Sopranos dramáticas de coloratura de Verdi

SOPRANOS DRAMÁTICAS DE COLORATURA DE VERDI

 

Sopranos dramáticas de coloratura

 

Introducción

A las sopranos dramáticas de coloratura se las conoce también como sopranos dramáticas de agilidad. En la tesitura de soprano hay diversos grados, que muchas veces se entremezclan. En algunos casos una soprano spinto puede cantar un rol de dramática de coloratura, pero suele ser por la dificultad en encontrar la voz justa, porque es de muy difícil delimitación.

La soprano dramática de coloratura es una voz de extraordinarias características, muy rara entre las sopranos por su amplísima tesitura. Posee unos graves muy ricos, con mucha sonoridad en el centro como la soprano dramática, pero a su vez posee gran alcance en los agudos, a los que llega con claridad, nitidez y agilidad, lo que le permite ejecutar complicados ornamentos sin dificultad en el registro más agudo de su voz al igual que la soprano ligera.

Viendo todos estos requisitos ya podemos entender que encontrar una voz así no es tan sencillo.

La soprano dramática de coloratura es prácticamente la definición de soprano verdiana.Verdi, para la gran mayoría de sus papeles femeninos, requería este tipo de voz, así que hoy vamos a repasar algunas de las sopranos dramáticas de coloratura de Verdi.

 

Sopranos dramáticas de coloratura de Verdi

Digo que Verdi precisaba de estas voces porque estaba engrosando sus orquestas, y naturalmente las voces tenían que poder afrontar con garantías su cometido, pero que a la vez tuvieran la facilidad para abordar las coloraturas complicadas de las sopranos ligeras.

Vamos a ver algunos de los principales personajes que requieren la voz de una soprano dramática de coloratura en las óperas de Verdi.

Abigaille – Nabucco (1842)

La primera ópera de éxito de Verdi tiene un papel protagonista femenino que es temido por su dificultad y dureza. En italiano estos papeles reciben el nombre de spaccavoci (revienta voces). Eso fue lo que le ocurrió precisamente a la que luego sería la segunda esposa de Verdi, Giuseppina Strepponi, cuando interpretó a Abigaille.

La hija de Nabuccodonosor y una esclava es una mujer malvada y posesiva, así que la voz tiene que reflejar el carácter del personaje.

Ghena DimitrovaBen io t’invenni…Anch’io dischiuso un giorno…Salgo già del trono.

 

 

Elvira – Ernani (1844)

Otro papel para soprano dramática de coloratura, aunque no tan exigente como el anterior. Tal vez Verdi pensó que se iba a quedar sin sopranos si no rebajaba sus exigencias. Lo cierto es que según los entendidos y expertos dicen que la última dramática de agilidad auténtica fue Rosa Ponselle (1897 – 1981), no sé si tal vez es una afirmación demasiado fatalista, espero que el futuro no sea tan dramático como la voz de este tipo de soprano.

Rosa PonselleErnani, involami

 

 

Giovanna – Giovanna d’Arco (1845)

Una ópera, Giovanna d’Arco, que tuvo la mala pata de tener un libreto poco afortunado de Temistocle Solera. El patriotismo solo no sirve para hacer funcionar una ópera, así que Giovanna d’Arco estuvo olvidada bastante tiempo, y aún hoy tampoco se representa demasiado.

Lo más destacable de esta ópera en mi opinión es la creación de una de las excelentes escenas paterno-filiales que se le daban tan bien a Verdi.

Mariella DeviaSempre all’alba…

 

 

Odabella – Attila (1846)

Otro de los roles más temidos del panorama verdiano. Odabella es una especie de Abigaille cristiana. Indómita y valerosa es un rol con notables dificultades técnicas.

Cristina DeutekomLiberamente or piangi… O del fulgente nuvolo

 

 

Lady Macbeth – Macbeth (1847)

Otro personaje femenino de envergadura. La mala verdiana por antonomasia que según Verdi debía tener una voz fea, en el sentido de que debía ser agresiva y violenta en el decir. Este detalle, cuando todavía se estaba dentro del periodo belcantista, fue algo revolucionario.

Shirley VerrettNel dì della vittoria…Vieni! T’affretta!

 

 

Leonora – Il trovatore (1853)

Entre los roles de sopranos drmáticas de coloratura de Verdi, éste es uno de los más notables. En este caso no estamos ante una mujer malvada o agresiva. Leonora es una dama de la reina enamorada de Manrico. Demuestra mucho carácter y pasión y su línea de canto va de la suavidad y delicadeza a un canto florido e intenso.

Maria CallasD’amor sull’ali rosee…Miserere

 

 

Elena – I vespri siciliani (1855)

De nuevo una mujer valerosa. Elena es una duquesa y patriota siciliana. Es un papel para una notable soprano dramática de agilidad, capaz de la máxima sensibildad a la vez que de un gran dramatismo.

Leyla GencerArrigo! Ah! Parli a un core

 

 

Amelia – Un ballo in maschera (1859)

El personaje de Amelia es de los complicados. Requiere dominio de las agilidades, anchura y consistencia en los graves. Diríamos que dramática sí, pero el lirismo tiene que desbordar de manera efusiva y doliente.

Zinka MilanovEcco l’orrido campo

 

 

Leonora – La forza del destino (1862)

Y llegamos al último de los ejemplos de sopranos dramáticas de coloratura verdianas con éste que requiere potencia y agilidad en los cambios.

A la vista de todos estos ejemplos, esteremos de acuerdo en que Verdi escribió páginas gloriosas y muy exigentes para sus sopranos, porque las que no están catalogadas como dramáticas de coloratura también tienen enormes dificultades aparejadas con la belleza.

Anita CerquettiPace, pace mio Dio

 

Comparte: