas de Fígaro)

MARCHA NUPCIAL DE MOZART – ECCO LA MARCIA (LAS BODAS DE FÍGARO)

 

Marcha nupcial de Mozart

 

No sólo existen las marchas nupciales de Mendelssohn o de Wagner. También tenemos la Marcha nupcial de Mozart. Es bastante lógico que en una ópera que habla de una boda como es Las bodas de Fígaro, el compositor escribiera un motivo musical para destacar ese momento.

 

La marcha nupcial de Mozart

Este fragmento, el de la Marcha nupcial de Mozart de Las bodas de Fígaro esta estructurado como una escena. Tenemos un recitativo: Queste sono, madama. Tras él, se sucede la marcha, Ecco la marcia (propiamente la marcha nupcial), y finalmente el concertante, Amanti costanti, en el que además interviene el coro.

Esta Marcha nupcial de Mozart se encuentra al final del acto III.

Lo que sucede en la escena

El Conde de Almaviva ya no puede detener la boda entre Fígaro y Susanna. A ella se sumará la de Marcellina y el doctor Bartolo. O sea que vamos a tener un doble enlace. Las chicas del pueblo traen flores para la condesa. Entre ellas, disfrazado, se encuentra Cherubino que ha desobedecido al Conde y ha permanecido al lado de Barbarina.

Antes de todo esto, la Condesa y Susanna han tendido una trampa al Conde. Susanna, durante la ceremonia, le hará llegar una nota en la que supuestamente le cita por la noche en el jardín. Recordemos el duetto Che soave zeffiretto. En el la Condesa y Susanna escriben la nota que hemos mencionado antes.

 

La versión de la escena de la boda

En 1976, Jean-Pierre Ponnelle filmó Las bodas de Fígaro con un gran reparto. En la escena veremos a Hermann Prey como Figaro, Mirella Freni como Susanna, Kiri Te Kanawa como la Condesa, Dietrich Fischer-Dieskau como el Conde y a Maria Ewing como Cherubino. Karl Böhm es quien dirige a la Orquesta Filarmónica de Viena. Sin duda es una de las versiones mejores de esta ópera.

 

Comparte: