CINCO TENORES PARA LA ÓPERA ANDREA CHÉNIER DE GIORDANO
El personaje de Andrea Chénier es uno de aquellos roles que desea poder cantar todo tenor lírico. Sin embargo, no todos lo consiguen.
Limitar el número de tenores que han protagonizado esta ópera de Giordano no es del todo justo, Por esta razón nombraremos a dos que seguramente son preferidos por muchos y que no están en esta selección: Beniamino Gigli y Mario del Monaco. No obstante, en la red se pueden encontrar grabaciones de ambos en este personaje.
La ópera Andrea Chénier
De la ópera Andrea Chénier hemos hablado en no pocas ocasiones. Hemos escuchado las principales arias de los tres personajes principales puesto que Umberto Giordano, les permite a todos un momento de lucimiento.
Esta ópera se estrenó en La Scala de Milán el 28 de marzo de 1986. El libreto en italiano es de Luigi Illica. Andrea Chénier se compuso casi al mismo tiempo que Tosca de Puccini, ambas se enmarcan dentro del verismo. Sin embargo, dentro del verismo, también existen sus matices y sus diferencias. En este caso nos tenemos que olvidar del verismo de, por ejemplo, Cavalleria rusticana. En esta ópera de Mascagni la música arrasa con todo a su paso, no ocurre esto en la ópera que hoy nos ocupa. Aquí la sucesión de escenas de amor, de muerte, de dolor y poesía se entrecruzan arropadas con una música bellísima. El final, eso sí, es de lo más verista.
Argumento
Le dedicaremos tan sólo unas pocas líneas porque es de sobras conocido. El poeta Andrea Chénier es condenado a muerte por Robespierre tras haber sido denunciado por Carlo Gérard. Éste fue un antiguo lacayo de la casa de Maddalena de Coigny, y luego un cabecilla de la revolución. Ambos están enamorados de la joven, que no dudará en seguir a Chénier hasta la guillotina.
Cinco tenores para cinco momentos de la ópera Andrea Chénier
Como siempre, ni serán los mejores para todos ni los únicos. Simplemente son cinco ejemplos. Lo que si hemos querido es que los momentos, las arias y los dos dúos, fueran distintos.
Empezamos con Franco Corelli en el aria Un dì all’azzurro spazio. Grabación de 1973. Director: Bruno Bartoletti.
Ahora será Josep Carreras quien se convierte en el poeta Andrea Chénier y canta el aria Credo a una posanza arcana, del acto II. Franco Frederici. Teatro Alla Scala, 1985.
Nuestro tercer tenor es Plácido Domingo. Interpreta el aria Come un bel dì di maggio. Grabación de 1981
En la ópera Andrea Chénier los dúos entre los protagonistas, el poeta y Maddalena son momentos de una gran intensidad vocal y dramática.
Vamos a ver a dos tenores y de paso a dos Maddalenas. El primero es Luciano Pavarotti con Maria Guleghina en el Metropolitan en 1996. Hemos querido poner a Pavarotti porque se encontraba al final de su carrera operística y éste fue su último nuevo rol. Por esto y porque de vez en cuando sentimos nostalgia de su voz. El duo del acto II es Ora soave.
Y para el final, el dúo final. Vicino a te…La nostra morte è il trionfo dell’amor. El tenor es Jonas Kaufmann y Maddalena es Anja Harteros. Grabación de la Bayerische Staatsoper de 2017.