Inneggiamo de Cavalleria rusticana de Mascagni por Maria Callas

INNEGGIAMO DE CAVALLERIA RUSTICANA DE MASCAGNI POR MARIA CALLAS

 

Cavalleria rusticana

 

En este blog hemos exprimido todo lo posible lo mejor de la ópera Cavalleria rusticana de Mascagni. Sin embargo no podemos resistirno a poner el Himno de Pascua, Inneggiamo, il Signor non è morto, interpretado por Maria Callas. Además, aprovecharemos para hablar algo más de esta ópera.

Cuando Mascagni escribió Cavalleria rusticana, poco se podía pensar que con ella cambiaría el panorama de la ópera italiana.

Todo empezó con Giovanni Verga

Cavalleria rusticana tiene libreto de Giovanni Targioni-Tozzetti y Guido Menasci, pero está basada en la novela homónima del escritor italiano Giovanni Verga, uno de los máximos representantes de la corriente verista literaria.

Giovanni Verga se opuso en un principio a la versión operística de su obra. Poco antes, Stanislao Gastaldon, había estrenado su ópera Mala Pasqua! basada en la misma obra literaria que la ópera de Mascagni, y no tuvo éxito. Tal vez hubiera conseguido algo más, pero en ese mismo año, 1890, Mascagni estrenó su adaptación de la novela de Verga y eclipsó a Mala Pasqua!.

Como aclaración diremos que el título de Mala Pasqua! viene de la maldición que el personaje de Carmela (Santuzza en la ópera de Mascagni) lanza a Turiddu.

Giovanni Verga dió la que sea posiblemente la mejor definición del verismo – aunque él se refería a la literatura – dijo que el verismo era la descripción de un fatto nudo e schietto (el hecho desnudo y sincero) y de un documento umano (documento humano).

Es realmente así. En el verismo los dioses están sustituídos por el hombre de la calle. Se relatan sus pasiones, buenas o malas, con el máximo realismo.

 

Cavalleria rusticana, todo sucede el Domingo de Pascua

En la ópera Cavalleria rusticana todo sucede en un sólo día. Y no es cualquier día: es el Domingo de Pascua. En el pueblo siciliano donde se desarrolla la acción la Iglesia es el centro de la vida. Santuzza no puede entrar a celebrar la Resurrección de Cristo porque está condenada porque Turiddu, tras haberla deshonrado, no quiere casrse con ella. A pesar de sus súplicas, Turiddu prefiere a Lola, esposa de Alfio. La venganza de Santuzza no se hace esperar, y pone en conocimiento de Alfio la infidelidad de su mujer. Luego ya sabemos el trágico final.

 

Inneggiamo, il Signor non è morto, el Himno de Pascua

Realmente éste es un himno precioso. Empieza con el canto pascual del Regina Coeli dentro de la iglesia, y luego, en la plaza todo el pueblo entona el himno Inneggiamo, il Signor non è morto. Entre todos están Santuzza y Mamma Lucia, la madre de Turiddu.

El rol de Santuzza es para una mezzosoprano en realidad, pero ya sabemos que Maria Callas interpretó roles que no eran para soprano. Versión de 1953 con Tullio Serafin al fente de la Orquesta del Teatro alla Scala y con Ebe Ticozzi como Mamma Lucia.

 

 

 

 

 

 

Comparte: