Sola, perduta, abbandonata. Aria de Manon Lescaut de Puccini

SOLA, PERDUTA, ABBANDONATA. ARIA DE MANON LESCAUT DE PUCCINI

Sola, perduta, abbandonata

 

Hoy vamos a oir una de las arias más dramáticas que escribiera Puccini, y desde luego de la ópera Manon Lescaut. Se trata del aria Sola, perduta, abbandonata.

La ópera Manon Lescaut

Manon Lescaut, la primera ópera de Puccini que alcanzó el éxito mundial, se estrenó en el Teatro Regio de Turín el 1 de febrero de 1893. Ya hemos comentado alguna vez que a Puccini le entusiasmaba competir con otros compositores eligiendo los mismos temas. Así sucede con Manon Lescaut. La ópera Manon de Massenet, con el mismo argumento basado en la novela del abate Prevost del mismo título, ya triunfaba en los escenarios desde 1884. Aún así a Puccini se le puso entre ceja y ceja que él quería tener su Manon, y que, a diferencia de la de Massenet, la suya sería de carne y hueso y no de peluca empolvada como la del compositor francés.

En la elaboración de Manon Lescaut fueron desfilando varios libretistas, que tal como venían se iban. Las exigencias y los reparos que Puccini ponía en su trabajo los hacía desesperar. Finalmente Giulio Ricordi, el editor, puso a un equipo de redacción a trabajar en el libreto. debido a esto se suele omitir el nombre del libretista de Manon Lescaut.

Argumento

Acto I

Resumiéndolo mucho diremos que empieza cuando en una posada de Amiens se encuentran Manon y Des Grieux, un estudiante sin muchos recursos económicos. Manon va acompañada por su hermano, Lescaut, porque su padre la manda al convento. Des Grieux se enamorará rapidamente de ella. También le sucede al viejo y rico Geronte. Lescaut que se ha dado cuenta del interés de éste por su hermana entabla amistad con él. Lescaut va a estar siempre donde haya dinero para él. Geronte le propone que su hermana se vaya a París con él. Hace preparar un carruaje. Este detalle lo percibe un amigo de Des Grieux y se lo dice. Entonces Des Grieux le propone a Manon huir juntos a París. La muchacha accede y se van. Lescaut tranquiliza al viejo diciéndole que su hermana está acostumbrada al lujo y no soportará la vida de privaciones que tendrá con Des Grieux.

Acto II

De la vida de los dos jóvenes juntos no vemos nada en la ópera de Puccini. No ocurre así con la de Massenet. Aquí ya vemos a Manon en casa de Geronte. Vive rodeada de lujo pero aburrida hasta la saciedad. Su hermano se preocupa al ver así a su hermana y como no ha perdido el contacto con Des Grieux, lleva a éste a ver a Manon. Des Grieux le reprocha que lo abandonara por una vida de lujo. Manon consigue hacerse perdonar. Los amantes se reconcilian y así los sorprende Geronte. Manon se burla de él y éste se marcha pero promete regresar. Des Grieux quiere huir con Manon, pero ésta no acaba de convencerse de abandonar sus joyas y el lujo. Finalmente y después de haber cogido todo aquello de valor que podía llevarse se disponen a marchar. No podrán porque la policía detiene a Manon

Acto III

En el puerto del Havre un barco espera para llevarse al destierro a unas cuantas cortesanas entre las que se encuentra Manon. Aquí están tambien Lescaut y Des Grieux que intentan rescatarla, pero fracasan. Aparece el guardia, escoltando al grupo de mujeres, que van en el mismo barco que Manon, quien camina entre ellas, pálida y triste. El público hace comentarios brutales mientras pasan lista a las cortesanas  pero Lescaut inspira piedad para Manon.

Des Grieux, desesperado ante la idea de estar separado de Manon para siempre, va al lado de Manon. Intenta cogerla, pero el sargento lo aparta brutalmente. El capitán del barco, conmovido por su intenso dolor, deja pasar a Des Grieux quien puede volver a abrazar a Manon.

Acto IV

 

El acto empieza con los amantes atravesando el desierto de Nueva Orleans esperando encontrar la protección en un asentamiento británico. Se han perdido en un área desolada y sin agua. Manon está agotada, cae y no puede seguir adelante.

Des Grieux se alarma ante el aspecto de Manon y se separa de ella para ir a buscar agua. Mientras él está lejos, Manon se desespera al encontrarse sola y maldice su belleza por haberle causado tanto sufrimiento.En este momento es cuando canta el aria Sola, perduta, abbandonata.  Al volver Des Grieux, que no ha podido encontrar agua, se la encuentra agonizando. Ella recuerda los tiempos pasados con su amor en París y le pide a su amante que nunca olvide su amor, finalmente ella muere entre sus brazos, suplicando que perdone su infidelidad y jurándole que, a diferencia de ella, su amor por el no morirá. Des Grieux se abandona sobre su cuerpo, desvariando de desesperación y sufrimiento.

Sola, perduta, abbandonata

Esta es el aria que canta Manon en el desierto cuando Des Grieux ha ido a ver si encuentra agua o algo que alivie ese duro momento. La veremos interpretada por Anna Netrebko, en una grabación del Teatro Bolshoi de 2016. Junto a ella veremos, aunque no lo oiremos, a Yusif Eyvazov.

Ver video AQUI

Comparte: