El anillo del Nibelungo – Tetralogía de Richard Wagner

EL ANILLO DEL NIBELUNGO – TETRALOGÍA DE RICHARD WAGNER

 

El anillo del Nibelungo

 

Introducción

Hemos dedicado los últimos artículos a acercarnos a esta gran obra maestra de la lírica como es la Tetralogia de Wagner, El anillo del Nibelungo (Der Ring des Nibelungen). Creo que apenas hemos rozado algo de la tremenda sustancia musical y dramática que tiene. Por suerte en muchos otros foros hay explicaciones más profundas a las que acudir si se desea saber mucho más de esta obra.

Creo que con estas cuatro óperas que lo conforman nos podríamos pasar muchísimo tiempo y aún no sé si habríamos logrado abarcar su mayor parte. Estas son: 1) Das Rheingold (El oro del Rhin) 2) Die Walküre (La Walkiria) 3) Siegfried 4)Götterdämmerung (El ocaso de los dioses)

El anillo del Nibelungo – La revolución wagneriana

Wagner quiso hacer algo grande con su Tetralogía y no se puede negar que lo consiguió. Richard Wagner revolucionó el panorama existente hasta entonces a la hora de componer. Las más de quince horas de música de El anillo del Nibelungo se suceden sin solución de continuidad. Naturalemente tenemos que descansar, pero en la mente de Wagner fluían como una marea de notas que arrancaban con la primera  de El oro del Rhin y terminaban con la última de El ocaso de los dioses.

Wagner se basó el el uso del leitmotiv para crear un motivo conductor que nos guiara por este viaje musical. Cada pequeño fragmento o grupo de notas va asociado a un personaje o a una situación. En la red también hay multitud de vídeos que se centran precisamente en los leitmotivs de El anillo del Nibelungo.

Hacía falta un teatro

Para recrear toda esta maravilla, también hacía falta un escenario, y Wagner lo consiguió. Se construyó el teatro de Bayreuth donde cada año se representa el Anillo. El teatro cuenta con un escenario especial, concebido por Wagner para equilibrar el sonido de la orquesta con la voz de los cantantes, permitiéndoles cantar con un volumen natural. Como resultado, los cantantes no necesitan esforzarse tanto vocalmente durante las largas representaciones. La acústica del teatro del Festspielhaus está entre las mejores del mundo. En otros espacios, los cantantes a veces encuentran difícil lograr este equilibrio entre voz y orquesta.

El anillo del Nibelungo sin palabras

Para coronar esta serie dedicada a la Tetralogía vamos a oir el disco grabado por Lorin Maazel al frente de la Filarmónica de Berlín con una sinopsis de la música de El anillo del Nibelungo sin palabras (The Ring without words). El disco se grabó en 1987. Es una buena manera de oir también los leitmotivs que van apareciendo.

Para seguir mejor la grabación dejamos el minutaje de la misma, estructurando la difeenciación por las cuatro óperas.

Das Rheingold (El oro del Rhin)

0:00 Vorspiel
5:24 Zweite Szene
7:48 Dritte Szene
10:04 Heda! Heda hedo!

Die Walküre (La Walkiria)

11:57 Akt 1
14:53 Akt 1, Final
15:35 Akt 2, Prelude
18:06 Akt 3, The Ride of the Valkyries
21:21 Akt 3, Wotan’s Farewell
26:37 Akt 3, Magic Fire Music

Siegfried

28:00 Akt 1, Siegfried forges his sword
28:45 Akt 1, Final
29:02 Akt 2, Forest murmurs
31:06 Akt 2, Siegfried kills Fafner
32:24 Akt 2, Fafner’s lament

Götterdämmerung (El ocaso de los dioses)

34:18 Siegfried’s and Brunnhilde’s passion
40:10 Siedfried’s Rhine journey
45:16 Hagen’s call to his clan
47:00 Siegfried and the Rhinemaidens
49:50 Siegfried’s Death and Funeral Music
1:00:33 Immolation Scene

 

 

La Tetralogía completa

A continuación puede consultar más sobre la Tetralogía en los artículos relacionados donde encontrarán cada una de las partes de El anillo del Nibelungo , asi como :

Antecedentes de Wagner

Creación de la Tetralogía de Wagner

El oro del Rin

Antecedentes de La Walkiria

La Walkiria

Siegfried

El ocaso de los dioses

 

Comparte: