Coros de Bellini – Los mejores coros de las óperas de Bellini

COROS DE BELLINI – LOS MEJORES COROS DE LAS ÓPERAS DE BELLINI

 

Coros de Bellini

 

Bellini, el compositor de esas melodías infinitas, de esas arias en las que la voz vuela como una pluma, uno de los máximos representantes del belcanto, también nos dejó no pocos coros en casi todas sus óperas más importantes. Así pues, hoy vamos a recordar los mejores coros de Bellini.

Las intervenciones de un buen coro siempre son de lo más apreciado en una ópera. Transmiten la emoción, fuerza, el lamento o la alegría de un modo multiplicado por tantas voces como lo componen.

Hoy nos vamos a centrar en los coros de Bellini que aparecen en cinco de sus óperas.

 

Coros de Bellini de cinco grandes óperas

Estos coros de Bellini se exponen de más antiguo a menos dependiendo de la fecha de estreno de la ópera.

 

Il pirata

Esta ópera con libreto de Felice Romani se estrenó en Milán el 27 de octubre de 1827. Como curiosidad diremos que es la ópera más larga de las que escribiera el compositor de Catania. Actualmente es una ópera poco representada.

El coro que vamos a escuchar Evviva! allegri!, se encuentra en el acto I. Es un coro que interpretan los piratas celebrando su salvación tras una tempestad que ha puesto en peligro sus vidas.

Lo interpreta el Coro de la Berlin Deutsche Opera House dirigido por Marcello Viotti.

 

 

I Capuleti e i Montecchi

De nuevo es Felice Romani el autor del libreto que recrea la historia de Romeo y Julieta, aunque con diferencias muy notables respecto a la tragedia de Shakespeare. Ópera estrenada en La Fenice de Venecia el 11 de marzo de 1830.

El coro que vamos a escuchar es Lieta notte avventurosa, lo cantan los partidarios de los Capuleto que celebran el próximo enlace de Julieta con Tebaldo, algo que Romeo intentará que no se produzca.

 

 

La sonnambula

Nuevamente con Romani al frente del libreto, esta ópera semiseria se estrenó en el Teatro Carcano de Milán el 6 de marzo de 1831.

Ya conocemos que la protagonista, Amina, ha sido acusada de infidelidad y Elvino, su prometido, ha roto el compromiso. El coro de esta ópera que vamos a ver está en el inicio del acto II, Qui la selva è più folta. Lo cantan un grupo de campesinos que van a rogar al conde que certifique la inocencia de Amina.

Lo interpreta el Coro del Maggio Musicale Fiorentino – 2004.

 

 

Norma

Seguimos con la pluma de Felice Romani en el libreto de esta popularísima ópera que se estrenó en La Scala de Milán el 26 de diciembre de 1831.

De ella son tres los coros de Bellini que vamos a escuchar. Siguiendo el libreto, el primero de ellos es Norma viene, del acto I. Lo interpreta el Coro Lírico Siciliano dirigidos por Lu Jia en una producción del Teatro Regio de Turín.

 

 

El segundo coro es del acto II, lleva el título de Non partì al que sigue el aria de Oroveso Ah! Del Tebro. Lo interpretan Fernando Radó, bajo, y el Coro y Orquesta Estables del Teatro Colón Director: Renato Palumbo.

 

 

Y el tercero y último de los coros de Bellini pertenecientes a Norma es Guerra, guerra! que interpreta Norma y el coro. Norma está dispuesta a luchar contra los romanos y más que nada contra Pollione que la ha traicionado.

Daniela Dessì es Norma. Orquesta y Coro del Teatro Comunale di Bologna. Dirige Evelino Pidò.

 

 

I Puritani

Carlo Pepoli es el autor del libreto de I Puritani, ópera estrenada en París el 24 de enero de 1835. De esta ópera romántica son dos los coros que vamos a oir.

El primero es Quando la tromba squilla, que se encuentra al inicio de la ópera. Coro de la Ópera de París.

 

 

Casi inmediatamente después vemos el coro A festa!. Lo interpreta el Coro «Premier Ensemble» de AGAO.

 

 

 

 

 

Comparte: