El oro del Rin (Das Rheingold) de Richard Wagner


El oro del Rin (Das Rheingold) de Richard Wagner

EL ORO DEL RIN (DAS RHEINGOLD) DE RICHARD WAGNER

 

El oro del Rin

 

Introducción

Con el artículo de hoy abordamos ya la Tetralogía de El anillo del Nibelungo de Richard Wagner. Se trata del Prólogo que lleva por título El oro del Rin o Das Rheingold en alemán. Vamos a intentar resumir de manera sencilla los argumentos de las cuatro óperas. Nos gustaría ser más breves pero es casi imposible cuando se trata de abordar una obra tan monumental como la Tetralogía wagneriana. No nos alarguemos más y empecemos con El oro del Rin.

El oro del Rin

Preludio

Simboliza la creación del mundo. Describe no sólo la creación sino lo que es el mundo germánico.

Vemos el oro

Una vez creado el Rin, se empieza a ver el oro que hay en sus profundidades y que está custodiado por tres ninfas que son las hijas del Rin: Woglinde, Wellgunde y Flosshilde. El oro simboliza la esencia de la germanidad.

Alberich

Cuando se ha creado el Rin y se ha visto el oro, aparece Alberich, un nibelungo.

Loa nibelungos

Estos seres viven bajo tierra, tienen un cuerpo deforme, jorobados, de nariz grande, lascivos, sucios y mezquinos

Alberich quiere el oro

Para conseguirlo intentará seducir a las hijas del Rin, con su aspecto no es una empresa fácil. Ellas lo rechazan y le responden que para conseguir el oro debe renunciar al amor. Como Alberich no tiene muchas posibilidades de triunfar en el terreno amoroso, va a renunciar y se llevará el oro delante de las mismas hijas del Rin.

El río que relucía, se vuelve oscuro y tenebroso.

Alberich y Mime

Mime es otro nibelungo y hermano de Alberich. Mime fabricará un anillo y un yelmo con el oro que se ha llevado Alberich. El yelmo tiene la capacidad de cambiar la apariencia de quien lo lleve y desplazarse al instante de un sitio a otro.

Nos vamos al Walhalla

El Walhalla es el castillo donde viven los dioses en la cima de una montaña. La construcción del Walhalla se ha terminado, pero los dioses (Wotan y su mujer Fricka) han de pagar a los constructores: los gigantes Fafner y Fasolt. Inexplicablemente, son unos dioses que no tienen dinero. Van a tener que buscar una solución.

Tiempo atrás

Wotan, anteriormente, les había dicho a los gigantes (muy imprudentemente) que les cedería a la diosa Freia. Freia es la diosa del amor, pero además es la encargada de proporcionar a los dioses las manzanas de la eterna juventud, sin las que no pueden vivir. Pues bien, ha llegado el momento de cobrar y como no hay dinero, Fafner y Fasolt, se llevarán a Freia. Con la condición de devolverla cuando les den el dinero.

Loge

Loge es el dios del fuego y llega al Walhalla para decir que Alberich se ha llevardo el oro del Rin. Wotan piensa en aquello de quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón, pero al estilo wagneriano, claro. Lo que piensa es que si logra llevarse el oro podrá pagar a los gigantes y recuperar a Freia.

Una visita al Nibelheim

El Nibelheim es el país de los nibelungos. Allí llega Wotan con Loge. Resumiendo, Wotan se hace con el oro y además se lleva a Alberich al Walhalla.

La maldición de Alberich

No entiendo muy bien que un ser abyecto como un nibelungo tenga el poder de lanzar una maldición sobre nada, pero Wagner lo quiso así. Alberich, que está rabioso, lanza una maldición sobre el anillo: quien lo posea, morirá.

Vuelven los gigantes

Y vuelven para cobrar. Ellos también quieren el oro del Rin. Lo que pasa es que mientras tanto, Fasolt se ha enamorado de Freia, y no quiere soltarla. Sin embargo, Fafner insiste y dice que Wotan ha de cubrir a Freia con el oro. Lo hacen, pero queda un espacio por cubrir. El yelmo y el anillo lo podrían ocupar.

Wotan no quiere dejar el anillo

El anillo simboliza el poder, y es dinero. El dinero siempre es poder. Wotan lo quiere para él.

Erda decide

Erda es la diosa de la tierra y la primera mujer de Wotan. Le ordena a Wotan que ponga el anillo de una vez. Wotan obedece

Los gigantes se llevan el oro

Se lo llevan, pero recordemos la maldición porque van a empezar los problemas para ellos. Cuando toca que Fafner y Fasolt se repartan el oro hay una pelea, y Fafner mata a Fasolt. Fafner ahora tiene el anillo, el yelmo y el oro del Rin todo para él. Con el yelmo mágico va a convertirse en dragón y se va a ir a una cueva donde custodiará el oro.

Los dioses se van al Walhalla

Una música grandiosa acompaña a los dioses a través del arco iris hasta el Walhalla.

Las hijas del Rin siguen lamentándose y reclamando su oro.

Así termina El oro del Rin, que podemos ver a continuación. Una producción de 2018 de la Ópera de San Francisco.

El oro del Rin (Richard Wagner). Stacey Tappan (Woglinde), Lauren McNeese (Wellgunde), Renée Tatum (Flosshilde), Falk Struckmann (Alberich), Štefan Margita (Loge), Greer Grimsley (Wotan), Brian Mulligan (Donner), Brandon Jovanovich (Froh), Jamie Barton (Fricka), Julie Adams (Freia), Andrea Silvestrelli (Fasolt), Raymond Aceto (Fafner), David Cangelosi (Mime), Ronnita Miller (Erda). San Francisco Opera Orchestra. Dirección escénica: Francesca Zambello. Dirección musical: Donald Runnicles.

 

Quizás le interese las siguientes entradas relacionadas con El oro del Rin (Das Rheingold) de Richard Wagner de la opera .net:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *